Ante los retos en materia económica que enfrenta el país, las amenazas arancelarias y el cómo el estado de Chihuahua se cuece aparte en materia de inversiones, hoy estará en la capital la directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad, Valeria Moy, quien junto a la gobernadora Maru Campos, el presidente de DESEC, Jorge Cruz Camberos y Ernesto Hermosillo, vicepresidente de la Plataforma de Inteligencia Competitiva para el sector privado, realizarán la presentación del Índice de Competitividad estatal correspondiente al 2025, en donde a decir del análisis realizado por el IMCO, Chihuahua aparece en el octavo lugar nacional y subió un escaño en comparación al año pasado, a pesar de las trabas que un día sí y el otro también se presentan en el ámbito económico nacional e internacional. Dicho evento que protagonizarán Valeria Moy y la jefa del Ejecutivo chihuahuense se llevará a cabo este jueves a las 11:30 horas en el Centro de Convenciones, en donde se presentarán números constantes y sonantes que demuestran que con todo y trabas que en ocasiones son ajenas a las autoridades estatales, Chihuahua avanza en materia de competencia e inversiones.
******
En ese tenor de buscar lo mejor para Chihuahua a pesar de las decisiones del Gobierno Federal, y aunque todavía no existe una fecha exacta para el viaje que realizarán a Texas la gobernadora Maru Campos y el líder de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, los malosos nos comentan que la razón es por que sí o sí, la Góber y el líder ganadero buscan reunirse con el gobernador texano Greg Abbott, así que todavía están en la búsqueda de empatar agendas para que tanto Maru como Álvaro sean recibidos por Abbott en el vecino estado norteamericano y así poder gestionar la manera para que los ganaderos chihuahuenses no sea los que paguen los platos rotos por la laxitud de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de la 4T, la cual sigue nadando de muertito respecto a cómo combatir la plaga del gusano barrenador que tiene en jaque a los productores de ganado bovino.
******
El Pleno del Tribunal Estatal Electoral resolvió y ayer el Consejo General del Instituto Estatal Electoral acató la sentencia respecto a la reasignación de magistraturas bajo el criterio de paridad de género, es así que en sesión pública, el IEE que preside Yanko Durán entregó las constancias de mayoría a las magistradas electas Elvia Mariela Salvador Navejas y Adriana Salcido Burrola (materia Civil); Sara Julieta Muñoz Andrade (materia Familiar); Laura Guadalupe Ocón Bailón y Yasel Iradiel Villanueva Pérez (materia Penal), quienes acudieron a las instalaciones del órgano electoral para ser ratificadas por el IEE, aunque eso sí, en espera aún de lo que pueda resolver el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ante las impugnaciones por parte de algunos de los casi magistrados que el jueves pasado se quedaron chiflando en la loma, aunque a decir de los más enterados en derecho electoral y a sabiendas de que la resolución del TEE se basó en los precedentes marcados por las sentencias del TEPJF, sólo es cuestión de tiempo para que los recursos interpuestos sean desechados y las cinco magistradas electas sean ratificadas como tal para que tomen protesta el próximo 1 de septiembre.
Por cierto que los malosos nos comentan que ante lo significativo que será la toma de protesta de jueces y magistrados electos que conformarán el nuevo Poder Judicial del Estado, y ante la multitud que se prevé asista al eventazo que se llevará cabo ese primer día de septiembre, ya se alista el Centro de Convenciones para que sea el escenario de la mentada toma de protesta, pues no solamente estarán presentes los que llegarán al Poder Judicial, también acudirán los integrantes de los otros dos Poderes, el Ejecutivo y el Legislativo.
******
Previo a la publicación de la convocatoria que renovará varias dirigencias municipales, ayer, y como se lo adelantamos en este mismo espacio, la dirigente estatal del PAN, Daniela Álvarez, anduvo en la ciudad de Parral, en donde además de informar acerca de dicha convocatoria que será publicada este jueves, aclaró que el tema de las alianzas con otros partidos políticos anda ahora en stand by, pues la prioridad del panismo local es primero enfocarse en la renovación de Comités Directivos Municipales y en su momento, ya se verá y analizará qué sucederá con las alianzas para el proceso electoral del 2027, en donde no se descarta, pero mucho menos se confirma, que el PRI o Movimiento Ciudadano puedan hacer equipo con los azules.
Por cierto que la dirigente panista y el secretario general del CDE, Rafa Jaime, aprovecharon el viaje a la región sur del estado y después de estar en la Capital del Mundo, se trasladaron a los municipios de San Francisco del Oro y Santa Bárbara, en donde se reunieron con la militancia de Acción Nacional.
Source: Columna