Fin de semana legislativo-Informes y más Informes-Senadores y Maru 2030-Luisa María Alcalde llega a Chihuahua

Entre que los tiempos están encima y los acuerdos ya listos, vaya fin de semana de ajetreo legislativo es el que habrá en el Congreso del Estado, pues de aquí al domingo deberá salir adelante la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, reunión de la Junta de Coordinación Política e integración e instalación de la Mesa Directiva, más lo que se acumule, pero con todo y ello, este será el programa legislativo que traerá a mil por hora a los diputados locales. En primer lugar, hoy a las 4 de la tarde se reunirá la Comisión de Justicia que preside Francisco Sánchez para aprobar el sentido del dictamen de la mencionada Ley que regulará el funcionamiento del Poder Judicial y mañana sábado a las 10 horas, volverán a reunirse para dejarlo listo para ser votado en el Pleno. Una horas después, a las 11, se reunirá la JUCOPO que todavía preside el panista Alfredo Chávez, para votar la propuesta de la bancada del PRI que coordina Arturo Medina, en el sentido de que sea el diputado Memo Ramírez quien presida la Mesa Directiva del Congreso del Estado durante el segundo año de ejercicio constitucional, mientras que al mediodía sesionará la Diputación Permanente para citar a una sesión extraordinaria que se realizará el domingo a las 6 de la tarde. Y es que será en plena sesión dominguera cuando se suba al Pleno el dictamen de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado para que sea votada y aprobada sin contratiempos, y entonces sí, el lunes que las nuevas personas juzgadoras tomen protesta, ya cuenten con un marco legal que los regule, cortesía de los legisladores que estarán a toda máquina este fin de semana.

******

Quién comenzó ya con la promoción de su Cuarto Informe de Gobierno es el alcalde Marco Bonilla, el cual ya tiene todo listo para que el jueves 4 de septiembre, sea el día en que rinda un resumen de su trabajo al frente del Gobierno Municipal de Chihuahua capital en el último año, el primero de su segunda administración, así que será a las 10 de la mañana de ese día, cuando Marco Bonilla presente su Informe ante el Cabildo y a las 6 de la tarde haga lo propio ante la ciudadanía, la sociedad civil organizada, empresarios y políticos que están invitados a presenciarlo en el Centro de Convenciones.

Por cierto que hablando de Informes, ya está confirmada la presencia de la gobernadora Maru Campos al evento con el alcalde de Chihuahua capital, además de que la semana entrante será de gira para ella a diversos municipios a los que tiene planeado acudir para estar con los Alcaldes, tales como Delicias, Cuauhtémoc, Parral, entre otros que como dijo ella, se han portado bien y merecen su presencia y espaldarazo.

******

Ya que mencionamos los espaldarazos, vaya apoyo y reconocimiento los que obtuvo la gobernadora Maru Campos durante la visita de los senadores del PAN encabezados por Ricardo Anaya, quienes no solamente vinieron a presenciar los avances del programa Juntos por la Sierra, ese cónclave que tuvieron con la jefa del Ejecutivo chihuahuense también significó que los senadores panistas, incluidos Marko Cortés y Mario Vázquez, están al pie del cañón con ella y su administración, la cual se ha caracterizado por ser distinta a las del resto del país y tiene a Chihuahua remando a buen puerto, aunque aquí ni exista el mar.

Y es que tal como se lo adelantamos a principios de semana, no fue casualidad que a nivel nacional comenzaran a mencionar a Maru como una de las cartas fuertes del PAN para la Presidencia de la República en el 2030, pues aunque se escuche lejano, es necesario que desde ya se comiencen a acomodar las piezas que la catapulten a una posible candidatura, sobre todo cuando la oposición es lo que requiere: una figura de liderazgo que englobe los valores y la identidad del Partido Acción Nacional. Y es que nada es coincidencia ni casualidad…

******

Ya todo está listo para que hoy a las 10 de la mañana, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, acompañada de la secretaria General del CEN, Carolina Rangel Gracida y la secretaria de Diversidad Sexual, Almendra Negrete Sánchez, no así del secretario de Organización e hijo de la leyenda, Andy López Beltrán, arribe a Chihuahua capital para reunirse con los líderes morenistas en el estado, como lo son la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, Brighite Granados y el presidente del Consejo, Hugo González, los cuales acompañarán a Alcalde Luján al anuncio de la creación de los Comités Seccionales de Defensa de la Transformación, esos que desde el domingo 17 de agosto ya están en funcionamiento en prácticamente todos los municipios del estado.

Así que será hoy cuando Luisa María y los suyos presenten este informe de cómo les fue en el estado de Chihuahua, además de tocar otros temas que están en el ambiente grillo nacional y estatal, como el hecho de que tanto los senadores panistas Ricardo Anaya y Marko Cortés, aseguraron que Chihuahua continuará siendo azul en el 2027… así que a ver cómo lo toma la jefa morenista, cuya madre es originaria de este estado norteño.

******

Por fin, y aunque los destronados por el Tribunal Estatal Electoral hicieron su luchita jurídica para que les fuera devuelta la magistratura que aparentemente ganaron en las urnas, pero que el principio de paridad de género y el número de votos les quitó, ayer la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó las sentencias del TEE, lo que permitió que ya se sepa y quede finiquitado cómo estará integrado el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado a partir del 1 de septiembre:

En materia Penal los magistrados serán Claudia Cristina Campos Núñez; Gerardo Javier Acosta Barrera; Claudia Lucía Juárez Porras; Hortencia García Rodríguez; Oralia Lozoya Molina; Perla Guadalupe Ruiz González; María Elizabeth Macías Márquez; Nancy Elizabeth Sánchez Corona; José Luis Chacón Rodríguez; Adalberto Vences Baca; Laura Guadalupe Ocón Bailón; Rubén Aguilar Gil; Javier Rodolfo Acosta Mendoza e Iradiel Villanueva Pérez. En materia Civil van Yamil Athié Gómez; Diana Margarita Félix Sierra; Cristina Guadalupe Sandoval Holguín; Debbie León Chacón; Janette Trevizo Rivera; Gloria Angélica Mendoza Beltrán; Ivonne Castañeda Carreón; Emmanuel Chávez Chávez; Andrés Alfredo Pérez Howlet; Mariela Salvador Navejas y Adriana Salcido Burrola. Mientras que en materia Familiar serán Marcela Herrera Sandoval; Rafael Alejandro Corral Valverde; Maribel Peinado Machuca; Mahlí Angélica Olivas Chacón y Sara Julieta Muñoz Andrade. Ya todo está dicho.


Source: Columna