Fétido negocio-Votos para lavar-Fiscal Anticorrupción-¿Cortina de humo?

FINALMENTE, COMO DIRÍA Scare Face, el muerto salió a flote y ya se visualiza la puntita del iceberg del cual surge el fétido olor del negocio que el gobierno de Javier Corral pretende cristalizar hoy con el tema de las plantas tratadoras de agua, y para lo cual se endeudará con casi mil millones de pesos más. Y eso que apenas lleva dos años de gestión al frente de la administración estatal.

Resulta y resalta que el negocio que el presidente de la JMAS, Roberto “El Pony” Lara, comparó con una lavandería, y que el secretario general de Gobierno, César Jáuregui Robles, dijo lo operarán unos empresarios que no son ningunas hermanitas de la caridad, es un tinglado muy bien armado que ya le funcionó al PAN y sus mecenas en 1995, cuando el gobernador era Francisco Barrio y los ganones fueron los azulados empresarios de apellido Terrazas, también vinculados al Grupo Cementos de Chihuahua, pero ahora con la cachucha de la empresa regiomontana ATLATEC, aunque ellos se hicieron de la sucursal Chihuahua.

Ya en 1995 Barrio les concesionó las dichosas plantas tratadoras de agua por 22 años. Se vence el plazo y hay que renovar el esquema. Curioso que después de tanto tiempo, lo primero que se tenga que hacer, y para ello el endeudamiento, es darles una rehabilitada a las mismas porque quienes las tenían no las cuidaron y están todas tiradas al traste. Algún maloso pensó en voz alta y apuntó que había necesidad de renovar la concesión y de pasada que el mantenimiento que los empresarios no le dieron a los fierros, le costara a los chihuahuenses.

Ahora bien, no solamente don Federico Torres salió bailando con la más guapa del lugar en esa ocasión, sino que el involucramiento del ex jefe de gabinete de Javier Corral y hoy Senador electo, Gustavo Madero, es un nombre que también brotó en la escena. ¿Cómo harán para contener el incendio político?

Y si de entrada ya el negocio huele mal, solamente hay que echarle un ojo a los anexos de la iniciativa que mandó Javier Corral para endeudar a Chihuahua con casi mil millones de pesos, los cuales ahora no se le deberían a la banca de desarrollo ni tampoco a la banca comercial, es decir que ni Banobras, ni ningún banco decente que todos conocen, serían las instituciones crediticias que soltarían la marmaja.

¿Pero cómo es esto? Pues así como se lee, el dinero se lo tendrían que pedir el gobierno a un “inversionista privado”, o como vulgarmente se le conoce a “los agiotistas” o “prestamistas” por fuera, ya que, grabémoslo con letras mayúsculas, LA JUNTA DE AGUAS YA NO TIENE CAPACIDAD DE MÁS ENDEUDAMIENTO, y ningún banco decente le prestaría un chelín porque estaría violentando la Ley de Deuda Pública que, el gobierno de Corral Jurado estaría hoy intentando pasarse por el arco del triunfo al meter en el negocio de los concentrados del drenaje a un “inversionista privado”, y que por ello el negocio va en doble sentido, tanto con la renovación de la concesión de las plantas tratadoras y el jugoso cobro de intereses por el préstamo de la lana. Para darle un pequeño entre, tan solo de los 180 millones de pesos que Javier Corral quiere pedir prestados para darle mantenimiento a las plantas tratadoras que dejaron hechas garras la empresa ATLATEC de la familia Terrazas, nos costaría a los chihuahuenses otros 130 millones de pesos en puros intereses que el “humilde” prestamista por fuera se llevaría como pago a su “generosidad cambiaria”.

Esto y no otra cosa es lo que hoy estarían aprobando los diputados que se arriesguen a dar su venia para que Chihuahua se endeude más para generar viabilidad financiera en favor de un negocio que, a la distancia, no deja de expedir un tufo a corrupción.

******

SON 23 LOS votos legislativos que necesita el gobernador Javier Corral para sacar a flote de las aguas negras el tan llevado y traído préstamo que caerá en las manos de la Junta de Aguas, y después en las del empoderado inversionista que ya empieza a dar color, así que sacando el ábaco, por supuesto que ya están amarrados los 16 diputados que pertenecen a la bancada del PAN que coordina Chuy Villarreal, seguido por el naranja azulado de Movimiento Ciudadano en la figura de Miguel Vallejo, además de Israel Fierro del PES, que aunque su partido fraguó alianza con Morena, eso sería hasta la próxima Legislatura, el misterio es de dónde vendrán los cinco restantes, sin embargo, no hay que ser adivino para dilucidarlo.

Ayer la bancada rosa del PRI, integrada por cinco legisladoras y cuya coordinadora es Isela Torres, espetaron un tajante “no” a la aprobación de la deuda que el Estado dice que es un préstamo, además de los morenos que de plano darían palo, mientras que el petista Rubén Aguilar y sus dos sufragios, con tal de quedar bien con la izquierda morenista también rechazaría el dictamen, al igual que Crystal Tovar del PRD, así que a los panistas no les quedó de otra que negociar con el PANAL y con el Verde, pues aunque los del partido del tucán, de voz de Alejandro Gloria, ya habían dicho que nomás no iban, lo cierto es que hasta el cierre de esta edición, aseguraron que “estaban en análisis”, lo que en política significa que metieron la reversa, al igual que el turquesa René Frías y los suyos, quienes se habían mantenido al margen, pero que con el ambiente fangoso que se vivirá hoy en el Congreso con el estira y afloja, ambas minibancadas podrían entregarle en charola de plata y buzos de por medio, los añorados casi mil millones de pesos que requieren para la iniciativa privada. Se abren las apuestas.

******

Y MIENTRAS AL interior de la Torre Legislativa se librará la batalla de la negocia, al exterior del edificio de la calle Libertad, integrantes de organizaciones civiles lucharán la suya propia, pero contra elementos de seguridad, pues según nos enteraron los malosos, desde las siete de la mañana y so pretexto de resguardar el Estado de Derecho, antimotines y personal del Congreso del Estado cerraré el acceso al recinto, ya que desde el lunes pasado, miembros de asociaciones de izquierda llamaron a los suyos a manifestarse para evitar la aprobación del préstamo por 930 millones de pesos a la JMAS, así que más vale que no se le pase la mano a los uniformados con placa, porque entonces sí, al gobernador Javier Corral le explotaría una tremenda bomba mediática.

******

PERO NO TODO en el Congreso serán las aguas negras, también saldrá, sí o sí, la elección de la fiscal anticorrupción que están en juego entre Karla Reyes Orozco, Gabriela Márquez y Gema Chávez Durán, y que a decir de los malosos, la ungida por la mayoría de los diputados locales sería ésta última, pues es quien trae la bendición desde Palacio de Gobierno para que alcance el tan anhelado puesto, sin embargo, la que podría dar la sorpresa es Reyes Orozco, aunque sería eso, una sorpresa, si es que la recién creada Fiscalía no queda en manos de Chávez Durán, debido a la cercanía del círculo que la rodea con la actual administración estatal.

******

ASÍ QUE MIENTRAS el gobernador Javier Corral incendia la Torre Legislativa con sus propuestas de préstamos y fiscales, el mandatario hará lo propio hoy a las nueve de la mañana, pues a esa hora está prevista una conferencia de prensa en donde a decir del propio mandón de Palacio, informará acerca de los cambios que se vienen al interior de su gabinete, el más constante y sonante, la salida del secretario de Salud, Ernesto Ávila, por lo que hoy será el día en que se defina el futuro del médico militar, de quien se quejan y se quejan, pero nunca pasa nada.

¿No serán estos cambios una burda cortina de humo para intentar evitar que las narices del imaginario colectivo sigan percibiendo los fétidos olores que se despiden cuando Corral Jurado intenta endeudarse con mil millones de pesos más para salvarle un negocio que lo operaron empresarios ligados al PAN en las últimas dos décadas? Es una pregunta con máscara de oxígeno y rodeado de pastillas de Pato Purific.


Source: Columna