El Informe de Bonilla-Movimientos azules-Visitas con estrategia-Foro agroalimentario

A poco menos de cuatro semanas de que el alcalde de Chihuahua capital, Marco Bonilla, rinda el Primer Informe Gobierno correspondiente a su segundo trienio al frente del Ayuntamiento, ya comenzaron a circular las invitaciones del evento que se llevará a cabo el jueves 4 de septiembre, y en donde se espera la presencia de la gobernadora Maru Campos y de los titulares de los otros dos Poderes del Estado, así como de empresarios, líderes políticos y representantes de la sociedad civil organizada, en lo que será un Informe más por parte del Presidente Municipal de la capital, quien esta semana tuvo que enfrentar un chisme bastante mal intencionado, pero como nació muerto, el gusto les supo muy amargo a los adversarios grillos que se aventaron el numerito y por tanto el tiro les salió por la culata, pues lo único que ganaron fue una denuncia penal por falsear documentos que presuntamente incriminaban al Alcalde, y es que tal parece que Bonilla ha pisado callos en Juárez y otras ciudades del estado, pero en especial en la frontera, en donde les ha molestado que él aplique la que tanto tiempo aplicaron otros en Chihuahua capital, que es el exhibirse a través de espectaculares y bardas para publicitar su imagen, por lo que a puñaladas iguales, llorar es cobardía.

******

Ya que mencionamos a Ciudad Juárez, quien hoy andará en su terruño natal es la presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, Daniela Álvarez, la cual esta semana que está a punto de concluir, estuvo concentrada en Chihuahua capital y en la región sur del estado, en especial en Parral, como parte de la gira que emprendió por varios municipios para dar a conocer la publicación de las convocatorias para renovar las dirigencias municipales azules, por lo que hoy tocará el turno a Juárez, pues a las 11:30 de la mañana, Álvarez estará en las instalaciones del CDM que preside el exdiputado Gabriel García Cantú, mismo que tomó las riendas del panismo juarense en marzo de este año cómo interino, pero que en una de esas y ante la renovación, podría hacer de ese interinato algo permanente.

Así que si de panistas se trata, quien ha aprovechado el receso legislativo para salir a las colonias de Chihuahua capital y escuchar de cerca las necesidades de la gente, es el coordinador de la rebaño azul en el Congreso local, Alfredo Chávez, quien esta semana visitó las colonias Luis Donaldo Colosio y Vistas Cerro Grande, y es que tal parece que esa reunión que tuvo con la dirigente estatal Daniela Álvarez hace unos días, les dio luz verde a los azules que suspiran por aparecer en la boleta en el 2027.

******

Si de coordinadores de bancada se trata y también con la mirada puesta en lo que pudiera ofrecerse para el 2027, quien no ha descuidado la región sur del estado y continúa operando para la causa tricolor es el líder de la bancada del PRI en el Legislativo local, Arturo Medina, mismo que además de encabezar los foros de consulta a pueblos indígenas respecto a medidas legislativas, ayer anduvo en la Capital del Mundo, en donde el priismo ha retomado fuerza, no solamente en Parral, sino en los Distritos locales 21 y 22 que conforman el Distrito 9 federal y en donde los priistas pretenden reafirmar esa zona como un bastión meramente tricolor.

******

Para no dejar algo en el tintero legislativo, y ya que andamos en la región sur del estado, el que también alista una visita a esa zona de la entidad es el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada, quien como parte de las asambleas informativas que ha realizado en las últimas semanas, estará hoy en San Francisco del Oro, en donde el legislador morenista se reunirá con ciudadanos para escuchar lo que le tiene que decir respecto a la reforma electoral que la bancada de Morena trae entre manos a nivel local y en la que se deberá llegar a un consenso sí o sí con el resto de las fuerzas políticas si es que pretenden que esos cambios, como el hecho de tumbar los “pluris” de lista y dejar solo los de prelación, logren la mayoría calificada que se requiere.

******

Los que ya comenzaron con los registros para lo que será el evento del año en ese rubro, son los organizadores del Foro Global Agroalimentario 2025, el cual se realizará los días 11 y 12 de septiembre en el Centro de Convenciones de Chihuahua capital, mismo que estará encabezado por autoridades del Gobierno del Estado y del Gobierno Federal a través de la SADER, así como del sector privado de la mano del Consejo Estatal Agropecuario que preside Arturo González, así que ya todo está listo para este foro que es el evento más importante del sector agroalimentario en Latinoamérica, en donde Chihuahua otra vez es punta de lanza cuando a estas actividades del sector primario se refiere.


Source: Columna