La Selección Mexicana de Beisbol que participará en el Clásico Mundial de 2026 ya tiene pactados dos juegos de preparación de cara a la competencia que iniciará el 6 de marzo para el equipo dirigido por el manager Benjamín Gil.
El 3 de marzo, México se medirá a los Arizona Diamondbacks y el 4 de marzo hará lo propio ante los actuales campeones Los Ángeles Dodgers. Ambos encuentros se llevarán en Arizona. Estos dos equipos de Grandes Ligas, que tienen sus campos de entrenamiento en la Liga del Cactus, siempre han guardado un fuerte arraigo entre la afición mexicana y tienen conexiones con el país.
Muchos aficionados, principalmente de Sonora, suelen ver juegos en Phoenix por la cercanía, además, el actual gerente general de la Selección Mexicana, el ex bigleaguer Rodrigo López, es analista de las transmisiones de radio en español de D’Backs; mientras el equipo californiano es de los favoritos del público mexicano desde que Fernando Valenzuela irrumpió a inicios de los ochenta en Chavez Ravine.
México está en el Grupo B de la competencia, junto con Estados Unidos, Italia, Gran Bretaña y Brasil, el cual tendrá como sede el Daikin Park, casa de los Houston Astros, donde la primera fase de la competencia del grupo se llevará a cabo del 6 al 11 de marzo de 2026.
Las semifinales están previstas para los días domingo 15 y lunes 16 de marzo; mientras la gran final será el martes 17 de marzo, todos los enfrentamientos de semifinales y final se realizarán en Miami.
México perdió la semifinal en la edición pasada ante Japón, en un emocionante juego de pelota en el que descifraron a los actuales lanzadores de Dodgers, Roki Sasaki y Yoshinobu Yamamoto, con tres y dos carreras, respectivamente. A la ofensiva, Masataka Yoshida, de Boston Red Sox, produjo tres carreras, y Shohei Ohtani, de Dodgers, anotó dos de las seis carreras con las que Japón superó a México por la mínima diferencia.
Source: Deportes

