Andy López, “vístima” de sus “adversarios”-Don Barredora-Denuncia tricolor-Marco y los ganaderos

Entre la llegada del líder de “La Barredora” a México y los amparos de los hijos de Andrés Manuel López Obrador, vaya día de ayer el que tuvieron los líderes morenistas, aunque como suelen hacerlo y aprendieron bien de su máximo ídolo: negar es ley. Al menos ese fue el caso del secretario de Organización de Morena e hijo de AMLO, Andy López Beltrán, de quien a mediodía se supo que él y su hermano Gonzalo supuestamente tramitaron un amparo ante cualquier orden de aprehensión, sin embargo, unas cuantas horas después, López Beltrán, copiando el estilo de su padre, negó que él lo hubiera tramitado y culpó a sus “adversarios” de haberlo hecho para crear un “montaje” respecto a su presunta vinculación en la red de huachicol fiscal que ha sacudido a los altos mandos de la Marina, y que según afirman quienes han seguido el caso, involucra a políticos de la 4T de las más altas esferas del poder público. Así que será el sereno, pero cuando el río suena, agua lleva, por más que le quieran jugar a la víctima… aunque claro, habrá quien se lo crea sin siquiera dudar, como un dogma o una secta.

Y mientras Andy López se victimizaba, aterrizaba en México el narcosecretario de Tabasco y líder criminal, Hernán Bermúdez Requena, expulsado de Paraguay y con chaleco antibalas, listo para ingresar al penal del Altiplano. Y aunque su exjefe en el Gobierno de Tabasco, el senador Adán Augusto López, aparenta una calma que tiene que ver con la impunidad, hay quienes aseguran que el nerviosismo y el temor por su llegada están latentes. Porque con esto, la presidenta Claudia Sheinbaum y su Gobierno tienen dos grandes oportunidades para “romper el pacto” y demostrar que combatirán la corrupción sin importar colores, y de paso deshacerse de dos grupos políticos que están insistentes en hacerse del poder al interior de Morena y a ella dejarla en segundo plano: los hijos de la leyenda y el grupo Tabasco. Si Sheinbaum actúa, podría matar dos pájaros de un tiro o de plano ratificarle a la oposición que desde Chiapas la controlan. Todo está en sus manos.

******

Ya que andamos con los morenos, el que denunció que el partido guinda afilia sin consentimiento con tal de engrosar sus filas sin importar el cómo, es el dirigente estatal de Movimiento Territorial, Fermín Ordóñez, el cual reveló que el morenismo sumó a la secretaria de Grupos Vulnerables de MT, Daniela Andrea Martínez Mariscal, sin que ella lo consintiera o siquiera se diera cuenta, es por ese motivo que ya el jefe de esa organización priista analiza si interponen una denuncia formal ante el Instituto Nacional Electoral por las prácticas que presuntamente están ejecutando los morenistas, que es el hecho de tomar los datos personales de ciudadanos y afiliarlos sin consentimiento alguno, porque si afiliaron a una tricolor, bien pudieron ya haber afiliado a un montón de personas con tal de presumir que son el partido con mayor padrón de militantes. ¿Será?

******

Después de una semana, hoy los diputados locales volverán a sesionar para continuar lo que quedó a medias el jueves pasado, entre los que destacan dos dictámenes que serán votados en el Pleno, presentación de varias iniciativas y puntos de acuerdo. Entre lo que resalta y si no hay cambios de último minuto en la junta previa de la Mesa Directiva, por fin hoy será votado en el Pleno el dictamen que prohíbe la música que hace apología del delito en los planteles educativos, es decir, nada de ese pseudo arte en las escuelas, por más que algunos adolescentes vean a los narcotraficantes como ídolos.

Además, otra cuestión destacable de lo que será presentado en tribuna del Congreso del Estado, es que ante la crisis por el gusano barrenador y el cierre de la frontera de los Estados Unidos al ganado mexicano, el presidente del Poder Legislativo e integrante de la bancada del PRI, Memo Ramírez, presentará un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Economía, a que regule la importación de carne bovina proveniente de Brasil, pues a decir del diputado tricolor, la carne brasileña está golpeando directamente a las finanzas de los ganaderos chihuahuenses, quienes de por sí no ven la suya por lo del cierre de la frontera gringa, y ahora resulta que la importación de carne bovina de ese país sudamericano, también los está afectando en lo que se refiere a la competencia. A ver si desde la 4T lo escuchan, porque el asador está que chilla.

******

Si de ganaderos se trata, quien se reunió con integrantes de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua que preside Álvaro Bustillos es el alcalde Marco Bonilla. Y es que a unos días de que arranque el ExpoGan 2025, los meros meros de la UGRCH sostuvieron un encuentro con el Presidente Municipal de la capital para afinar detalles de lo que será la organización del eventazo ganadero: desde el apoyo que recibirán por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal hasta los permisos a vendedores y el despliegue para la realización de la tradicional cabalgata, razón por la que Bustillos y los suyos agradecieron la disposición por parte de Bonilla, así como la constante comunicación para que la fiesta ganadera por excelencia se lleve a cabo sin contratiempo alguno. ¡Ajúa!


Source: Columna