En el marco del año de la Mujer Indígena en México, así como en el Día internacional de la Mujer Indígena, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte y el IMM, presentaron la convocatoria de la Carrera de Arihueta que, a fin de visibilizar y rescatar los juegos tradicionales y autóctonos de los grupos originarios de nuestro estado de Chihuahua.
La carrera de Arihueta es una práctica exclusiva de las mujeres, a quienes dirigimos esta invitación al evento que se realizará el próximo sábado 6 de septiembre a las 5:00 de la tarde en el Polideportivo Luis H. Álvarez.
Categorías:
La conformación de los equipos será de 4 corredoras, en las siguientes categorías:
- Mujeres de etnia indígena menores de 15 años, con un recorrido de 2 vueltas al circuito.
- Mujeres de etnia indígena mayores de 15 años, con un recorrido de 4 vueltas al circuito.
Premiación:
Se entregará medalla de participación en general. Y premios en efectivos para las dos categorías, los tres primeros lugares.
Se contará con la presencia de artesanas para la venta de artesanías, wares, camisas, aretes, plantas medicinales, además la exhibición de danzas tradicionales.
Es una encomienda del alcalde Marco Bonilla dar visbilización a todas las expresiones que nos hacen chihuahuenses, y realizar este rescate y promoción de los juegos tradicionales de los grupos indígenas que viven en la ciudad de Chihuahua es rendir homenaje y respetar por supuesto sus prácticas.
Un evento gratuito y familiar, que invita a toda la población chihuahuense a conocer sobre las prácticas de los grupos indígenas de Chihuahua, representada en este evento por la gobernadora del asentamiento Carlos Arroyo, María Catalina Pérez González, corredora de Arihueta.
Este evento se organiza en coordinaciones con la Mesa de Gobernanza que representan a los grupos indígenas en el Municipio quienes nos permiten y asesoran para poder realizar este encuentro. Así también la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, a la Regidora Joni Barajas y todo el acompañamiento y orientación que nos ha brindado el Prof. Juan de Dios Quiñonez para realizar esto de forma respetuosa y beneficiosa.
Source: Deportes