Kendo, el arte marcial con espada en Chihuahua

En Chihuahua se encuentra la única escuela de Kendo en el estado afiliada a la Federación Mexicana de Kendo fue fundada por el Senseí Enrique Macías Velázquez. Actualmente activa bajo la enseñanza del Sensei Miguel Ibarra Márquez discípulo del Sensei Macías, la escuela se encarga de mantener la tradición de la vía de la espada, a través de la enseñanza de dos disciplinas complementarias, Kendo y Iaido, la primera consistente en el combate propiamente, la segunda en el uso de la Espada real de acero y con filo en katas o formas que enseñan la forma de cortar y el conocimiento de la anatomía humana.

Interesados. Las Clases se imparte los lunes miércoles y viernes entre semana de 20:00 a 22:00 horas, los sábados de 17:00 a 19:00 horas y domingos de 9:00 a 11:00 horas en Plaza Paseo Basari ubicada en calle Abolición de la Esclavitud 6201, Cordilleras III, Misión Universidad III, cerca del circuito universitario, teléfonos celulares 6141639191 y/o 6141969921.

Kendo.  Se compone de dos palabras japonesas, la primera Ken que significa espada y la segunda Do, que significa vía o senda. Kendo es la enseñanza del combate con la espada japonesa o Katana, sustenta la esgrima como un modo de desarrollo mental y espiritual más que como un método de defensa personal o deporte, aunque sirve para ambos también, con una gran influencia de budismo zen y fundamentado en los principios del Bushido, o código de conducta Samurái, es una de las disciplinas ancestrales formativa, de práctica moderna más puramente influenciada por la tradición guerrera japonesa.

Aunque el padre del Kendo, es el Kenjutsu, el equipamiento necesario para la práctica de kendo surge en durante la Era Shotoku (1711-1715), en que se cambió el bokken o espada de madera sólida que provocaba un sin número de fatalidades, por el uso de shinaí o espada de bambú y una armadura protectora que además de proteger a los practicantes permitía un contacto pleno con el contrincante. Su práctica y perfeccionamiento a través de los siglospermitió que el nivel de esgrima evolucionara radicalmente, y encontró un florecimiento durante la práctica militarizada en los oficiales japoneses del imperio en la Segunda Guerra Mundial.

Para los interesados también pueden visitar la página www.kendochihuahua.com.

 


Source: Deportes