A unas horas que de comience el llamado Buen Fin, “el fin de semana más barato de año” con puente incluido, pues el lunes 17 será de asueto, hoy arrancará el operativo de seguridad por parte de las corporaciones locales para proteger a quienes decidan salir a hacer sus compras a los diversos centros comerciales que pululan en la ciudad. El banderazo de salida lo darán el alcalde Marco Bonilla y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, los cuales estarán en las puertas de Fashion Mall, allá en el periférico De la Juventud, para dar inicio oficial al resguardo que realizarán decenas de elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y de la SSPE, quienes trabajarán coordinados para que este Buen Fin sea de saldo blanco y de mucho movimiento económico en la capital del estado, pues aunque algunos ciudadanos optan por las compras en línea, todavía hay miles que deciden acudir físicamente a las tiendas que este fin de semana largo tendrán ofertas que serán difíciles de resistir, e igual de difícil para los delincuentes será el resistir querer hacer de las suyas, por eso este operativo coordinado entre la Policía Municipal y Estatal, cuyos agentes deberán estar listos y en pie de guerra.
******
No cabe duda que para el neomorenista Javier Corral, el hágase la ley, pero en los bueyes de mi compadre, es el refrán que más lo describe como persona y como político. Y es que vaya que le aprendió bien a su otrora archienemigo Alejandro Gutiérrez, la famosa “Coneja”, el exdirigente priista que Corral y su entonces Fiscalía capturó en diciembre del 2017 al acusarlo de ser el cerebro detrás de la llamada Operación Zafiro, esa que a decir de don Javier, desviaba millones de las arcas de Chihuahua hacia las cuentas del PRI durante el sexenio de César Duarte. Cómo olvidar cuando lloriqueaba que la entonces Fiscalía General de la República, cuando Enrique Peña Nieto era presidente de México, le quería arrebatar el caso para otorgarle impunidad al coahuilense, el cual, como ocurrió con todos los duartistas y priistas que atrapó, también se le escurrió de las manos por su necedad de litigar todo mediáticamente.
Hoy vuelve a estar en una situación similar, pero él como “víctima”. Ahora resulta que Corral le anda jugando a ser coneja, pues ha buscado por todos los medios que la FGR, ahora a cargo de Alejandro Gertz Manero y de la 4T, atraigo su caso, ese donde se le acusa de desviar 98.6 millones de pesos de la mentada reestructuración de la deuda que resultó ser un tremendo fiasco y que ahora lo tiene contra las cuerdas ante la orden de aprehensión que pesa en su contra desde agosto del 2024, pero que su fuero constitucional y su relación de lamebotas del régimen le salvaron el pellejo. Es así que esta situación vuelve a pintar al senador de Morena de cuerpo entero: una contradicción andante, pues hoy le tira a ser coneja, mientras que cuando era gobernador se sentía cazador, aunque siempre se le fue la liebre.
******
En ese sentido, el que ayer le lanzó un reto al neomorenista Javier Corral es su némesis, el también exgobernador César Duarte, pues durante la audiencia que el ballezano protagonizó en la sede del Tribunal Superior de Justicia del Estado, en donde le permitieron salir de Chihuahua para acudir a la Ciudad de México a comparecer ante la Fiscalía General de la República, Duarte Jáquez retó a Corral Jurado a que se deje de chicanadas para intentar que la FGR atraiga su caso y deje a la Fiscalía Anticorrupción del Estado con las manos vacías. De esta manera, el oriundo de Balleza le exigió que si tan impoluto se cree, que enfrente la justicia ante los tribunales locales y no pretenda utilizar las mismas artimañas de las que tanto lloriqueó cuando Alejandro Gutiérrez, “La coneja”, se le escabulló de la jaula.
******
Ante la preocupación que traen productores agrícolas por culpa de la Ley General de Aguas que cocinan Morena y el régimen en el Congreso de la Unión, quien ayer recibió a un grupo de agricultores es el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, pues aunque el funcionario estatal no tiene vela en el entierro por ser un asunto meramente federal y legislativo, lo cierto es que en el Gobierno del Estado les abrieron las puertas a los productores para escuchar sus inquietudes y con ello trasladarlas a los responsables, aunque eso signifique que hagan caso omiso como suele suceder en estos barullos en los que la 4T, Morena y sus aliados imponen sus mayorías sin escuchar a los afectados. Así que sea como sea, De la Peña recibió a los agricultores y será mañana cuando diputados federales y locales del PRI hagan lo propio durante el Foro que organizan los tricolores para buscar el modo de detener otra aberración que el régimen quiere hacerle al campo.
******
La labor que desde el primer año al frente del DIF Municipal emprendió Karina Olivas, este año vuelve a replicarse con el programa “Abrigos que Abrazan”, donde no sólo participa la clase política, también ha unido a la sociedad en general, asociaciones civiles y empresas enteras que han puesto su granito de arena para abrigar a niñas, niños y adolescentes con una chamarra en esta temporada de frío. Desde hace cuatro años, gracias a esta unión de las familias chihuahuenses, el DIF Municipal ha logrado entregar 31 mil prendas nuevas a quienes más lo necesitan y lo interesante es que ya se tienen bien identificadas las zonas de mayor urgencia, por lo que cada chamarra llegará directamente a personas que en verdad necesitan el apoyo, no nada más de la zona urbana, también en las comunidades rurales del municipio capitalino.
Source: Columna

