Liga MX: Con estructura renovada, Tigres enfrentará al América en busca de su séptimo título

México. Como el equipo más ganador en la historia de la Liga Mx Femenil y en un proceso de renovación, que incluyó las contrataciones de la campeona del mundo con España Jennifer Hermoso y el prestigiado entrenador español Pedro Martínez Losa, Tigres enfrentará el domingo al América en el estadio el Volcán en la final de vuelta del Torneo apertura 2025 para mantener su hegemonía en la categoría y sumar una séptima estrella. 

“Aunque todo el mundo nos daba por muertos (en el partido de ida) resurgimos”, dijo Hermoso al destacar el potencial que caracteriza al plantel y el cual les permitió rescatar en el tramo final un empate 3-3 ante el América en el primer encuentro. 

“Desde el primer momento en el que llegué siempre he querido ser campeona en México, lo dije en su día porque estoy donde quiero estar, estamos en el lugar donde somos grandes, donde nos sentimos bien. Al final es el que gana es el que entrega más garra, corazón y quiero seguir haciendo historia con Tigres”, agregó la española, quien disputará su segunda final con Tigres en su intento por ganar su primer título en la Liga Mx. 

Las Amazonas han sido el plantel con más inversión en la Liga Mx Femenil y como resultado se ha coronado en seis ocasiones (Clausura 2018 y 2019, Guardianes 2020 y 2021 así como Apertura 2022 y 2023). Sin embargo, su último cetro fue hace un año y medio cuando venció al América en el torneo Apertura 2023, desde entonces el camino se ha complicado e incluso perdieron una final ante Monterrey (Apertura 2024) por lo que el club se decantó por una renovación desde el banquillo hasta cada una de las líneas del equipo. 

En su empeño por mantener su jerarquía en la categoría, la directiva terminó en diciembre de 2024 su contrato con Mila Martínez para contratar a Pedro Martínez Losa, quien presumía en su trayectoria un tricampeonato en la liga femenil española con el Rayo Vallecano y títulos de copa con el Arsenal en Inglaterra. 

La directiva continuaba así con la filosofía de buscar estrategas extranjeros con destacada experiencia como fue el caso de la canadiense Carmelina Moscato y la propia Mila Martínez. 

“Este equipo se sobrepone a las dificultades, los campeones demuestran su carácter en estos momentos, el carácter ganador y el corazón que se pone en los equipos pueden sacar el título”, dijo el Pedro Martínez motivado por acrecentar su exitosa trayectoría. 

Como parte de la renovación, las Amazonas también dejaron ir a elementos que habían sido clave en el recorrido para conquistar las seis coronas, como la capitana Liliana Mercado -ahora jugadora de Bravas-, Nayeli Rangel -quien emigró a Turquía con el ABB Fomget- y Jacqueline Ovalle, quien se convirtió en su momento en la jugadora más costosa el ser transferida al Orlando Pride por 1.5 millones de dólares. 

Para cubrir las bajas, desde temporadas anteriores ya marcaban un rumbo de reconstrucción para formar un nuevo equipo de élite como lo hicieron al inicio de la liga al fichar ahora a la estrella internacional Jennifer Hermoso, la brasileña Jheniffer Cordinali, la francesa Eve Perisset, la portuguesa Ana da Silva, así como las mexicanas Diana Ordóñez y Alison González. 

“Es importante que el equipo traiga a en primera a seres humanos y jugadoras increíbles y sobre todo con el perfil tigres, sólo es encenderlo. Todas las jugadoras que siempre quieren ganar, hasta en el entrenamiento, eso nos motiva, siempre aspiramos a ser campeonas. 

«Hoy estamos en una posición privilegiada de estar en casa con nuestra gente”, señaló Stephany Mayor, una de las pocas jugadoras junto con Greta Espinoza que se han mantenido en el club. 

Ahora, en una nueva etapa con un plantel reforzado, las Amazonas disputarán su final número once para sumar otro cetro que reditúe la inversión de la directiva para seguir marcando la ruta a otros equipos. El reto será superar a las Águilas después de la igualada en el Estadio Ciudad de los Deportes. 

Las estadísticas respaldan a las Amazonas pues en las tres ocasiones en las que ambos se han enfrentado por un campeonato, sólo en una ocasión las Águilas salieron vencedoras; en el Torneo Apertura 2018 cuando Tigres apenas comenzaba con los cimientos de un proyecto que sería de época. 

“Nosotros queremos que se repita la historia, esta dice que somos el club más ganador, y que el América de Ángel Villacampa han perdido más finales, queremos salir con nuestra gente, dar lo mejor para llevarnos el título”, sostuvo Pedro Martínez. 

La directiva regiomontana también ha dado un nuevo paso mercadológico que impulsa y revela el desarrollo del futbol femenil al cambiar la fecha de la final por el acostumbrado lunes para ahora disputarla en horario estelar en domingo. 

Además, firmó un contrato para que el encuentro decisivo por el título se transmita de manera abierta tanto en México como en Estados Unidos por doce canales, redes sociales y plataformas de streaming.  

“Creo que el (estadio) El Volcán va a estar lleno, la afición de los incomparables nos va a alentar desde el calentamiento hasta el último segundo, eso será una gran ventaja que nos motivará mucho”, sostuvo Martínez Losa.


Source: Deportes

En otras noticias: