Encuestas, encuestas y más encuestas. Pero las que rondaron grupos virtuales y la charla política a mitad de semana son las que publicaron las encuestadoras Arias Consultores y Massive Caller, en especial la primera, sin embargo, ambas no trataron de jugarle a las pitonisas para el 2021, sino de la aprobación del gobernador Javier Corral y del resto de sus 31 homólogos en el país. Según Arias, la aprobación del mandatario estatal ha ido en aumento en las últimas semanas y después de rozar los últimos lugares durante varios meses, en esta encuesta, el góber aparece en el lugar 19 de 32, con el 44.5 por ciento de aprobación, además, lo que llamó poderosamente la atención es que los gobernadores que mejor calificación sacaron, son ni más ni menos que los que el documento “Top Secret” de la 4T, exhibió como los mandatarios incómodos. Así es, de los 14 góbers que el mentado archivo “confidencial” colocó como “BOAS”, 11 ocupan los primeros 20 lugares de la evaluación, mientras que los gobernadores de extracción morenista, no pasan ni de panzaso, Miguel Barbosa con un lastimero 7 por ciento de aprobación, el veracruzano Cuitláhuac García ni se diga, y la consentida del presidente Andrés Manuel López Obrador, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, ni siquiera con el 20 por ciento, y eso que es “presidenciable”.
Pero continuando con Chihuahua y el gobernador Javier Corral, mientras Arias Consultores lo pone en el lugar 19 de 32, Massive Caller se fue jefa y lo coloca en el Top Ten, es decir, en el octavo lugar con calificación de 54.6 por ciento, vaya, chance y los de la 4T observaron esa encuesta y decidieron colocar a la casa encuestadora, como enemiga pública de ese “mesías tropical” que habita Palacio Nacional. Lo que sí es que, será el sereno, pero las BOAS pueden comerse a los tepocates y víboras prietas.
******
Sin embargo, mientras la aprobación del gobernador Javier Corral va en aumento con los ciudadanos, a decir de las mencionadas encuestas, la desaprobación entre los grillos de los diversos partidos políticos van en aumento, a propósito de la Reforma Electoral que desde ayer inició a analizarse en la Comisión de Participación Ciudadana, lo que despertó, aún más, la furia de los diputados locales que no están de acuerdo con las elecciones primarias. Pero aunque griten y pataleen, los malosos nos comentan que el viernes podría comenzar su discusión en el Pleno, pues en la Comisión mencionada, que encabeza el panista Fernando Álvarez Monje, se aprueba porque se aprueba, lo cual sucedería también en la Sesión Extraordinaria, ya que no requerirá mayoría calificada y se aprobaría por la simple. Es decir, los acuerdos con diputados de oposición, entre los que suenan varios de Morena, por más que se tiren al suelo y se rasguen las vestiduras, no necesariamente tienen que hacerse públicos, pues con que no asistan, con eso ayudan al gobernador y a su Reforma, con promesa de que sus traiciones no sean exhibidas.
******
Hablando de traiciones, a los que les dieron atole con el dedo, ese que pulula y fluye a borbotones desde la 4T, es a los campesinos que protestaron durante tres días en Ojinaga, resulta que aunque la noche del martes les prometieron cerrar las compuertas de la presa El Granero, con tal de que dejaran de protestar y levantaran el bloqueo en el Puente Internacional, simplemente se trató de un distractor, pues a eso de las tres de la mañana de ayer, un convoy de 70 patrullas arribó a la Presidencia Municipal de Ojinaga para “resguardar” al súper delegado Juan Carlos Loera, al alcalde Martín Sánchez y a los funcionarios estatales René Almeida y Joel Gallegos, para de ahí trasladarse al Puente Internacional y abrir el paso en ambos lados de la frontera. Mientras eso sucedía, la señal de los teléfonos celulares desapareció, no había Internet ni manera alguna de denunciar el atropello. La 4T, con apoyo de la Comisión Estatal de Seguridad, los volvió a engañar y de nada sirvieron las trifulcas y el apoyo de los ciudadanos ajenos al conflicto. Ahora sólo les queda rezarle a Dios que llueva, porque si no es así, el ciclo agrícola del año que entra será un desastre. Así las cosas en el desierto.
******
Y si de unión entre 4T y gobierno estatal se trata, uno que es la fusión de ambas administraciones es Víctor Quintana, el exdirigente estatal de Morena que renunció para irse de secretario de Desarrollo Social del gobernador Javier Corral, puesto al que renunció tres años y medio después para buscar la candidatura de Morena a la gubernatura, vaya, una especie de círculo vicioso digno del chapulineo más básico de la política. Lo cierto es que hoy a las 6 de la tarde, el también exdiputado del PRD participará en los Diálogos de COPARMEX, esos que la cámara empresarial creó para irles poniendo un colador a los candidateables.
Source: Columna