Llega a los cines una película que se enseñará en las clases de Historia

Redactor experto en branded content. Aunque versátil en numerosas áreas y temáticas, se siente especialmente cómodo escribiendo sobre cine y series y todo lo relacionado con la industria.

’13 días, 13 noches’, un estremecedor relato que ha ocurrido en la vida real, se estrena el próximo viernes 5 de septiembre

Nos vamos a trasladar a Kabul, al mes de agosto de 2021. Las tropas estadounidenses se preparan para abandonar el país mientras los talibanes asaltan la capital y toman el poder. La ciudad es un caos, y en medio de todo aquello, un hombre: el comandante Bida, que intenta garantizar la seguridad de la población en el único refugio seguro que queda en la ciudad, la embajada francesa. Cientos de vidas están en juego. En ese contexto, Bida necesita negociar con los talibanes un convoy hacia el aeropuerto con los refugiados: es entonces cuando comienza una cuenta contrarreloj para salir del infierno de Kabul antes de que la situación se torne insostenible.

Esta historia real sirvió de base para el libro ’13 días, 13 noches’, escrito por el comandante Bida, y ahora el testimonio se convierte en una película dirigida por Martin Bourboulon titulada, a su vez, 13 días, 13 noches. El propio autor del libro, el comandante Mohamed Bida, ha asegurado que «Nadie había podido contar esos sucesos porque no había testigos. Por eso, este libro tenía que ser un testimonio de todo lo ocurrido». Una historia real con «gente real que ha vivido eso de verdad -declara la protagonista de la cinta, Lyna Khoudri)» que es necesario contar «para no cometer errores y no mirar a otro lado. Es una película que tiene sentido».

«Es una historia muy dura -declara el director de la película-. Eso nos obliga a tener un enfoque muy humilde. Es un relato humano en un espacio muy reducido, esto genera automáticamente tensión en el relato.»

La película, que llega exclusivamente a los cines el próximo 5 de septiembre, ha recibido el beneplácito de la crítica. El crítico Fabien Lemercier ha dicho de ella que «su director ofrece un thriller apasionante y contundente, remezclado al estilo americano, y que sitúa al carismático actor Roschdy Zem en el centro del escenario».

Roschdy Zem da vida al comandante Mohamed Bida, un actor con una extensa filmografía en la que destacan títulos como El profesor de esgrimaLos hijos de otros o Monsieur Chocolat. Junto a Khoudry y a Zem encontramos en el reparto a Sidse Babett KnudsenChristophe Montenez y Yan Tual, entre otros.

El propio Zem ha situado la película en «la categoría de títulos testimoniales que se usarán en las clases de historia». Una historia sin duda que ha de conocerse para que, en la medida de lo posible, no vuelva a repetirse.


Source: Crealo