Desarticulada 4T-Encuestas-Insultos al 21-Zurdos alienados

CON TODO Y la reunión virtual que ayer sostuvieron los gobernadores del norte del País con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el mandatario chihuahuense, Javier Corral Jurado, no quitó el dedo del renglón de mantener los duros señalamientos ante la omisión y descuido en que ha caído el gobierno federal en la atención y contención de la epidemia provocada por el COVID-19 que de manera vertiginosa despuntó y se dejó sentir esta semana en Chihuahua y México.

Y es que si bien ayer el gobernador Corral junto a 10 de sus homólogos norteños acordaron junto con Sánchez Cordero de la creación de Centros Estatales de Operación para la atención del COVID-19, la desarticulación en los esfuerzos sanitarios es desde la forma hasta el fondo, tan es así que en la información que se difunde diariamente por el Gobierno Federal por las tardes, siguen sin contabilizar los 4 decesos que hasta el corte de este martes reportan las autoridades de Chihuahua.

A manera de ejemplo de esa desarticulación, nos cuenta los malosos que mientras la 4T trata de acercarse por un lado a los estados, en el caso de Chihuahua el representante del gobierno federal, Juan Carlos Loera, de plano decidió mantenerse atrincherado en Ciudad Juárez, y no por el hecho de que es en la frontera donde se mantiene más aguda la condición sanitaria, sino porque el funcionario federal no quiere soltar el territorio electoral que le interesa. Si alguien lo duda que simplemente eche un ojo a la estadística de la distribución de la ayuda asistencialista en Juárez comparada con otras comunidades, y no es a raíz de la contingencia del COVID-19, sino desde principios del año pasado. La relación es que en cuanto a becas, despensas y cuanto apoyo social surge, el clientelismo electoral de Morena en Juárez se lleva más del 60 por ciento de lo que se reparte en toda la entidad.

Ayer, a manera de ejemplo, Loera participó en la reunión interinstitucional que encabeza el alcalde de la frontera, Armando Cabada, donde la representación del Ejército, fuerzas estatales, salud y del gobierno federal ponen sobre la mesa las respuestas y acuerdos que se toman por parte de todos los involucrados en la atención a la pandemia. Todos, excepto el llamado Súper Delegado, llevaron líneas de acción, objetivos y acuerdos; así de lastimero anda el asunto con los chicuelos de don AMLO.

Por lo pronto, el ofrecimiento de Sánchez Cordero a los gobernadores en la dichosa reunión virtual, fue en el sentido de que habrá el suficiente abasto de insumos médicos para atender la contingencia. Sería bueno que les informara y se corroborara este decir con el personal médico del IMSS en el hospital Morelos en esta capital, así como con los del ISSSTE en Juárez, que un día sí y el otro también tienen que salir a protestar hasta por la falta de gasas, ya ni qué hablar de material más especializado y equipo diverso como respiradores.

******

ANTE EL CHOQUE que ha resurgido entre el gobernador Javier Corral y el gobierno federal por el tratamiento que ambos le han dado al tema económico como consecuencia del Covid-19, circuló una encuesta que publicó Consulta Mitofsky, en donde compara la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador con el gobernador de cada entidad del país, en donde por cierto, coincide que donde la popularidad del góber en turno es más alta, decae la del Presidente de México, o viceversa, no así en algunos casos como Sinaloa, en donde tanto la aprobación de AMLO como la de Quirino Ordaz rebasan el 60 por ciento, pero en lo que respecta a Chihuahua, López Obrador está por debajo del promedio en cuestión de preferencias, en donde aparece con el 44 por ciento de aprobación, baja en relación a más de 20 estados, mientras que el gobernador Javier Corral aparece con el 28 por ciento de aprobación, ya no tan abismal la diferencia, como sí lo llega a estar a principios del 2019.

Los analistas aseguran que más que interesante estará la medición que realicen las casas encuestadoras apenas y concluya abril, en donde deberá notarse en el imaginario colectivo, el tratamiento que el gobernador Corral y el presidente López Obrador han otorgado a la pandemia, es así que si el primero no sube y el segundo no baja, será complicado el escenario del PAN para las próximas elecciones, a menos que AMLO se aviente un desaire más hacia Chihuahua en lo que resta del año, que chance y sí pueda suceder, ya que aun falta más de un año para la renovación de la gubernatura.

******

YA QUE MENCIONAMOS la gubernatura, uno de sus suspirantes que antes era panista y hoy es senador por Morena, Cruz Pérez Cuéllar, se le lanzó a la yugular a quien fuera su compadre, el gobernador Javier Corral, con la intención de defender a la 4T y al presidente Andrés Manuel López Obrador, es así que en su cuenta de Twitter, el legislador morenista calificó al góber de “mezquino”, “cobarde” y “desgobernador”, vaya, sacó la furia que tenía guardada desde el 2012, a pesar de que en las últimas semanas parecía que ambos habían fumado la pipa de la paz, sin embargo, las críticas que se le vinieron al gobierno federal por dejar prácticamente fuera de su rescate económico a los medianos, pequeños y micro empresarios, han vuelto a encender los choques entre morenistas y panistas… y mientras tanto, el PRI los observa casi fuera de la tumba donde lo pretendían sepultado.

******

Y MIENTRAS ESO sucede, quienes reaparecieron después de estar un tanto callados por el asunto de la pandemia y la partida de uno de sus integrantes a los Estados Unidos, son los miembros de la familia LeBarón, los cuales, eso sí, no han dejado de exigir justicia tras el asesinato de 9 mujeres y niños en los límites de Sonora y Chihuahua, y es que tanto Adrián como Bryan LeBarón, publicaron una carta en donde resaltaron que el gobierno federal a cargo de Andrés Manuel López Obrador, sólo ha desplegado estrategias “tibias y alejadas a la realidad”, en referencia tanto a la violencia como la crisis por el coronavirus. Además, fueron más directos contra AMLO al afirmar que “la estrategia del Presidente López Obrador es combatir la pobreza que es el origen de la violencia; pero enfrentar los rezagos económicos pasan por incentivar la inversión, el empleo y bienestar, los cuales se alejan por el clima de inseguridad. Estamos en un círculo que hasta hoy no deja frutos virtuosos”. ¿Así o más claro?

******

SI DE CASARSE con ideologías se trata, con eso de que a los morenistas y funcionarios de la 4T los nublan los gobiernos que dicen ser de izquierda por el sólo hecho de serlo, sin analizar ni criticar sus errores, como cualquier gobierno lo tendría, ya sea de izquierda, derecha o centro, resulta y acontece que el delegado regional del Bienestar en Chihuahua capital, Marcelino Gómez Brenes, que además de servidor público es operador de los “Comités de Defensa de la Cuarta Transformación”, escribió en su cuenta de Twitter una felicitación por su cumpleaños al expresidente de Ecuador, Rafael Correa, y adjuntó una foto en donde aparece junto a él en un encuentro en noviembre pasado, demostrándole su admiración al ecuatoriano, que por cierto, ayer, fue sentenciado por un Tribunal de Ecuador a 8 años de prisión por el delito de “cohecho agravado”, es decir, corrupción, eso que dice “combatir” la 4T.


Source: Columna