Augurios grillos-Maru, encarrilada-Independientes-Guerra morena

TAL PARECE QUE con todo y que es el favorito de Palacio de Gobierno para quedarse con la candidatura del PAN a la gubernatura, el senador Gustavo Madero no está contento con el panorama que se le vislumbra a él en lo electoral. Y es que como se lo hemos dado a conocer en estas líneas, las encuestas de plano no lo favorecen y la figura de la alcaldesa Maru Campos lo apabulla no sólo en lo que sería un eventual elección interna para abandera al panista que los represente en la grande, sino que prácticamente todos los candidatos, ya sean de Morena, independientes e incluso del PRI, podrían ganarle la elección constitucional que renovará las riendas del Gobierno del Estado, así que chance y por ese motivo, el legislador azul compartió un escenario político para el 2021 que sugiere enfrentar a Morena y sus aliados con un solo bloque opositor que pudiera encabezar el PAN, tanto, que incluso no suena descabellada una posible alianza entre azulados y tricolores, ya que a decir de Madero, los morenistas no se tentarán el corazón para crear un chile con queso que arrope fuerzas políticas que antes eran aliadas al PRI, cuando ese partido era todopoderoso y ahora está moribundo, aunque más bien mutó en Morena.

Y aunque ayer el PRI estuvo a punto de hacerse con la Presidencia de la Cámara de Diputados, luego de que el propio Andrés Manuel López Obrador enviara fuerte mensaje a morenos y petistas para no “maniobrar” para quedarse con el puesto, lo que fue visto como si el tabasqueño le dejó el camino libre al partido tricolor, lo cierto es que al final, la priista Dulce María Sauri no alcanzó los votos necesarios y la batalla continuará, tanto que hasta el petista Fernández Noroña, quien se le rebeló al Presidente, afirmó que todavía tiene esperanza.

Pero regresando con Madero y esa indirecta que le lanzó al PRI, a Morena se le sumarán sus ya conocidos aliados: PT, PES y Verde, además de los que esperan registro, como son el Grupo Social Promotor de México, Fuerza Social y Redes Sociales Progresistas, es así que el legislador reconoció que además del PAN, que en el 2018 se alió con el PRD y Movimiento Ciudadano, quedan como opositores a Morena, ni más ni menos que el PRI y México Libre, la organización que creó el expresidente Felipe Calderón y que espera registro como partido político, organización a donde fueron a parar varias decenas y quizá cientos de panistas, por eso la insistencia de que regresen y conformen una alianza. Por lo pronto y ante el análisis político que se aventó el senador, nos enteramos que el fin de semana anduvo en Meoqui, en donde sostuvo un encuentro con empresarios de la región, auspiciado por el alcalde de ese municipio Ismael Pérez Pavía y el diputado Chuy Villarreal.

******

Y MIENTRAS ESO sucede con las sugerencias del panista Gustavo Madero para formar un Frente Amplio Opositor, la alcaldesa Maru Campos, quien encabeza todas las encuestas, inició esta semana con una intensa campaña de promoción en redes sociales de su Segundo Informe de Gobierno, el cual, como ya le habíamos especificado, será el próximo lunes 7 de septiembre, y aunque la jefa del Ayuntamiento capitalino sí acudirá al Teatro de la Ciudad para presentar sus logros a la ciudadanía, el evento será sin público y para ser transmitido en vivo a través de radio, televisión y por supuesto medios sociodigitales. Así que todo está listo y la mesa puesta para lo que pudiera ser el último informe de la Presidenta al frente del Municipio.

******

SI DE GRILLAS y aspirantes a aparecer en la boleta electoral del año que entra, los malosos nos confirmaron que quienes se reunieron el fin de semana son dos de los suspirantes independientes: Alejandro Díaz a la gubernatura del estado y Fermín Ordóñez a la Presidencia Municipal de Chihuahua. Y es que ambos presumieron su encuentro, así como no hace mucho, el doctor Díaz y Dante Delgado, el jefazo de Movimiento Ciudadano, presumieron una reunión que sostuvieron con miras al 2021, por lo que en una de esas, Díaz pudiera convertirse en el aspirante de los naranjas por la gubernaturas.

******

DICEN QUE EN la política puede haber perdón, pero nunca olvido, y eso precisamente es lo quie las huestes morenistas que fueron puestas contra la pared por parte de quienes en pocos días dejarán de ser los mandones de ese partido desde la cúpula nacional, y que por la decisión de Bertha Luján de no continuar con sus aspiraciones de contienda, no tienen posibilidades de mantenerse en la cima, ahora serán los objetivos de las corrientes que antes fueron perseguidas.

Es el caso del chamaco Fernando Tiscareño, quien se encuentra en la mira de los seguidores de la dirigente nacional derrocada y que ahora está a una encuesta de regresar al mando, Yeidckol Polevnsky, quienes lo tienen más que en la mira para no dejarle ni un espacio, por más pequeño que se vislumbre, de participación política en el partido que, hasta hace unos días, prácticamente manejaba a contentillo junto con Alfonso Ramírez Cuéllar.

Y es que los chamacos de la mujer empresaria, ni ella misma, dejerán de lado que la virulencia de llevarla a los tribunales a como diera lugar, con denuncias por todas partes, más que del propio Ramírez Cuéllar, nacieron de iniciativa y agenda privada de Luján y su sobrino Tisca. Eso no se olvida, dijeron los malosos que operan para doña Yeidckol en Chihuahua, quienes ya están prácticamente dejando fuera de toda rebanada al mozuelo que bien podría encontrar como salvavidas una posición dentro del gobierno federal, pero la carrera electoral se la pondrán más que alejada, complicada e inalcanzable. Cosas de las vendetas, pues.

******

TUVIERON QUE SUCEDER los estragos de la sequía y la ordeñadera por parte de la Conagua a las presas de la cuenca del río Conchos, para que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, se diera cuenta de la crisis que ya está viviendo el sector agropecuario, tanto, que el titular de la dependencia, René Almeida, pidió ya no extraer un litro más de lo ya pactado con el gobierno federal y del que se sigue esperando respuesta. Sin embargo, ante el reconocimiento de la crisis, hay quienes recordaron que por ejemplo en junio, en Ojinaga y ante las protestas por parte de los campesinos ante la extracción de agua de la presa El Granero, el funcionario estatal calló e incluso se le apoyó desde su dependencia a los elementos de la Guardia Nacional que continúa acampando en esa presa del municipio de Aldama. A ver si no es demasiado tarde para rectificar.


Source: Columna