Agricultores, la movilización-Bonilla en Juárez con Reyes y Adriana-Alfredo, Manque y Rocío-Cinco a las entrevistas

En la incertidumbre de qué sucederá con la reforma a la Ley de Aguas Nacionales y la creación de la Ley General de Aguas, la reducción presupuestal al campo y la inseguridad en las carreteras federales, este día, agricultores y transportistas unirán fuerzas para movilizarse y exigir al Gobierno de la 4T una solución a las cuestiones que los aquejan, es así que hoy se esperan bloqueos carreteros y tomas de vías férreas en al menos 20 estados del país, incluido Chihuahua, además de que en los estados fronterizos se prevé que también sean tomados los puentes internacionales, por lo que los ingredientes del caos están servidos y con ello, la urgencia de los agricultores y transportistas de ser escuchados por el Gobierno de Claudia Sheinbaum, quien junto a los legisladores de Morena y aliados, tienen en sus manos el hecho de que los productores se mantengan al pie de guerra o sea escuchados antes de que la mentada reforma y la expedición de la nueva Ley, profundicen aún más la brecha que existe entre los agricultores y la 4T. Así que ojalá después del caos llegue el orden, si es que el Gobierno Federal decide no hacerse de la vista gorda y voltear hacia otro lado, mientras los agricultores y transportistas de casi todo el país claman por ser vistos y escuchados.

******

Aunque a nivel nacional e incluso estatal, la alianza futura entre el PAN y el PRI para el proceso electoral del 2027 se resquebraja, dos priistas de cepa estuvieron muy cercanos al alcalde de Chihuahua capital, Marco Bonilla, durante este fin de semana. Se trata del exgobernador José Reyes Baeza y de la exdiputada Adriana Fuentes, actual suplente del senador Mario Vázquez. Y es que el deliciense y la juarense le organizaron a Bonilla un encuentro con empresarios y líderes fronterizos allá en Ciudad Juárez, en donde el alcalde de la capital anduvo el sábado para encabezar dicho encuentro del que tanto Reyes y Adriana fueron anfitriones, por lo que todo parece indicar que ambos tricolores ya tendrían a su gallo para contender por la gubernatura, al menos eso parece.

Por cierto que este fin de semana fue un tanto agridulce para el alcalde Bonilla, pues mientras andaba en Juárez, sus seguidores y simpatizantes organizaron una pega de calcas con la frase “Qué Bonilla es Chihuahua”, la cual se ha convertido en su slogan previo a lo que será el proceso electoral, sin embargo, al igual que como lo hizo con las polémicas lonas que aparecieron en el Desfile revolucionario, el Presidente Municipal de Chihuahua se deslindó del acto, y es que el mensaje que envió la gobernadora Maru Campos el viernes pasado, de respetar los tiempos y la investidura, debió calar hondo y dejar claro que si el PAN pretende retener la gubernatura en el ‘27, los suspirantes deberán apegarse a la unidad y al respeto, cuestión que ya fue acatada por el alcalde Bonilla que ayer acudió a la instalación del Consejo Estatal de Acción Nacional, evento que estuvo encabezado por la dirigente Daniela Álvarez.

******

Ya que andamos con los panistas, quienes el sábado anduvieron juntos y se reunieron con vecinos de la zona sur de la capital, son el coordinador de la bancada azul en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez y las diputadas federales Rocío González y Manque Granados. Ahí, tanto Alfredo como Manque aprovecharon para invitar a sus respectivos informes de actividades legislativas. En el caso del líder de los diputados locales del PAN, este fin de semana fueron colocados varios espectaculares en diversos puntos de la ciudad para promocionar su Informe y de paso no quedarse atrás en la carrera interna por la candidatura panista a la alcaldía de Chihuahua capital, en la que Alfredo Chávez ya incluso está registrado, así que el evento que alista para este miércoles a las 18 horas en el gimnasio Rodrigo M. Quevedo para presentar su informe, será crucial para demostrar el músculo y el apoyo de los diversos sectores y grupos que conforma al Partido Acción Nacional.

******

Después de que en días pasados trascendiera que el exjuez Carlos Arévalo, antes de irse del Poder Judicial del Estado retiró la medida de prisión preventiva a un violador de niños para sustituirla por un brazalete electrónico, también ya se supo que corrigieron la plana a la infamia que el mentado exjuez se aventó antes de irse, pues se trató de una resolución carente de sustento y desconectada del riesgo real que representaba el imputado, tanto para las víctimas como para la sociedad. Y es que la Cuarta Sala Penal, encabezada por el magistrado Gerardo Acosta, revocó la controvertida decisión y restableció la prisión preventiva, por lo que el agresor sexual fue reaprehendido en lo que se trató de una intervención oportuna, y sobre todo, responsable, por parte del actual Poder Judicial.

******

Después de que el sábado se confirmara que de los 10 aspirantes registrados para la titularidad de la Auditoría Superior del Estado, cinco pasaron a la etapa de entrevistas, esta tarde se llevarán a cabo por parte del Panel de Especialistas que preside el director de la Facultad de Derecho de la UACH, César Gutiérrez. Será a las 16 horas cuando inicien las entrevistas que tendrán una duración de 20 minutos por aspirante, y el primero que será entrevistado es el actual auditor Héctor Acosta Félix, el cual busca la reelección al frente de la ASE. Le seguirán Luis Eduardo Nesbitt Almeida, Gustavo Adolfo Esparza Sáenz, David Alfredo Ortega Castillo y concluirán con Víctor Humberto Gutiérrez Sotelo. De las entrevistas y de la revisión del perfil curricular, el Panel propondrá una terna que deberá ser aprobada por la Junta de Coordinación Política y entonces sí, someter a votación del Pleno la terna final para determinar quién ocupará la Auditoría Superior del Estado los próximos siete años.


Source: Columna

En otras noticias: