Espera dominguera-¿Curado en salud?-Costosas fotografías-Agarrón tricolor

A MÁS TARDAR el domingo, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación deberá dar señales de lo que sucederá con la alcaldía de Juárez, pues ayer, tal como lo había adelantado desde el martes, el abanderado de Morena, PT y PES, Javier González Mocken, interpuso un recurso de revisión a la sentencia que emitió la Sala Guadalajara, misma que deberá ser ratificada o desechada por los meros meros del arbitraje electoral que comanda la magistrada presidenta, Janine Otálora, sin embargo y a decir de los malosos, es casi seguro que ésta no se revierta y el TEPJF ratifique a Armando Cabada como el ganador de la Presidencia Municipal de Juárez.

Peeeero, la esperanza de González Mocken, el expriista que se convirtió al morenismo, estriba en las 24 casillas que anuló la Sala Guadalajara del TEPJF, en donde según su equipo jurídico, González Mocken perdió 6 mil 200 votos, lo que permitió que Armando Cabada lo rebasará por casi 500 sufragios, así que esa anulación será la clave para que la Sala Superior determine si los magistrados asignados en la perla tapatía tenían razón, o si de plano la sentencia cambia y ratifica lo dicho por la Asamblea Municipal Electoral, luego de que apenas el miércoles, Cabada Alvídrez recibió la constancia de mayoría, esa que también le entregaron al aspirante moreno hace algunas semanas. ¿Habrá final inesperado?

******

EL QUE SE anda curando en salud es el gobernador Javier Corral, pues a sabiendas de que Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, aseveró que en cuestiones del pasado no habrá olvido, pero sí perdón, todavía sigue insistiendo en que el aún inquilino de Los Pinos y máximo Tlatoani, Enrique Peña Nieto, enfrente a la justicia por corrupto, y es que ayer, el góber soltó un dizque bombazo que terminó en diablito, al afirmar que empresas vinculadas al Presi Gavioto, están involucradas en el desvío millonario de recursos públicos de Chihuahua a las campañas políticas del PRI, comprometiendo así al tabasqueño que tomará protesta como jefe del Poder Ejecutivo el 1 de diciembre.

Los malosos de las alturas nos comentan que las esperanzas de Corral terminarán en eso, en simples conjeturas que jamás de los jamases serán investigadas por el próximo gobierno federal, por más que actualmente trate de hacer migas con el oriundo de Macuspana, ya que a AMLO le interesa más quedar bien con el que se va, que con el hombre que tiene dos años haciendo ruido con la corrupción de los adversarios, pero no con la que cometen los suyos en la actual administración amanecida.

******

Y SI DE corrupción chihuahuita se trata, los diputados locales de Morena le demostraron al gobernador Javier Corral y a sus panistas, que los actos de presunta corrupción que se han cometido en la actual administración no serán pasados en balde, pues aunque ellos se den baños de pureza, lo cierto es que existen señalamientos que nunca han sido analizados por el tribunal anticorrupción que montó el mandón de Palacio y que sólo alcanzan a los priistas, así que en el Congreso del Estado y en todo lo que puedan, los morenos le seguirán recordando a Corral que la zorra nunca se ve su cola.

******

QUIENES ANDAN PELEANDO a dos y tres caídas sin límite de tiempo, son los diputados locales del PRI, Chuy Velázquez y Omar Bazán, pues la decisión de éste último, en su calidad de dirigente del Comité Directivo Estatal, de otorgarle de manera temporal la coordinación parlamentaria a Rosy Gaytán, levantó ámpula en el exalcalde de Guadalupe y Calvo, cenecista de tiempo completo y actor en sus ratos libres, el cual exigió que el cayado del rebaño tricolor le sea otorgado a él, por ser el único, el único candidato priista que ganó en las urnas el pasado 1 de julio.


Source: Columna