Alianza Federalista-Mesa, hoy-Encampañados

Ya existe fecha para la visita de una decena de Gobernadores se den cita en Chihuahua capital para la reunión de la Alianza Federalista, visita de la que el gobernador Javier Corral será anfitrión y le tocará recibir a sus homólogos que el presidente Andrés Manuel López Obrador calificaría de opositores, a los cuales, y por cierto, visitó a cuatro durante esta semana: José Rosas Aispuro de Durango; Miguel Riquelme de Coahuila, Jaime Rodríguez Calderón de Nuevo León y Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas. Sin embargo, no serán los únicos que aterricen en Chihuahua el próximo lunes 7 de septiembre, también lo harán Enrique Alfaro, de Jalisco; Francisco Domínguez, de Querétaro y Diego Sinhue, mandatario de Guanajuato. La intención es formalizar una salida institucional de la Comisión Nacional de Gobernadores, la cual, a decir de los ya mencionados, la CONAGO se convirtió en un cero a la izquierda en donde el Presidente de la República sólo se aparece para lanzar discursos, pero sin tomarlos en cuenta.

Por lo que ese día será crucial para los Gobernadores de oposición, pues mientras ellos juran y perjuran que la relación está raspada por la falta de respeto al federalismo por parte de López Obrador, el tabasqueño asegura que aunque existen diferencias, todo va viento en popa y que no les debe nada de participaciones federales, incluso hasta se da el lujo de ofrecerles un nuevo pacto fiscal, a sabiendas por parte de AMLO que prometer no empobrece, al cabo que de eso él ya está más que acostumbrado.

******

Hoy a las 11 de la mañana, los diputados locales formalizarán la mesa directiva que ayer eligió la Junta de Coordinación Política, en donde la bancada del PAN se dividió entre Blanquita Gámez y Rocío González, y que al final, el coordinador Fernando Álvarez Monge logró imponerse y sacó avante la idea de que Gámez vuelva a presidir el Poder Legislativo local. Es así que si no existe reversa y la propuesta se cayera de último momento, la mesa directiva del Congreso para el último año de ejercicio legislativo quedaría de la siguiente manera: Blanca Gámez Gutiérrez, Presidenta; Primera Vicepresidencia: Omar Bazán Flores; Segunda Vicepresidencia: Lourdes Valle Armendáriz; Primera Secretaria: Rocío Sarmiento Rufino; Segunda Secretaria: Jesús Villarreal Macías; Prosecretaria: Misael Máynez Cano; Prosecretaria: Deyanira Ozaeta Díaz; Prosecretaria: Anna Elizabeth Chávez Mata; Prosecretaria: Jesús Manuel Vázquez. Así las cosas con las disputas panistas.

******

Vaya situación la que les espera a los productores agrícolas, que apenas y armaron un acuerdo con el gobernador Javier Corral para que sea presentado al presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando nos enteramos que hoy, durante la gira del tabasqueño en Tamaulipas, agricultores de ese estado se quejarán porque aseguran que los campesinos de Chihuahua tienen retenida el agua de las presas. Así como se lee. Resulta y resalta que con todo y el vital líquido que la Conagua ya le extrajo a las presas de la cuenca del río Conchos para supuestamente enviarla al pago del Tratado de 1944, ahora los que se quejan de que el agua no les ha llegado a través del río Bravo son los tamaulipecos. Tremendo embrollo el que ha provocado el mal manejo del agua por parte del gobierno federal, y problemón que se le viene al campo en todo el norte del país.

******

Quien anda desatado y encampañado es el sobrino favorito de la 4T, Fernando Tiscareño, el cual fue visto en esta semana por varias colonias de Chihuahua capital, con un contingente de personas uniformadas con sus iniciales “FT”, en cachuchas y camisetas, así que eso demuestra que va en serio por la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua capital. Que si existe material para denuncia electoral por actos anticipados de campaña, claro que la hay, pero el PAN anda más interesado en perseguir al aspirante independiente a la Presidencia Municipal, Fermín Ordóñez, que en ponerle la cazadora al sobrino de Bertha Luján.


Source: Columna