La digitalización ha sido un proceso que se ha dado en prácticamente todos los aspectos de la vida cotidiana de cada ser humano. Esto independientemente del lugar en el que se encuentre, ya que la masificación de los dispositivos móviles y de las computadoras ha permitido que cualquier persona tenga acceso a internet y a múltiples herramientas digitales.
A pocos clics de distancia podemos encontrar distintas aplicaciones que facilitan la vida a niveles nunca antes vistos. Lo que sin duda ha significado un salto de calidad para aquellos que se acercan a estos avances tecnológicos y respiran la atmósfera 2.0 que nos envuelve.
Ahora bien, bajo este contexto digital empresas de distintos sectores y particulares han cambiado la forma de interactuar con sus propias finanzas y procesos administrativos. Dichos cambios han sido fundamentales en el adecuado desenvolvimiento financiero de distintas pymes mexicanas.
La digitalización y automatización de estos servicios financieros es el principal objetivo del sector fintech.
Que significa fintech y que implicaciones trae consigo
Básicamente, el sector fintech son todas aquellas compañías que se encargan de la implementación de software y herramientas digitales con la finalidad de optimizar y agilizar cualquier proceso financiero o administrativo que un cliente requiera.
En pocas palabras, es la colaboración entre la tecnología informática y el mundo de las finanzas en general.
Hay que resaltar que su uso no se limita solo a la tecnificación de las actividades contables y financieras de grandes industrias, sino que particulares e incluso nuevos emprendedores, pueden apoyarse de los beneficios que ofrecen las empresas dedicadas a este sector.
Todos se benefician de él, desde los casinos online hasta la industria de la banca
Muchos son los sectores que han recurrido a la optimización de sus procesos financieros gracias a las compañías fintech. Podemos mencionar como un ejemplo de ello a la popular industria del iGaming, la cual se ha beneficiado de distintas formas por estos servicios.
En dado caso quieras ingresar en algún operador y verificar la estabilidad que tiene su plataforma producto de una gestión fintech eficiente, así como también divertirte en el proceso, pásate por los mejores casinos en México.
No obstante, ya sean plataformas de casinos o incluso la banca pública y privada, recurrir a estas empresas fintech se ha vuelto sumamente importante para poder simplificar y automatizar aquellos procesos que años atrás requerían de un departamento especializado en ciertas tareas.
Podríamos incluso llegar a afirmar que esta es la evolución natural de las finanzas tal cual como se conocían antes. Es por ello que numerosas empresas y particulares han apostado por digitalizar sus operaciones administrativas con profesionales capacitados.
Ahora bien, navegando a través de la red es posible encontrar un elevado número de grupos y compañías que se dedican a ofrecer estos servicios aquí en México. Descubramos cuáles son los más exitosos y por qué el sector fintech se ha convertido en algo tan popular.
Estas son las opciones más populares que el sector fintechproporciona a sus clientes
Son numerosos los procesos que podemos digitalizar y optimizar gracias a las compañías fintech. En territorio mexicano esto es lo más común:
● La optimización de pagos es uno de los servicios más solicitados. Mediante la tecnología y según las necesidades del cliente, las herramientas fintechtransforman estas transacciones en algo mucho más cómodo y práctico de manejar. En pocas palabras, la simplificación de estos procesos democratiza aún más las actividades contables que antes requerían de profesionales o departamentos enteros especializados.
● También es posible encontrar compañías dedicadas a la evaluación de riesgos de clientes corporativos mediante software específico. De esta forma se arroja una calificación que toma en cuenta principalmente el flujo existente de caja y otras variables. Este tipo de servicios son fundamentales ya que el cliente luego de la calificación obtenida posee un documento con el cual es posible solicitar financiamiento en el sector público o privado.
● Incluso hay otras compañías del sector fintech que se dedican a financiar proyectos empresariales. Específicamente se mueven como prestamistas y ofrecen sus propias evaluaciones digitales.
● Por otra parte, existen clientes que no tienen mucha experiencia o requieren un mayor control de sus activos digitales. Aquí en México podemos encontrar compañías que se encargan de gestionar desde el mundo 2.0 los activos de pequeñas y medianas empresas.
La realidad es que todas estas compañías han irrumpido en un mercado hambriento de tecnología. Donde optimizar un determinado proceso financiero que ahorre tiempo y dinero al cliente gracias a software especializado es sumamente valioso.
Es por ello que este sector ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos 5 años. Ha generado con esto bienestar no solamente a los clientes que han logrado sistematizar de forma eficiente sus procesos financieros, sino que ha sido una fuente de empleo e ingresos para todos aquellos trabajadores y entusiastas que laboran en el sector fintech.
Según expertos y conocedores de la materia, se espera que en los próximos años el crecimiento de las compañías fintech sea aún mayor. La era digital definitivamente transformará las finanzas y sus procesos.
Source: Crealo






