Los creyentes católicos finalmente tienen la oportunidad de contemplar el rostro de la mística, religiosa, escritora y reformista católica Santa Teresa de Jesús, nacida en 1515.
SANTA TERESA DE JESÚS, MÁS CERCA QUE NUNCA.
El cuerpo de la Santa, expuesto con profundo respeto desde el día de hoy, podrá venerarse en la Basílica de la Anunciación, en Alba de Tormes hasta el próximo 25 de Mayo. pic.twitter.com/XgsnXnNpfP
— Carmen del Perchel (@CarmenPerchel) May 11, 2025
La Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen en la localidad española de Alba de Tormes, en la provincia de Salamanca, expone el cuerpo de la santa públicamente del 11 al 25 de mayo, de 9:00 a 22:00, abriendo las puertas de su sepulcro por primera vez en 111 años.
Hasta ahora, el público pudo ver los restos de Teresa de Ávila, conocida así porque habría nacido en esa provincia española, solamente en dos ocasiones desde su deceso en 1582: en 1760 y 1914.
Tras 15 días de veneración, cuando los fieles podrán acercarse al sepulcro y participar en actos litúrgicos y actividades culturales, el 26 de mayo los restos de Santa Teresa estarán expuestos a través de un cristal durante un año completo de peregrinación a Alba de Tormes, reseña Salamanca Hoy.
Canonizada el 12 de marzo de 1622 por el papa Gregorio XV, Santa Teresa promovía una vida de austeridad, pobreza, contemplación y misticismo, en contraste con el espíritu de su época, por lo que impulsó una reforma católica. Asimismo, es considerada un baluarte de la literatura del Siglo de Oro español y de la poesía.
Source: Crealo