Polvo del Sahara 2025 en México: 10 recomendaciones para cuidar las vías respiratorias

El polvo del Sahara 2025 llegará a México. Estas son 10 recomendaciones para cuidar las vías respiratorias.

Se dio a conocer que el polvo del Sahara afectará principalmente a estos estados de nuestro país:

  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Monterrey

10 recomendaciones para cuidar las vías respiratorias del polvo del Sahara 2025 en México

El polvo del Sahara es un evento meteorológico que ocurre cada año. En México, llegará a partir del miércoles 28 de mayo.

De acuerdo con los expertos, las recomendaciones para cuidar las vías respiratorias del polvo del Sahara 2025, son estas:

  1. No exponerse a altas concentraciones de polvo
  2. Resguardarse durante ese tipo de eventos
  3. Consultar de manera constante la calidad del aire
  4. Usar lentes, cubrebocas o pañuelos, si se sale a la calle, especialmente personas propensas a enfermedades respiratorias
  5. No realizar actividades deportivas al aire libre
  6. Humedecer las áreas en donde haya polvo y limpiarlas para evitar que este se acumule
  7. Lavarse los ojos con abundante agua
  8. Consumir bastante agua
  9. Cerrar todas la entradas de aire durante las tormentas, en especial puertas y ventanas
  10. Tapar fuentes de agua como pozos, piletas y cisternas para evitar su contaminación
Polvo del Sahara 2025
Polvo del Sahara 2025 (Unsplash)

Cabe mencionar que el polvo del Sahara 2025 que nace en el norte de África, viaja por el Océano Atlántico y se dispersa en los aires.

  • Europa
  • América

El fenómeno hace que la calidad del aire se degrade. Su efecto más directo tiene que ver con:

  • Escasa nubosidad
  • Lluvias interrumpidas
  • Días más grisáceos

¿Es peligroso el polvo del Sahara 2025 en México?

El polvo del Sahara 2025 afecta principalmente a personas que cuentan con alguna enfermedad respiratoria o una inmunodepresión previa.

Por eso, hay que seguir las recomendaciones para minimizar sus efectos en la salud.

La Organización Panamericana de Salud (OPS) advierte que las partículas del polvo del Sahara 2025 contienen:

  • Bacterias
  • Virus
  • Esporas
  • Hierro
  • Mercurio
  • Pesticidas
Polvo del Sahara 2025
Polvo del Sahara 2025 (Unsplash)

Algunos de los síntomas que pueden generar el polvo del Sahara 2025 a pacientes con problemas respiratorios son:

  • Crisis asmáticas
  • Broncoespasmo
  • Irritación en ojos, nariz y garganta

Ahora bien, no todo es negativo con el polvo del Sahara 2025 en México.

Esto, porque sus partículas tienen minerales y nutrientes que ayudan a los ecosistemas.

De igual manera, las partículas del polvo del Sahara 2025 en México enfrían la superficie de la Tierra evitando el impacto de la radiación solar.

Además de que disminuyen efectos de los ciclones tropicales.

Polvo del Sahara 2025
Polvo del Sahara 2025 (Unsplash)

<p>The post Polvo del Sahara 2025 en México: 10 recomendaciones para cuidar las vías respiratorias first appeared on Entre Líneas.</p>


Source: Crealo