Cifras secuestradas-Deportista madrugador-Hermanos de lucha-Salud en jaque

AL FISCAL GENERAL del Estado no le agradó para nada que la organización Alto al Secuestro, a cargo de la activista Isabel Miranda de Wallace, haya asegurado en su reporte que la comisión de ese delito aumentó 25 por ciento en el 2019, en comparación con el bimestre enero-febrero del año pasado, en donde a decir del titular de la Fiscalía General del Estado, la activista anda más que errada y por tanto, hasta se dio tiempo para responderle a través de Twitter con las siguientes palabras: “Veo descuido en el manejo de las cifras de Alto al Secuestro. En Chihuahua en los meses de enero y febrero de 2019 la cifra de secuestros es igual a *cero*. En marzo tampoco tenemos hasta ahorita secuestros. Qué pasa con Alto al Secuestro? Descuido, negligencia o perversidad? (sic)”, a lo que Miranda de Wallace no se quedó callada y también le respondió, señalando que no están inventando el hilo negro y que se tratan de cifras reales, por más que le duela al fiscal Peniche.
Y es que según el reporte nacional de la organización de Miranda de Wallace, en Chihuahua se cometieron cinco secuestros en los meses de enero y febrero, uno más que en el 2018, cuando se perpetraron cuatro, sin embargo, es ahí cuando el fiscal negó que siquiera se cometa ese delito en territorio chihuahuense, y aunque se trate, por lo pronto, de un pleito tuitero entre dos personajes que le están entrando a la grilla, sin determinar cuál de los dos tiene la razón o si se trata de maquillaje de cifras, lo cierto es que mientras sean peras o sean manzanas, se trata de la comisión de un delito que se creía erradicado durante la administración del exgobernador César Duarte, pero que si Miranda de Wallece tiene razón, entonces la narcoviolencia no sería solamente lo que atosiga al estado y quedaría el estigma, otra vez, de que sería en el quinquenio de Javier Corral cuando regresaron los secuestros.
******
PRECISAMENTE ES LA violencia lo que trae a todo México de cabeza, y de ahí, de esa problemática que parece no cede ni con pomada de la campana, es que surgió la arenga del presidente Andrés Manuel López Obrador para que los gobernadores y los alcaldes se levanten temprano a trabajar, a encabezar mesas de seguridad y las estrategias necesarias para combatir a los delincuentes, pero como no dio nombres ni especificó para quién o quiénes iba el mensaje, hubo los que se pusieron el saco, como el góber Javier Corral, el cual afirmó que la moda de levantarse temprano a chambear la impuso él, lo que por obvias razones, desató la risa del respetable y se lo hicieron notar a través de las redes sociales.
******
ESTE ASUETO PRIMAVERAL -algunos más ligados con la 4T opinarán que el puente es juarista- vaya que fue aprovechado por el senador por Morena, Crus Pérez Cuéllar, quien comió y se dejó fotografiar en un restaurante de postín allá en Distrito 1, junto con el ex alcslde del PAN, Juan Blanco.
Ambos políticos tienen cuentas pendientes con el gobernador Javier Corral. A Cruz le arrebató la Senaduría en el 2012 y a Blanco la candidatura al Gobierno del Estado en 2016. A los dos les gano en la mesa y no con votos, por eso la afrenta duele más.
La comida no significa sumatoria de Blanco al proyecto de Cruz o viceversa, pero de que ambos tienen la espina clavada con el inquilino de Palacio, sin duda que ese fue un tema a tratar, porque los hermana y une.
******
LAS LENGUAS DE doble filo adelantaron desde el pasado viernes una apuesta bananera: todo el fin de semana no habrá agenda del gobernador Javier Corral. Tiene pactadas algunas rondas de golf fuera del Estado.
La mueca de sarcasmo no evitó que el mensaje fuera catalogado como “venenoso”, por lo que había que tomarlo con reservas.
Hoy amanecemos con otro mensaje de la misma fuente dentro de Palacio de Gobierno. No hay agenda tampoco hoy. Estará en Mazatlán o El Paso, pero de que anda jugando y descansando de eso no hay duda. Y adelanta el reto: las aeronaves de gobierno volaron en diss de asueto, bastaría conseguir las bitácoras de vuelo para saber los paradisíacos destinos. ¡Ups!
******
Y LOS QUE se fueron de la risa al llanto, son el gobernador Javier Corral y Stefany Olmos, exsecretaria de la Función Pública, que de manera sorpresiva se retiró del gabinete y presentó su renuncia, al menos esa es la versión oficial, de que atenderá asuntos personales impostergables y por tanto dio un paso al costado, sin embargo, los malosos aseguran que el adiós va más allá de no tener tiempo para seguir al frente de la Secretaría de la Función Pública, sino que se trata de una salida previa antes de quemarse, aún más, en una dependencia que estuvo de adorno para sancionar las múltiples acusaciones de corrupción dentro de la administración corralista, desde los descaros de Ernesto Ávila en la Secretaría de Salud y la adquisición de medicamentos, hasta los truculentos contratos de Antonio Pinedo en Comunicación Social, por mencionar a algunos, pero que a decir de quienes más saben, son múltiples los desmanes de corruptelas al interior, así que Olmos prefirió decir aquí voló, que aquí quedó, sobre todo porque en la frustrada Operación Justicia para Chihuahua, fue prioritaria para encarcelar a varios priistas, por lo que en una de esas y a dos años y medio de que Corral deje de ser gobernador, observando que se quedó callada con la corrupción hecha en casa, le pueden recordar que la venganza es un plato que se sirve frío.
*******
DONDE ANDAN QUE sí y que chance no, es con un paro de labores que está convocado para finales de semana en el Hospital Infantil de Especialidades en Ciudad Juárez, debido a la falta de insumos y a la lamentable situación de los nosocomios, sin embargo, también dentro de los manifestantes existen diferencias y eso pudiera ser utilizado para que el paro que pretenden sea disipado y todo quede en llamarada de petate, pero por sí o por no, a ver si Jesús Enrique Grajeda, el secretario de Salud, interviene o hace como suele hacerle siempre, imaginar que la virgen le habla.


Source: Columna