Ediles en apuros-Villa Ahumada en caos-Sorpresa legislativa

LA SECRETARÍA DE Hacienda local está con el Jesús en la boca al enterarse que son varios, pero de verdad varios, los municipios del estado que están quebrados en sus finanzas y los presidentes municipales salientes ven las arcas vacías y todavía esperan que con la siguiente ministración de prerrogativas federales logren sacar sus compromisos personales en menoscabo de las siguientes administraciones.

Le explico. Resulta y resalta que el tema está en el escritorio del gobernador Javier Corral y se ha convertido en un galimatías marca ACME. La razón estriba en que las prerrogativas tienen que ser entregadas por la Secretaría de Hacienda estatal a más tardar el próximo 7 de septiembre y el cambio de presidentes municipales tendrá lugar el 10 del mismo mes; es decir, los actuales ediles todavía contarán con un par de días para poderse gastar lo que les caiga en las cuentas de banco y los siguientes titulares se quedarán como el chinito si bien les va.

Los malosos de las alturas nos cuentan que ya algunos presidentes municipales pidieron a la autoridad estatal que no deposite las prerrogativas de septiembre hasta pasando el cambio de poderes, con el fin de poder solventar los compromisos del final de la administración, sin embargo, legalmente el Estado está impedido y tendrá por ley que entregar la marmaja aún y cuando sabe bien que en las arcas municipales no quedarán ni las gracias. Por ello, nos adelantan, ya se prepara un esquema financiero local para sacar adelante -adelantos- las administraciones venideras.

*******

Y COMO MUESTRA sólo falta un botón, los malosos nos confirmaron que el caso más emblemático del desahucio financiero municipal es el que corresponde al municipio de Villa Ahumada, donde se las han pasado mal y de malas y en este momento se encuentra en la peor crisis de la historia financiera en Chihuahua, tanto que su presidente municipal, Marcelo López, anda desaparecido y nada más ya no se localiza en dicho municipio.

En julio pasado, Luis Marcelo López Ruiz, reasumió funciones como presidente municipal, tras 39 días de licencia para hacer campaña como candidato de la coalición “Por Ahumada al Frente”, entre PAN y Movimiento Ciudadano. Sin embargo, apenas duró unos cuantos días en el encargo antes de decir adiós, pues podemos confirmar desde este espacio que en dicho municipio se tomaron dineros de corte federal para salir adelante con el gasto corriente, lo que de manera natural se traducirá en cárcel.

Hoy, por ejemplo, Villa Ahumada sólo le debe a la Comisión Federal de Electricidad más de un millón 300 mil pesos por concepto de energía eléctrica. Tan es así que la fatal CFE ya cortó el suministro eléctrico, por ejemplo, en la Presidencia Municipal. Hoy no hay gobierno en dicho municipio y mucho menos bomberos. Los chicos del Nuevo Amanecer no ven ni cómo sacar adelante el entuerto. La buena noticia es que el caso está focalizado, pero la mala es que hay quien nos asegura que Villa Ahumada no será el único caso.

*******

YA QUE ANDAMOS con tristezas, los malosos nos confirmaron que quien anda cabizbajo es el secretario general de Gobierno, César Jáuregui, quien todo parece indicar que deja el cargo en próximos días. En honor a la verdad el Secre es una de las personas con más experiencia en la administración, pero le tocó defender lo indefendible. Tan es así que el último revés apunta a que le regresarán su notaría a Guillermo Dowell, con quien el estado sostuvo un conflicto de dos años y se ensañó con el ex presidente estatal del PRI por pertenecer al selecto grupo de personeros del ex gobernador César Duarte.

******

DONDE SE DIO la sorpresa ayer por la mañana fue en Torre Legislativa, pues en la Junta de Coordinación Política se tomó la decisión de proponer a la panista Olivia Franco, como secretaria de Asuntos Interinstitucionales del Congreso local, en una acción que tendrá efectos al momento de su rendición de protesta en el próximo Periodo Extraordinario de Sesiones, el cual se plantea en pocas horas.

Algunos malosos legislativos se preguntaron, de entrada, el porqué de este nombramiento, que si bien es una vacante que dejó Hugo Gutiérrez hace rato, lo cierto es que a 8 días de que culmine la Legislatura es un movimiento que de no estar acordado con los próximos diputados parecería no tener razón de ser.

Es por ello que el movimiento resulta más que interesante, sobre todo porque la instrumentación surge de una operación en la cual se coloca a un alfil del equipo de Gustavo Madero, senador electo por la vía del mejor perdedor, porque para nadie es un secreto que Olivia Franco siempre ha pertenecido a ese corral.

Por otro lado, Franco llega a sumarse en un equipo de viejos amigos, más que conocidos, el cual lidera el secretario Administrativo, Jorge Issa, a quien varios ya veían rindiendo protesta en el Comité Directivo Estatal del PAN, pero que a últimas fechas juran y perjuran que la negocia con la próxima bancada de MORENA está en el sentido de que continúe donde está, y es ahí donde la llegada de Franco en la agonía de la actual Legislatura tendría una explicación diferente a las que de manera primarias surgieron ayer por la mañana. Los amarres están en ciernes, pues de un momento a otro iniciarán, incluso, los reacomodos físicos de oficinas en la propia Torre Legislativa.

 


Source: Columna