Señala Anierm qué precios de satisfactores suben más en Juárez que en el resto del país.

Marcelo Vázquez, delegado en el estado de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana, dio a conocer que la inflación en la ciudad fue de 4.64%, muy por encima de 3.63% del resto del país, de acuerdo a datos del INEGI durante la primera quincena de octubre.

Mientras que la derrama salarial y el empleo siguen bajando en Juárez, los precios se mantienen subiendo más rápido que en el resto del país, señaló Vázquez Tovar.Según datos del INEGI, durante la primera quincena de octubre la inflación en Ciudad Juárez fue de 4.64% mientras que en el territorio nacional fue de apenas 3.63%.

El delegado de ANIERM indicó que esto es un dato alarmante pues en estos momentos Ciudad Juárez está sufriendo de una crisis según los indicadores económicos del empleo y la de ramas salarial formal.Recordó que la ciudad ha perdido 65 mil empleos maquiladores en los últimos 26 meses y que desde marzo del 2023 a la fecha se han eliminado 29 mil empleos en la economía de esta frontera.

También dijo que la derrama de los salarios formales lleva 4 meses reduciéndose debido al freno del empleo y a que los salarios se han estado contrayendo levemente.

Explicó que en este contexto tener una inflación constante casi de 5% es un tanto alarmante pues el aumento en los precios generalmente afecta a los que menos tienen y son quienes primero pierden sus empleos.

Explicó que la inflación más alta está en el sector de alimentos que es el que más afecta a la clase trabajadora con un 5.09%.Respecto a las causas de que los precios suban más rápido en esta ciudad el empresario explicó que se debe a la incertidumbre generada por la guerra arancelaria ya que eso mantiene al tipo de cambio con mucha incertidumbre.

Esto hace que los comerciantes se protejan y suban los precios ante una posible abrupta subida de la cotización del dólar.

El reporte de INEGI indica la inflación por sector: Alimentos y Bebidas subió 5%, Ropa, Calzado y Accesorios aumentó 2.25% en Juárez, Vivienda 3.30%, Muebles y aparatos 8.37%, Salud y Cuidado Personal 5.92%, Transporte 2.19% y la Educación y Esparcimiento subió 5.82%.

octubre 23, 2025 7:00 pm

En otras noticias: