Hoy será un día crucial para el caso del exgobernador César Duarte, preso desde el pasado 8 de julio en una cárcel de Miami, Florida, y es que se definirá el calendario del proceso que se le sigue al oriundo de Balleza, así como la audiencia final de extradición, es decir, aunque en los procesos legales no existen plazos exactos, es muy probable este día se sepa una fecha tentativa de cuando el exgobernador esté aterrizando en Chihuahua para que responda por lo que aquí se le acusa, que es algo así como una veintena de carpetas de investigación por presuntos desvíos millonarios durante su administración. Si los adivinos no fallan, chance y el exgóber pise el CERESO de Aquiles Serdán en diciembre, o sea que caería como un tremendo regalo de Navidad para el gobernador Javier Corral, cuyos bonos podría irse a las nubes en caso de que logre tener a César Duarte tras las rejas de un penal local, pues aunque el ballezano cayó desde principios de julio, el hecho de que esté preso en el extranjero, no es tan bien visto por sus detractores.
Pero los malosos nos comentan que aunque ya son las argumentaciones finales para concluir con la extradición, los abogados de Duarte Jáquez son más colmilludos que una jauría, es así que insistirán en argucias legales para impedir que el exgobernador llegue a México en alguna fecha durante este año. Así que la audiencia de hoy, en definitiva, será la más importante desde que el ballezano fue arrestado en un negocio de autopartes usadas.
******
Y donde este día también será definitorio y crucial es en el conflicto del agua de las presas, pues hoy, a más tardar mañana, la Comisión Nacional del Agua deberá enviar una respuesta al Gobierno del Estado respecto al acuerdo que el gobernador Javier Corral logró con la mayoría de los líderes de los productores agrícolas, que es sacarle 100 millones de metros cúbicos a la presa Las Vírgenes, cerrar las compuertas de la ya de por sí ordeñada presa El Granero, y por ende, no tocar la presa La Boquilla, sin embargo, los más enterados nos comentan que las buenas noticias no llegarán a los campesinos, ya que la Conagua y su directora Blanca Jiménez, insistirán en extraerle agua a La Boquilla sí o sí, a menos que una rosa blanca aparezca de pronto y haga cambiar de opinión a los funcionarios de la 4T, gobierno que utiliza a la Guardia Nacional para amedrentar a los ciudadanos, mientras a unos kilómetros de ahí, de las presas, en específico en el municipio de Bocoyna, los sicarios se pasean como si nada y ocasionan un infierno.
******
Cambiando a terrenos grillos, vaya polémica que causó la fotografía que presumió uno de los aspirantes de Morena a la candidatura grande de Morena, Rafa Espino, con el exgobernador Patricio Martínez, foto que hasta dejó fija en su muro de Facebook, para que quien entre, sea lo primero que vea. En el post que Espino publicó con el exmandatario estatal, asegura que vendrán buenas noticias, por lo que ya comenzó la especulación de que Patricio, el otrora todo poderoso gobernador de extracción priista que estuvo al frente del Gobierno del Estado de 1998 a 2004, pudiera sumarse a las filas de Morena, el verdadero “nuevo” PRI.
******
Con todo y el furor que causó la noticia de la Secretaría de Salud federal de que Chihuahua avanzaba al semáforo amarillo, el Gobierno del Estado tuvo que salir a poner un freno, pues aunque la federación pintó a la entidad de ese color, sólo la región norte, que es Juárez y nueve municipios más, podrán avanzar hoy al nuevo color tan añorado, mientras que Chihuahua capital y el resto de los 56 municipios, seguirán en naranja, aunque no por mucho tiempo, pues lo más seguro es que la semana que entra, todo el estado se cubra de amarillo.
Source: Columna