A NUESTROS OÍDOS llegaron datos de una encuesta Morenista que puso de cabeza a quienes la vieron pero no pudieron tener copia de ella para que no se filtrara. Datos por demás interesantes y altamente reveladores. Le explico, según el estudio estadístico, los candidatos mejor posicionados son la presidenta municipal Maru Campos y el senador Cruz Pérez Cuellar, sin embargo con asegunes muy contables, toda vez que uno está muy bien posicionado en ciudad Juárez y la dama en la capital del estado, con sus referencias de población en cada una de ellas.
Los malosos nos aseguran que como candidatos no hay mejor posicionados que los arriba mencionados, pero que cuando se colocan los partidos, Morena sale en primer lugar y el PAN se va a un tercer lugar, mientras que el fragmentado PRI se coloca en un primer sitio. Este dato fue al que más se opusieron los que tuvieron el documento, ya que al fragmentado tricolor no hay santo que lo levante.
Las múltiples combinaciones de candidatos son las que ponen a unos de cabeza, ya que Morena no quiere que su candidato sea el senador Pérez Cuellar, pero hoy por hoy es el mejor posicionado. Así que si hoy fueran las elecciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá que decidir por quien le garantiza el triunfo o por un caballo que sea más del establo pero con menos piernas para la carrera por la gubernatura.
Curiosamente, apuntaron los malosos, la mejor aliada del senador es la presidenta Campos, quien es la panista mejor posicionada electoralmente hablando por el bolillazo, quien no es secreto que no guarda las preferencias del gobernador Javier Corral, pues éste ha inclinado la balanza a favor del senador Gustavo Madero.
Es decir, si la lógica se impone, Maru deberá ser la candidata de AN, lo que obligaría a Morena a poner a su mejor gallo, que se traduciría en el senador Pérez, pero si el PAN decide por otra vía, Morena decidirá por un candidato no tan bien posicionado y del establo del presidente Obrador. Irónica es la vida, dijeron los que conocieron los cruces.
Por otra parte, los que también jugarán con el entuerto son los alcaldes Armando Cabada y Alfredo “El Caballo” Lozoya, éste último también echado para adelante con la venia del gobernador Corral y no salió nada mal en la encuesta Morenista, poco más del 12 por ciento en las preferencias.
Las apuestas siguen abiertas….
******
LAS EXPORTACIONES DE ganado en las estaciones cuarentenarias que la Unión Ganadera Regional de Chihuahua tiene en Santa Teresa, Ojinaga y Palomas, simple y llanamente están a reventar. Desde el fin de semana pasado los ganaderos de Chihuahua, Durango y algunos incluso de Sonora, decidieron enviar cajas de tractocamiones quinta rueda con cientos de cabezas de ganado a bordo para colocarlas en el mercado gabacho.
La jauja ganadera era duró apenas cuatro días, pues la caída del peso frente al dólar sonó como el canto de las sirenas para los productores que lograron amarrar el precio via telefónica o por internet en lo que cargaban los animales a los transportes. Fue la locura para quienes tenían en sus corrales ganado listo por encima de las 500 libras de peso para enviarlo a EU.
Al cabo de cuatro días, tiempo suficiente para que se acabaran los famosos turnos de exportación ocurrieron dos cosas, primero que marzo se convertirá seguramente en un mes atípico en la exportación de ganado durante el 2020, y que los coyotes gringos que saben de lo atiborrado que se encuentran los corrales cuarentenarios en los puertos fronterizos y que están a la espera de turnos para cruzar al otro lado, es ganado que podrán comprar a precios ridículos si es que el productor no trae ya comprometido el valor de sus lotes, por lo que habrá pérdidas también de varios miles y quizá millones de pesos para algunos acelerados que se movieron sin medir el canto de las sirenas. Por lo pronto los turnos para exportación siguen saturados y literalmente hay fila.
El sector pecuario de Chihuahua vive una bocanada de oxígeno artificial, nos cuentan los malosos, por lo que algunos no estarán tan molestos con la caída del peso… al menos por ahora, en tanto no resienten la escalada de ajustes en los costos de insumos propios para la actividad, como alimentos de engorda y materiales y suministros para los ranchos. Ese golpe se dejará sentir, como todo en el País, en lo que resta del mes y abril.
******
DE ALGO SIRVIÓ el mensajito enviado por parte de la 4T y en voz del titular de la PROFECO en contra de la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico estatal, Alejandra de la Vega, y es que los malosos nos comentan que en Palacio de Gobierno lo tomaron como el inicio de la guerra sucia que acaba de emprender la mentada Cuarta Transformación para denostar a virtuales aspirantes a algún puesto de elección popular el año que entra, con la intención, claro está, de echarle mano al morenismo, mientras le hacen manita de puerco a la oposición desde la cúpula de la Federación, vaya, en el gobierno federal se están dirigiendo con la máxima de César Duarte, de que el poder es para poder, y si no, pues ahí está la muestra, lo que ha alertado al Gobierno del Estado, a sabiendas de que en los próximos meses, las “víctimas” de las exhibidas marca 4T pudieran ser otros suspirantes a candidatos.
Sobre todo porque el pleito con Ricardo Sheffield, titular de la PROFECO, ya escaló incluso a nivel personal, pues para nadie fue un secreto que el Procurador y el gobernador Javier Corral intercambiaron “tuitazos”, vaya, la diplomacia se perdió y con justa razón, ya que en la 4T nada se mueve si la orden no sale del despacho del Tlatoani.
******
HABLANDO DE FUTUROS candidatos y aspiraciones con miras al 2021, la llegada de Luis Aguilar a la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, le allana el camino para buscar la candidatura del PAN a la alcaldía de Camargo, esa que comenzó el mes pasado, cuando el hoy diputado local con licencia se apostó en la Presa La Boquilla para impedir que la CONAGUA la vaciara y pagar el Tratado de Aguas de 1944, es por ello que en la Secretaría con mayor visión, es que el Góber ahí lo coloca, vamos a ver si le funciona, pues Víctor Quintana, el saliente que renunció para volver con su ex Morena, nomás no aprovechó los reflectores.
******
Y PARA NO cambiar de tema y ya que mencionamos al exsecretario de Desarrollo Social, Víctor Quintana, los malosos deslizaron que su regreso a Morena está siendo más complicado de lo que pensaba, pues ciertos grupos, los más radicales, están poniendo “peros” para que Quintana se reincorpore, luego de haber renunciado para irse a un gobierno panista, la némesis de los morenistas, tan es así que en una de esas, don Víctor se suma a la larga lista de aspirantes a gobernador y alcaldes que intentarán llegar al poder a través de la vía independiente, aunque para el exfuncionario estatal, la última palabra la tiene su antes amigo, el presidente Andrés Manuel López Obrador.
******
PUES TODO PARECE indicar que Movimiento Ciudadano va con todo por piezas panistas en caso de que no se logre fraguar una alianza con los azules, ya que no conforme con tentar al diputado Miguel Latorre por la alcaldía de la capital, trascendió que también están pensando en Carlos Borruel para que los represente por la gubernatura, en caso dado de que el alcalde de Parral, Alfredo “El Caballo” Lozoya, se eche para atrás y se enliste por la vía independiente, al menos, dicen los malosos, cualquiera de los dos es el sueño guajiro del nuevo líder naranja en la entidad, Lorenzo Parga, aunque habrá que ver qué piensa el hoy titular de la COESVI, quien todavía suspira por ser el abanderado del PAN.
Source: Columna