Ahora sí que cada encuesta trae sus propios números y su propia fotografía del momento electoral, y aunque coincidan en algunos datos, en otros de plano cada casa encuestadora anda en lo suyo, tal es el caso de RUBRUM, que estos días patrios publicó su fotografía del momento respecto a las preferencias en la capital del estado. El PAN con ventaja considerable sobre Morena, con el 47.9 por ciento sobre el 32.1, mientras que el PRI apareció en un lejano tercer lugar con el 5.5 por ciento. En el caso de los azules, hay coincidencia en los cuatro favoritos: el fiscal General César Jáuregui, la diputada federal Manque Granados, el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafa Loera y el coordinador de la bancada panista en el Congreso local, Alfredo Chávez, en ese orden, pero donde sí hubo alteración es en lo que respecta a Morena, pues según RUBRUM, es la diputada local Brenda Ríos quien lleva la delantera, seguida por el exalcalde Marco Quezada, el regidor Miguel Riggs y el expanista Miguel La Torre. Una situación similar ocurrió con el PRI, en donde el dirigente estatal de Movimiento Territorial, Fermín Ordóñez, acaparó las preferencias tricolores. He ahí los números y que cada quien los interprete de acuerdo a lo que vislumbra electoralmente.
******
Ya que mencionamos a los suspirantes para suceder a Marco Bonilla en la alcaldía de Chihuahua capital, el que estará hoy en las instalaciones del auditorio “Rodolfo Cruz Miramontes” de la Facultad de Derecho de la UACH es el fiscal General César Jáuregui, quien impartirá una ponencia magistral denominada “El papel del diálogo en la estabilidad social”, evento que es organizado por el Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal de la Fiscalía General del Estado.
Además de que también se contempla la presencia del titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Alejandro Carrasco, el cual hará lo propio e impartirá otra ponencia que también tiene que ver con el diálogo y las acciones de la MASC en el arreglo de confrontaciones jurídicas.
******
Ahora sí que el Desfile cívico-militar conmemorativo por el inicio de la Independencia de México sirvió como una muestra del músculo operativo, la capacidad de respuesta y la cercanía con la ciudadanía con las que cuenta la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Es así que con un despliegue de 690 elementos operativos, entre policías y bomberos, la DSPM no solo marchó, sino que se presentó ante la población como una fuerza organizada, profesional y comprometida con la paz y la prevención, que fue reconocida por los aplausos de los asistentes como una forma de respeto y la confianza que hoy inspira una corporación que ha dejado de ser solo preventiva para convertirse en referente de reacción e investigación, además, un punto relevante que merece reconocimiento, es que este despliegue no comprometió en ningún momento la seguridad diaria del municipio, porque ninguno de los agentes comisionados al Desfile descuidó sus labores ordinarias.
******
Y si de cuestiones municipales se trata, el que ayer se reunió con la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado es el alcalde Marco Bonilla, quien recibió en su despacho de la Presidencia Municipal a la titular del Poder Judicial del Estado, misma que desde que tomó protesta el pasado 1 de septiembre, ha estado en una serie de reuniones con alcaldes y diversas instituciones gubernamentales, incluso empresariales, pues será mañana cuando la magistrada Marcela Herrera visite las instalaciones de COPARMEX, cámara patronal que preside Jorge Treviño y cuyos integrantes recibirán a Herrera Sandoval a las 18:30 horas de este jueves, en donde la presidenta del TSJE impartirá una plática denominada “Retos y perspectivas del Poder Judicial en Chihuahua: una nueva etapa”.
******
Con la esperanza puesta en que sea durante el mes de noviembre cuando los Estados Unidos reabra su frontera al ganado mexicano tras la crisis del gusano barrenador, los que ya se alistan para reactivar la exportación son los integrantes de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua que preside Álvaro Bustillos, tan es así que este jueves en la sala de subastas de la UGRCH, se realizará una especie de curso para exportadores y médicos zootecnistas que tiene que ver con el nuevo proceso de exportación, precisamente para prepararse para lo que viene si es que el Gobierno Federal cumple con su palabra de que noviembre sea el mes “mágico” para los ganaderos que exportan hacia los Estados Unidos.
Source: Columna