El consumo diario de café podría estar vinculado con una mayor esperanza de vida, siempre y cuando se limite a las primeras horas del día, según el cardiólogo y divulgador Aurelio Rojas.
«¿Tomar café a esta hora podría estar acortando tu vida?», plantea Rojas en su cuenta de Instagram*, citando un estudio de la Revista Europea del Corazón que asocia su consumo matutino con una reducción del 31 % en el riesgo de muerte por problemas cardíacos y del 17 % en el riesgo de muerte prematura.
El especialista señala que los beneficios del café para la salud cardiovascular desaparecen si se consume por la tarde o la noche y dijo estar «sorprendido» al ver que algunas personas en redes sociales aconsejan tomarlo por la tarde.
Razones
Rojas explica que beber café fuera del horario recomendado altera los ritmos circadianos y descompensa los niveles de melatonina y cortisol, dos hormonas clave para el descanso y la vigilia. Esta desregulación podría aumentar la inflamación de bajo grado, elevar la tensión arterial y, en consecuencia, incrementar el riesgo cardiovascular.
«Parece ser que las personas que toman café únicamente por la mañana tienen mayor esperanza de vida y menor probabilidad de sufrir un infarto en el corazón», afirma, reiterando que tomarlo por las tardes puede aumentar el estrés, reduciendo el descanso.
Otros beneficios
El cardiólogo también destaca otros efectos positivos del café sobre la salud, como la reducción del riesgo de diabetes, la mejora en la pérdida de peso y su acción antioxidante.
Sorprendentemente, el experto aclara que estos beneficios también se encuentran en el café descafeinado, recomendado para personas con hipertensión.
Finalmente, Rojas advierte que siempre debe optarse por café de tueste natural y nunca torrefacto ni mezcla, ya que estos «se hacen con granos a los que se les echa azúcar, y al tostarlos se generan compuestos potencialmente tóxicos».
Source: Crealo