Confrontaciones morenas-Adán y la manzana de la discordia-Mápula y la anécdota-Subcentro Centinela en Guachochi

Más que en la propia oposición o de cara a la galería, la polémica respecto al senador Adán Augusto López, ha provocado que la división interna que ya de por sí estaba presente en el morenismo chihuahuense se acentúe, lo que ha marcado aún más los bandos dentro del movimiento aquí en el estado, pues por un lado están quienes lo apoyan, por el otro quienes buscan deslindarse y un tercero que anda en modo neutral, pero lo que no pasó inadvertido para la dirigencia estatal que preside Brighite Granados, es la actitud del coordinador de la bancada morenista en el Congreso local, Cuauhtémoc Estrada, cuyo apego a la secretaria del Bienestar del Gobierno Federal, Ariadna Montiel, han provocado más roces y acentuado las diferencias entre el Comité Ejecutivo Estatal y la mayoría de los integrantes dentro la fracción parlamentaria, en donde con excepción de los diputados Edith Palma y Óscar Avitia, sus cariños están con el montielismo y no con Adán Augusto, sin embargo, con todo y ello, para nada cayó en gracia que a pesar de ser de grupos distintos al interior de Morena, ahora se reniegue del senador tabasqueño, cuando en su momento y cuando era más cercano a Andrés Manuel López Obrador, entonces sí le hacían la pelota sin importar los bandos y las disputas internas.

En resumen, los malosos nos comentan que existe molestia entre las bases de un amplio sector del morenismo con el coordinador de la bancada en el Legislativo local, pues no gustó para nada que denostara el grito de “no estás solo” en el Consejo Nacional y que a decir de algunos, incluyendo la dirigencia estatal, se ha sumado al “linchamiento mediático” en contra de Adán Augusto, y todo porque el 2027 está en juego y tal como lo adelantamos ayer mismo, la desgracia de unos es la felicidad de otros tantos, pues con el debilitamiento del Grupo Tabasco, se fortalece el Grupo Coyoacán. Así las cosas en el morenismo.

******

Y para no cortar el hilo de los involucrados en el capítulo Chihuahua del novelón llamado Adán Augusto López y su secretario de Seguridad, ayer la dirigente estatal de Morena, Brighite Granados, se reunió con regidores de los municipios que pertenecen al Distrito 5 Federal, con quienes acordó lo que se viene en el trabajo partidista después de lo aprobado en el Consejo Nacional, mientras que el otro involucrado en esta confrontación interna, el coordinador de la bancada en el Legislativo local, Cuauhtémoc Estrada, estuvo en San Francisco de Conchos en uno de los foros que ha desplegado para platicar con ciudadanos respecto al reforma electoral que Morena se trae entre manos, entre lo que destaca la desaparición de los plurinominales de lista, foros que hoy continuarán en Delicias y mañana en Jiménez.

Mientras que la senadora Andrea Chávez, de quien este semana le dimos cuenta de la crítica que le lanzó la dirigente estatal panista, Daniela Álvarez, por ser “desleal” con su padrino político Adán Augusto López, envuelto en este enredo de su “narcosecretario” de Seguridad, hoy la senadora juarense regresará al estado de Chihuahua para retomar la gira por los municipios, en espera de que la novela que protagoniza el tabasqueño, no le afecte más de la cuenta en sus aspiraciones por la gubernatura. ¿Será?

******

Como bien dijo el alcalde Marco Bonilla ayer mismo, parece chiste pero es anécdota el hecho de que una vez más, por enésima ocasión, la audiencia constitucional para resolver los juicios de amparo contra la construcción del relleno sanitario en Mápula volvió a diferirse, lo que significa que en dos años, ya van 10 veces que esto sucede y lo cierto es que ya parece una burla por parte de la justicia federal hacia las autoridades municipales, así que bien ahí por parte de la administración de Bonilla en haber previsto estas actitudes y tener el Plan B respecto al manejo de los desechos en lo que todavía es el relleno sanitario actual, porque si no, los mentados amparos ya tendrían a la ciudad sepultada en basura por el berrinche de ciertos empresarios. A ver si ya con la llegada de la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación el asunto se mueve, o si de plano sólo se trata de un curita a la herida de la lentitud con la que se ejerce la justicia federal.

******

Después de haber estado presentes en la Mesa de Seguridad que se llevó a cabo en Guadalupe y Calvo, en donde el compromiso de la coordinación pudo mucho más que cualquier grilla para combatir la narcoviolencia, hoy autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal que comanda Gilberto Loya, estarán en Guachochi para presentar oficialmente el Subcentro Centinela que se instaló en la llamada capital de la Sierra Tarahumara, esto con el objetivo de reforzar la vigilancia en la región serrana, a sabiendas de que si hay algo que los chicos malos del crimen organizado detestan, es precisamente ser vigilados por el Big Brother que representa la Plataforma Centinela, la cual cada vez más cubre mayor territorio estatal.


Source: Columna