Corral a Juárez-Drama legislativo-CTM rompe-Invitación argentina

LA PRESIÓN Y la molestia de los comerciantes de Ciudad Juárez porque el gobernador Javier Corral optó por dejarlos en semáforo rojo, pues prefirió la salud de los juarenses en lugar de la reapertura económica, provocaron que el mandatario se traslade a la fronteriza ciudad lo que resta de la semana, con la finalidad de encabezar una serie de reuniones con empresarios, comerciantes y líderes de los diversos sectores sociales, para explicarles a detalle, a pesar que ya lo hizo, el porqué Juárez y nueve municipios aledaños continúan con la actividad económica restringida, no así el resto del estado, que se movió a naranja. Es ahí, donde el gobernador les entregará datos duros de la diferencia entre Juárez y Chihuahua capital, ya que tan sólo la ciudad fronteriza concentra 406 de las 501 muertes por COVID-19 que se han registrado en la entidad, así como 1,868 casos confirmados, vaya, ahora que la crisis se centra allá, Corral instalará su centro de mando durante toda la semana, en donde ya lo espera la doctora Mirna Beltrán, subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, así como el doctor Arturo Valenzuela. Y si bien les va, el lunes 22 de junio, el naranja también se instalaría en la frontera.

******

Y MIENTRAS ESO sucede y el góber parte rumbo a Juárez, el debate de la reforma electoral se abrirá en el Congreso del Estado, luego de que ayer el priista Omar Bazán se quedara con la presidencia de las Comisiones Unidas que deberán dictaminar las tres iniciativas que envió el gobernador Javier Corral, con una votación apretada de 7 votos a favor y 6 en contra, que dejó con la secretaría de las Comisiones Unidas de Primera y Segunda de Goberación y Participación Ciudadana al panista Miguel La Torre. La balanza la inclinó, como lo mencionamos anteriormente, la diputada morenista Ana Estrada, cuyo voto será crucial también cuando se dictamine. Es así que quienes le entregaron la Presidencia de las Comisiones Unidas al Bazán fueron los votos de la ya mencionada legisladora de Morena y de sus colegas de la misma bancada, Janeth Mendoza y Humberto Chávez, de la priista Rosy Gaytán y del Verde Alejandro Gloria, así como de Rubén Aguilar del PT, mientras que quienes querían a La Torre en la Presidencia y se quedaron cortos, fueron los azules Fernando Álvarez Monje, Geo Bujanda y Jesús Valenciano, así como el turquesa René Frías y el naranja Lorenzo Parga.

Y será a la hora de dictaminar cuando de nueva cuenta el voto de la morenista Ana Estrada será crucial, pues ese 7 vs 6 volverá a aparecer, sin embargo, la duda está para cuál lado, ya que desde la cúpula de Morena están muy pendientes de su proceder, luego de que el lunes, durante la votación de la Mesa Directiva para enviar a Comisiones Unidas, ella se sumó a los que simpatizan con Palacio, así que he ahí el dilema.

******

PERO NO TODO le salió de perlas en los últimos días al también dirigente tricolor en la entidad, Omar Bazán, pues acelerado o quizá presionado por los destapes priistas en la carrera por el 2021, decidió hacer lo propio vía Zoom, en donde lo más contundente fue la orden de no apoyarlo que giró la cúpula de la CTM, el sector más importante del PRI, quizá lo único contundente que le queda al otrora partidazo.

Y es que se acordó que ese encuentro vía zoom con liderazgos de Sectores, Organizaciones y dirigentes de Comités Municipales, así como integrantes del Comité Estatal, sería el marco del destape de Omar para candidato a gobernador, pero Doroteo Zapata, dueño de la central obrera, fue categórico al ordenar que nadie que quiera estar bien con la CTM entrara a dicho circo. Ahí la explicación de que ni Georgina Zapata, la secretaria general de la dirigencia estatal, como tampoco ningún dirigente municipal tricolor ligado a los obreros, como es el caso de Chihuahua capital y Juárez, entraron al destape.

Al final del día Bazán solamente se destapó ante dos de sus colaboradoras, Kenia Durán y Rosy Gaytán, ya que el abandono de la CTM pesó más; quizá por eso hasta el excandidato a alcalde de la capital, Alex Domínguez, se aventó senda crítica hacia el presidente de su partido, señalando que daba pena ajena el minúsculo destape virtual.

Dicen los enterados malosos que quien saltó de gusto o vergüenza ajena fue Chela Ortiz, quien un día sí y otro también, pugna por la salida de Omar Bazán de la cúpula tricolor, ya que quiere esa silla para su chamaco Fernando Mendoza.

******

CON TODO Y la polémica generada por la tan mentada reforma electoral que ha divido la panismo local, desde el Comité Directivo Estatal azul continúan moviéndole el pandero e intentando por todos los medios que sea del agrado de todos los panistas, tanto así que este viernes a las 9:30 horas, el CDE que encabeza Rocío Reza está organizando un panel virtual llamado “Analizando las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)”, en donde las estrellas serán los argentinos Pablo Tonelli, diputado de la Nación; Silvana Yazbek, directora del IDEMOE y Leandro Querido, director de Transparencia Electoral, así como el mexicano Arturo Espinosa Silis, con vasta experiencia en la OEA y observador de elecciones en Sudamérica, mientras que el moderador del panel será el secretario Jurídico del CDE panista, Carlos Rivera. Así que se vislumbran flores para la propuesta electoral del gobernador, por lo que la invitación les llegó con más fuerza a los azules que se oponen.

******

EN DONDE YA no ven lo duro, sino lo tupido, es en Ojinaga, pues tal parece que las protestas de los campesinos que retuvieron al delegado de programas federales, Juan Carlos Loera, en la Presidencia Municipal, mientras incendiaban los vehículos oficial como protesta por la extracción del agua de la presa El Granero, han calado hondo en la piel de la 4T, y es que ayer arribó un convoy de decenas de patrullas de la Guardia Nacional a la fronteriza ciudad, que según nos reportan, en vez de generar tranquilidad entre los ojinaguenses, lo que provocaron fue temor, ya que apenas el fin de semana, denunciaron que de nueva cuenta y como sucedió el pasado miércoles, el servicio de Internet y telefonía volvió a caerse, incluso hasta mostraron fotografías de cómo sujetos desconocidos rafaguearon la fibra óptica que brinda el servicio. De miedo lo que sucede en aquel desierto.


Source: Columna