Para varios jugadores, la primavera es el invierno de su carrera profesional. En esta parte del año, el Régimen de Transferencias de la Liga MX involucra millones de pesos y representantes, que no siempre garantizan tener ingresos parejos. Quienes terminan contrato con sus clubes, comparten mesa con directivos y solicitan información, para ver las opciones que se presentan sobre su futuro. La escena es la misma en el lobby, la terraza, el pasillo de entrada y salida, y el punto de ascenso al elevador, en el hotel cede del draft, informó Excélsior.
Mientras se realiza la reunión de dueños, afuera de la sala esperan personas de Paraguay, Ecuador, Argentina, Brasil y Chile, con maletín y teléfono en mano. Si algún conocido sale, se acercan a saludar y pasan varios minutos mencionando nombres de representados, que son ofrecidos para su venta. La mayor parte asegura que “son lo que hace falta a sus técnicos” para completar el plantel. Los porcentajes de ganancia son un asunto discutido durante varias horas: llamadas, idas y vueltas, y ciertos encuentros en privado se presentan después.
Sucede tanto en el periodo correspondiente a la Primera División como en el de la Liga de Ascenso. Por más tiempo que pase, nadie abandona el lugar ni renuncia a una segunda negociación con los directivos. La Comisión del Jugador, de la cual Álvaro Ortiz es presidente desde el 2010, facilita a los desempleados entrar y conversar con los equipos, aunque no garantiza su contratación. Entre ellos, Armando Navarrete, Juan Carlos Mosqueda, Diego Cervantes, Roberto Carlos Juárez, Guillermo Rojas y Rodrigo Follé saltan a la vista.
Uno quisiera salir rápido, pero es complicado. Todo el tiempo me está llamando mi esposa para ver si ya tengo algo”, dice El More Mosqueda, jugador surgido del América y considerado Mejor Novato del año en el Apertura 2006. “En las malas nadie te echa una llamada ni pregunta cómo estás. No culpo a la demás gente, porque sé que yo también soy culpable. Pero es cierto que muchos se te acercan para hacer negocios, porque saben que tienes dinero”, comentó.
Los acercamientos llegan hasta orillas de la playa, en la parte trasera del hotel, donde no hay desconocidos que puedan observar. Si el trato está a punto de cerrarse, algunos asistentes abandonan la sala de reuniones con un segundo gafete, que permite entrar a los representantes con el resto de la directiva. “Estamos a la espera de una nueva oportunidad”, sostiene Guillermo Rojas, cuyo gol ante el Barcelona, en el Mundial de Clubes 2009, sigue siendo recordado en el Atlante.
De los representantes mexicanos que rondan los pasillos, Enrique Nieto, Mauricio García de la Vega y Eduardo Hernández son de los que más consultas tienen. Recientemente, el brasileño Ailton da Silva, exatacante de Pumas, se ha unido a la misma labor como intermediario entre club y jugadores. Todo lo que se consigue es oficializado por la Liga MX tiempo después. No obstante pocos de los que están afuera, logran buenas noticias para su carrera y tienen que volver, con lo justo, a buscar nuevos caminos lejos del futbol.
ECOS DEL DRAFT
BRAVO IRÍA A LA MLS
La situación de Omar Bravo en el Guadalajara no presenta novedades, después de haber sido puesto transferible y no aceptar ofertas en el draft.
“No quiso jugar en otro equipo y es justificable. Hubo interés de dos, pero respetamos su decisión y, si no encuentra nada en la MLS, se quedará con nosotros”, expresó José Luis Higuera, CEO de Chivas.
Tras la llegada de Marco Bueno y la participación de Ángel Zaldívar, el máximo goleador histórico, quedó descartado.
SILVA, AL CRUZ AZUL
El zaguero chileno Francisco Silva, quien participa con su selección en la Copa América, está por cerrar su incorporación al Cruz Azul.
REYNA VA AL CELAYA
La directiva de los Toros del Atlético Celaya confirmó la llegada de Ángel Reyna como nuevo refuerzo para la siguiente temporada en la Liga de Ascenso. Raúl Arias, vicepresidente deportivo del equipo y quien dirigiera a Reyna en el San Luis, explicó que “hay jugadores que no necesitan un equipo, sino “un lugar en el que sean valorados”.
“En otros escenarios llegó forzado. La relación no era buena y pagó las consecuencias. Por eso es tan importante arroparlo, cuidarlo y también exigirle, porque es un jugador de gran tamaño y no puede perder el placer de jugar”, afirmó Arias.