Encuestas y motivos-El elegido-¿Del naranja al moreno?-Dedo en la llaga

Aunque la ola morena es prácticamente irreversible en Ciudad Juárez, la última encuesta de RUBRUM mostró que Chihuahua capital continúa, al menos hasta hoy, como un bastión panista y eso lo señalan las preferencias electorales que presentó esa casa encuestadora, tal como lo hizo en días pasados Massive Caller. Y es que a decir de los números publicados por RUBRUM, el PAN está a la cabeza con el 45.5 por ciento, seguido por Morena con el 33.3 por ciento y en un lejano tercer lugar, apareció el PRI, con el 5.4 por ciento en la intención de voto. Además, al igual que como sucedió con la otra encuesta, son el fiscal General César Jáuregui, la diputada federal Manque Granados y el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafa Loera, los que conforman la terna de los suspirantes mejor posicionados en lo que respecta a la candidatura azul, mientras que por Morena están la diputada local Brenda Ríos, el expriista Marco Quezada y los expanistas Miguel Riggs y Miguel La Torre. En lo que respecta al partido tricolor, es Fermín Ordóñez, dirigente estatal de Movimiento Territorial, el favorito para abanderar al priismo en caso dado de que se decidan ir solos en el 2027.

En el caso de la gubernatura, de nueva cuenta el que va en caballo de hacienda en lo que respecta a la candidatura panista es el alcalde capitalino Marco Bonilla, tan es así que ya son varios azules lo que ven en Bonilla Mendoza al único capaz de hacerle frente al candidato o candidata que Morena ponga a competir en el proceso electoral venidero, por lo que no sorprenden las palabras del diputado Arturo Zubía el fin de semana en Saucillo, cuando el alcalde de Chihuahua fue el invitado especial a un encuentro con simpatizantes y militantes, de que hoy más que nunca Acción Nacional requiere un liderazgo que no debe quedarse solamente en la capital del estado.

******

Tal parece que los nuevos fichajes para Morena por parte del alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar continúan a la orden del día, pues así como el lunes se dio a entender que el exalcalde de Delicias y exdiputado federal del PAN, Eliseo Compeán, se irá con Pérez Cuéllar al bando guinda, ayer sucedió algo similar con el exalcalde de Parral, César Peña, quien podría dejar el naranja para sumarse a Pérez Cuéllar, el cual, por cierto, ya transitó muchos años por el azul y un rato anduvo de anaranjado.

Con un “lo que viene es puro trabajo en equipo”, el alcalde de Ciudad Juárez dejó entrever que así como fichó a Compeán, al parecer ya hizo lo mismo con el parralense que fue alcalde de la Capital del Mundo bajo las siglas de MC, al cual le pidieron su licencia al cargo para lanzarlo como candidato al Senado, elección que perdió de manera estrepitosa en el 2024 y que por ende ni chance le dieron de buscar la reelección, será por eso que ya Peña anda buscando otros horizontes lejos del naranja y cercanos al morenismo.

******

Pero mientras eso sucede y el alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar anda fichando nuevos personajes para la 4T, el reclamo del por qué no se deshace de ciertos subalternos se mantiene, pues ayer, de nueva cuenta el activista Julián LeBarón volvió a exigir que César Omar Muñoz sea separado de su cargo como titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Juárez, luego de que un par de casos cimbraran la corporación en días pasados y no existan de plano consecuencias, como es el hecho que uno de los involucrados en la masacre contra los LeBarón en Bavispe estaba activo como policía municipal, o el hecho de que dos elementos “trabajaban” como guaruras de un presunto líder criminal. Los cuestionamientos ahí están, pero faltan muchísimas respuestas que ni Cruz ni César Muñoz parece que están dispuestos a dar.

******

Ahora sí que están viendo y no ven, y eso ya es el colmo de la avaricia y la desgracia con ARAS, Vitas y Yox como los casos más recientes en donde miles de personas fueron estafadas bajo un esquema piramidal, misma situación que ha vuelto a suceder con el llamado Grupo Financiero Pacheco, el cual ya trae encima más de 20 querellas por presunto fraude, especialmente en Parral, en donde los presuntos responsables habrían aplicado un “ARAS” en contra de los incautos. El colmo, repetimos, es que la bomba de ARAS, Vitas y Yox es bastante reciente, por lo que no cabe duda que el humano es el único ser que vuelve a tropezar con la misma piedra, una, y otra… y otra vez.

******

Quien hoy retomará agenda pública es la gobernadora Maru Campos, la cual, junto al secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafa Loera, encabezarán un importante evento para entregar apoyos a las estancias infantiles que benefician a madres y niños en el estado, esas misma que tuvieron que salir al quite luego de que desde el sexenio pasado a nivel federal, desde las 4T les hicieran el feo. Dicho evento está programado para comenzar a las 10 horas en Palacio de Gobierno.


Source: Columna