Los mexicanos podemos ir más allá porque somos tenaces: Bernardo Cueva

Bernardo Cueva, integrante del cuerpo técnico del Chelsea, trabaja de forma discreta en mejorar la calidad de jugadas de táctica fija. Por más requerido que sea entre los encargados de otras áreas del club, el mexicano nacido en la colonia Providencia, en Guadalajara, prefiere no llamar la atención. El entrenador Enzo Maresca resaltó su trabajo por tener una metodología distinta, eficaz, la cual consiste en creer más en el jugador que en el juego. “Desde que inició el torneo, encontramos una alternativa más a lo que son las jugadas de ataque y funciona”, señaló el italiano sobre los goles –tres de un total de 17– que convirtieron los Blues en saques de falta.

Con la conquista del primer Mundial de Clubes ampliado a 32 participantes, Cueva reconoce que hay razones menos románticas detrás de un trofeo, “muchos obstáculos vencidos”, sacrificio, una constante preparación, además de ciertos prejuicios relacionados con antiguas ediciones de la Copa del Mundo. “Dicen que los mexicanos no podemos pasar al cuarto o quinto partido, pero si hubiera ocho los jugaríamos, porque somos tenaces”, sostiene el ex coordinador de inteligencia deportiva del Guadalajara (2017-2020), orgulloso de que otros recuerden sus primeros años en México y los títulos de Liga, Copa y Concacaf que ganó con los rojiblancos.

La imagen del analista jalisciense con la bandera tricolor extendida sobre los hombros mientras autoridades de FIFA y seguridad del MetLife Stadium, en Nueva Jersey, organizaban la ceremonia de premiación que encabezó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, circuló por grupos familiares de WhatsApp, publicaciones en Instagram y otras redes sociales. “Siempre es un orgullo representar a mi país”, comenta en un video compartido por aficionados que lo esperaron afuera de la casa de los Gigantes de Nueva York para conseguir su firma. “Trato de inspirar a los jóvenes, porque podemos ir más allá y ésta es la prueba”.

En cinco años de estancia en Europa, Cueva trabajó en la preparación de estrategias, análisis de rivales y desarrollo de modelos dejuego, primero en el Brentford y más tarde en el Chelsea, donde asumió la jefatura del departamento de jugadas a balón parado y táctica fija. Su nivel de conocimiento lo llevó a colaborar con el grupo de expertos de la selección de Noruega. “El Chelsea dio una cátedra de cómo se gana un partido con planes de juego que contrarrestan al rival. El que crea que eso es una postura débil, no entiende nada”, subraya sobre su colega de 38 años el técnico mexicano de la selección de Antigua y Barbuda, Jacques Passy.

Acusado de sobrecargar un calendario al límite, el primer Mundial de Clubes de 32 equipos consagró el camino de los londinenses (3-0) en la final ante el París Saint-Germain. Aunque el torneo fue visto con recelo desde el principio por asociaciones de futbolistas y ligas nacionales, especialmente en territorio europeo, la FIFA está decidida a mantenerlo en el tiempo. “Ya es la competencia de clubes más exitosa del mundo”, declaró el máximo jerarca del futbol en el planeta, Gianni Infantino, colocándola por encima de la Liga de Campeones de la UEFA con sus “cerca de 2 mil 100 millones de dólares en ingresos”.

La final en la que el mexicano, de 38 años y sin pasado profesional como jugador, recibió de manos del presidente de Estados Unidos la medalla de campeón reunió a dos potencias europeas, incluido el último monarca de la Champions. Pero, además, el Mundial contó con el fervor de los aficionados internacionales, especialmente los sudamericanos, y vivió momentos vibrantes de escuadras como Al Hilal saudita y sobre todo de los representantes brasileños. Fluminense, a la cabeza de todos ellos, eliminó al Inter de Milán, subcampeón de Europa, en su ruta hacia las semifinales.

A partir del entusiasmo generado en el país, Brasil presentó ya su candidatura para albergar la próxima edición del torneo, prevista para 2029 “Se siente muy bien ser campeón del mundo”, confiesa Cueva. El futuro también espera por él.


Source: Deportes