¿Qué es el forex trading y cómo buscar un buen bróker?

El forex trading es el mercado en el que se compran venden las distintas divisas que existen en el mundo. También es el mercado más líquido que existe. En él se operan pares de divisas, lo que implica confiar en que una moneda se revalorice frente a la otra. 

Por ejemplo, comprar el par usd/mxn supone valorar que en las próximas semanas o meses el dólar estadounidense va a subir o bajar con respecto al peso mexicano. Otros pares de divisas populares son las que cruzan la cotización del dólar estadounidense con el euro, la libra esterlina, el yen japonés o el franco suizo, por poner algunos ejemplos. 

Operar en Forex trading no es más sencillo que operar en otros mercados, pero todo depende del bróker con el que trabajes. Los mejores brókers no solo tienen un mayor abanico de alternativas de inversión, sino que se molestan en ayudarte a aprender a operar con todas sus herramientas y a conocer bien la operativa del mercado y de los mejores instrumentos de inversión para cada activo. 

Por ejemplo, gracias a un buen bróker puedes conocer también la situación actual del dólar estadounidense con respecto al peso mexicano o las demás monedas mundiales. Los últimos datos macroeconómicos conocidos en el país que preside Joe Biden han resultado positivos. Su economía generó el mes pasado más empleos de los previstos, lo que significa que crece más de lo que se pensaba o que su economía se recupera más rápido de lo estimado.

Así, el índice del dólar se revaloriza un 3,5% en lo que llevamos de año. Y las previsiones de los economistas y de los especialistas en el Forex trading consideran que la fortaleza del dólar va a continuar a corto plazo. Afirman esto en base al ritmo de vacunación en el país norteamericano, que permite un mayor optimismo y hace pensar que su economía se recuperará más rápido que las de los otros países miembros del G10. 

Situación de partida para el usd/mxn

Por lo tanto, en estos momentos y a corto plazo, la sugerencia desde un punto de vista del dólar estadounidense es que se encuentra mejor que otras monedas. Dicho de otro modo, si te mueves en el dólar frente a cualquier otro par de divisas (USD/MXN) la tendencia favorecerá al billete verde. Esto es importante para poder tomar posiciones en el forex trading con cierto sentido. 

Para un inversor mexicano, esta situación implica que si la economía mexicana no da señales de fortaleza cuando sí las da la estadounidense, el peso se depreciará, lo que implicará que te den más pesos por cada dólar que tengas o que te costará más comprar cosas que fijen su precio en dólares.

Sin embargo, todavía ven algunos economistas razones para una reanudación de la debilidad del dólar estadounidense durante la segunda mitad del año, lo que abriría la puerta a las subidas de las monedas de los países miembros del G10. 

Pero no todo en la situación económica actual pasa solo por la evolución del dólar estadounidense. El Forex trading es mucho más. Por ejemplo, la subida que ha experimentado el precio del petróleo en los últimos meses y que también es un reflejo de la recuperación económica global ¿cómo afecta el precio del petróleo al Forex trading?

Porque hay divisas que están muy ligadas a los mayores precios de las materias primas. Los países productores de petróleo ganan más cuando los precios del crudo suben y esto lo recogen las cotizaciones de sus divisas. Por esto también se esperan alzas en divisas más ligadas al petróleo como las de Rusia o México, o a otras materias primas, como la de Perú. 

Por último, hay divisas consideradas pro-cíclicas o que suben cuando el ciclo económico es positivo, como puede ser el dólar de Singapur, que también van a vivir un buen segundo trimestre si la recuperación económica se confirma.


Source: Crealo

En otras noticias: