JUSTO EN LA semana en que ocurrió la vinculación a proceso de la candidata del PAN a la gubernatura, Maru Campos, se levantó una encuesta a profundidad para medir el impacto de la estrategia del gobierno de Javier Corral para tirar del carril a la panista. El resultado es que Campos logró acreditar en el imaginario colectivo el linchamiento de Palacio de Gobierno y tuvo un crecimiento de un punto porcentual en pleno ajetreo mediático. De hecho, en el face to face se le despegó un poco más a su más cercano contrincante, Juan Carlos Loera de Morena.
Pero vámonos por partes, la encuesta en cuestión marca relevancia no sólo por el hecho de que se mandó levantar los días 2 y 3 de abril, para medir el impacto del proceso en cuestión, sino que fue el magnate de las comunicaciones, Carlos Slim, el que contrató a la empresa Índice, Información y Análisis para que realice estos estudios periódicos en los estados donde habrá elecciones. El hombre debe estar informado.
Con una semana de desfase, ahora los malosos nos enteraron de lo que el Mr. Telmex supo el pasado 5 de abril acerca de Chihuahua.
En la medición del 12 de marzo, el mismo ejercicio reveló que la intención del voto para Maru Campos era del 34.80 por ciento, la cual brincó en abril a 35.73. En el mismo periodo de tiempo Loera de la Rosa cayó un medio punto, de 31.22 a 30.87.
Cuando se montaron los rostros en las alianzas, la mancuerna PAN-PRD obtuvo una intención del voto, el pasado 12 de de marzo, de 33.36 por ciento, y para la semana de la vinculación avanzó lentamente a 34.75. a su vez Morena-PANAL-PT cayeron de 34.25 a 32.81.
En Chihuahua es un duelo de dos. La verdad es que la encuesta en cuestión confirma lo que muchas otras. Ni PRI, ni MC, ni el resto de la chiquillada tienen algo digno para representar en el proceso por la gubernatura. No llegan a relleno siquiera. Chela Ortiz y Alfredo “El Caballo” Lozoya buscando llegar al 7 por ciento de intención; mientras que Alejandro Díaz, Brenda Ríos, Lius Arrieta y Eugenia Baeza no cumplen la mayoría de edad para estar en la contienda y quizá alcancen el 1 ó 2 por ciento de la votación.
******
PARECIERA QUE LA acusación, bastante grave por cierto, que Andrés Manuel López Obrador lanzó ayer en su “mañanera” en contra del movimiento en defensa del agua, en donde criminaliza a los campesinos, se hubiera tratado de una declaración espontánea, pues ningún reportero lo cuestionó al respecto, al contrario, la pregunta que detonó su “comentario” iba en torno a los hechos de Ayotzinapa, sin embargo, el tabasqueño decidió revivir un tema que cala hondo en los agricultores de la cuenca del Conchos, pero no sólo eso, sino que a las brasas que ahí permanecen ante la carencia de agua para el ciclo agrícola actual, López Obrador decidió rociarles gasolina y prenderles un cerillo, eso sí, nada nuevo para él, para el rey de la confrontación y la polarización. Y es que el vincular el movimiento de los campesinos que defendían el agua de las presas con el Cártel de Jalisco Nueva Generación no es una acusación que pueda tomarse a la ligera, por lo que eso de la “espontaneidad”, que se lo crean sus fieles seguidores que se nublan con sus palabras. La declaración buscaba sembrar veneno, discordia y satanizar, una vez más, un movimiento legítimo que si bien fue aprovechado por vivaces de la política, como el tabasqueño comprenderá, lo cierto es que los agricultores no se pintaron con los colores de ningún partido, aunque tras estas acusaciones, el guinda es el color que menos quieren ver. Y eso, afirman los más enterados, es lo que AMLO no tolera. ¿O por qué creen que cuando visita el estado sólo aterriza en Ciudad Juárez y muy de vez en cuando en la Sierra? Para el inquilino de Palacio, existe una región de Chihuahua, incluida la capital, a la cual parece no tolerar.
Es así que los malosos señalaron que de algo se ha de haber enterado López Obrador este fin de semana, algún primer reporte de cómo van las campañas electorales acá en Chihuahua, que de nuevo tuvo que soltar cizaña para favorecer a los suyos. Tanto, que quien luego luego salió a secundar las palabras de su jefe respecto a las armas que supuestamente fueron sustraídas a la Guardia Nacional en La Boquilla y después decomisadas al CJNG, fue ni más ni menos que Juan Carlos Loera, candidato de Morena a la gubernatura, quien ha estado confrontado con los agricultores de la cuenca del Conchos, a los cuales ha denostado, satanizado y por supuesto perjudicado, así que para aprovechar la ayudita de AMLO, Loera de la Rosa se lanzó contra los campesinos y de paso contra su contrincante por el gobierno estatal, la panista Maru Campos. ¿Espontaneidad en la “mañanera”?
******
HABLANDO DEL MORENISTA Juan Carlos Loera, los agricultores de la cuenca del Conchos y el conflicto del agua que desde la semana pasada ha vuelto a ser una papa caliente, quien le dedicó tremenda carta al juarense fue el activista Jaime García Chávez, que en esta campaña electoral ha agarrado parejo y por tanto Loera no fue la excepción, sobre todo porque ambos suelen contactarse a través de WhatsApp. El caso es que García Chávez no le respondió a Loera por el mismo medio, sino a través de una carta publicada en otra red social, una pública, en la que cualquier pudiera leerla. En ella, el exdiputado del PRD cuestionó a Loera de la Rosa por su “odio” a los camarguenses, a los agricultores de esa región, a que si se quiere ser “progre” se tiene que ser de un barrio de Ciudad Juárez, así como de su imperiosa necesidad, la misma que la de AMLO, en dividir a los ciudadanos entre “pueblo bueno” y los que no lo son por simplemente no creer, y mucho menos confiar, en su desfigurada 4T. También le recordó lo que es el verdadero conservadurismo, y no es contra el que el tabasqueño despotrica cada mañana, sino que “conservador es, hoy, el que profesa un nacionalismo añejo de raigambre priista, un presidencialismo a punto de dar el paso a la dictadura, solapar las violaciones al Estado laico, asaltar instituciones como la que representa el árbitro electoral, hacer de la política la dádiva, defender a un líder carismático cada vez más perdido y entregado a sus mentiras y formar parte de un partido de servidumbres”. Así las cosas con la “izquierda”.
******
SE HA TRATADO de un mero acto de proselitismo o no, lo que ayer el Gobierno del Estado, por órdenes del gobernador Javier Corral, hizo en contra de la candidata del PRI a la alcaldía de Juárez, Adriana Fuentes, que fue el detenerla por obstruir las obras del BRT, terminó por golpear de manera directa la imagen del góber y catapultar a la de la también empresaria. “Haiga sido como haiga sido”, diría el terror de López Obrador, la aspirante priista logró su objetivo: ayer se convirtió en el principal tema grillo, mientras que Corral, por enésima ocasión, quedó como el represor que utiliza a la Policía Estatal para lograr su cometido.
******
TRISTE LA SITUACIÓN que viven los maestros de Chihuahua que son parte del Programa Nacional de Inglés, el conocido como PRONI, pues de nueva cuenta los tienen trabajando sin paga. Y aunque las clases presenciales no se han reactivado, los profes de inglés también dan clases en línea y a decir de los afectados, desde diciembre no se les ha pagado su sueldo, mismo que corresponde al gobierno federal, sin embargo, aunque la falta de pago se les ha hecho una constante desde hace aproximadamente año y medio, el gobierno estatal salía al quite para ayudarlos y saldar parte del pago, pero ahora con la crisis y el desdén de la federación a todo lo que no signifiquen dádivas, trae en la oscuridad a cerca de 200 maestros que integran el PRONI.
Source: Columna