La Ley General de Aguas no nada más trae a los agricultores parados de pelos y pestañas, también a los ganaderos locales. Y es que no bastó que ayer, productores agrícolas le armaran un San Quintín a Román Alcántar en la Conagua, quien como titular de esa dependencia nomás no ha dado pie con bola y se lo comieron vivo, así como el Gobierno Federal planea comerse vivos a los productores agrícolas y ganaderos con esta iniciativa de Ley que a decir de los involucrados, amenaza gravemente al campo. Es por ello que ante el temor de lo que pudiera suceder si la Ley se aprueba como lo envió la Presidencia de la República, la Unión Ganadera Regional de Chihuahua que preside Álvaro Bustillos, citó a sus liderazgos, delegados y ganaderos en general a una reunión informativa que se llevará a cabo este próximo lunes al mediodía en las instalaciones de la UGRCH, precisamente para analizar y debatir las consecuencias que tendría el hecho de que la 4T pudiera intervenir las concesiones de agua sin que los interesados puedan hacer algo al respecto, pues si de por si el tema del vital líquido en Chihuahua es un asunto más que sentido por lo que podría pasar el año entrante con el agua de las presas de la cuenca del Conchos, ahora la amenaza por la Ley General de Aguas los trae en vilo, a sabiendas de que si algo ha tenido y tiene la 4T, es un desprecio para el campo chihuahuense que se ha demostrado desde que tomaron el poder a finales del 2018.
******
Es hoy. La tan anunciada denuncia que interpondrá la dirigencia estatal del PAN en contra del alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar por fin llegó. Y es que este miércoles a las 11 horas, los panistas encabezados por Daniela Álvarez acudirán a las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado para denunciar a Pérez Cuéllar por lo que ellos consideran el uso indebido de recursos públicos, además del hecho de separarse de sus funciones como alcalde en pleno día laboral, así que tal como lo confirmó la jefa estatal del PAN el viernes pasado, hoy los azules acudirán ante la ASE para interponer la denuncia correspondiente, debido a que consideran que Pérez Cuéllar ya “anda en modo descarado” en lo que respecta a sus ansias por ser candidato de Morena a la gubernatura.
******
Ya que andamos con las ansias de algunos por el proceso electoral del 2027, llamó la atención que en Chihuahua capital han aparecido espectaculares con la imagen del alcalde de Delicias, Jesús Valenciano, quien en su momento ha sonado para buscar ser el candidato del PAN a la gubernatura de Chihuahua, razón por la que los espectaculares que aparecieron sobre la avenida Tecnológico de la capital del estado atrajeron miradas y señalamientos de que Valenciano también quiere hacerse notar y no dejarle así como así el camino libre en la carrera interna del PAN al alcalde Marco Bonilla, quien no hace mucho anduvo en Delicias en reuniones con líderes de aquella región.
******
Hablando del alcalde Marco Bonilla, hoy el Presidente Municipal de la capital tiene previsto reunirse con integrantes de la COPARMEX que encabeza Jorge Treviño, con quienes revisará avances en materia económica y empresarial en esta ciudad, la cual, a pesar de lo que ocurre en otras latitudes del país, continúa como una de las capitales más competitivas y en constante avance, así que para realizar un recuento y planear estrategias conjuntas, es que Bonilla Mendoza se reunirá a puerta cerrada con representantes de esa organismo empresarial.
Además, y es preciso destacarlo, el alcalde de Chihuahua capital no nada más ha levantado la voz por el empresariado, también lo ha hecho por el campo, pues ayer no dudó en refrendar su apoyo a las acciones encabezadas por la gobernadora Maru Campos y reconocer su gran esfuerzo para reabrir la frontera ante las dificultades que ha impuesto el gobierno de los Estados Unidos para la exportación de ganado, además de la falta de apoyo del Gobierno Federal a los productores agrícolas.
Y es que Bonilla sabe que el campo no solo da identidad, también sostiene buena parte de la economía de Chihuahua, y dejarlo a su suerte sería cerrar los ojos ante una realidad que golpea a cientos de familias productoras. Así que el mensaje no fue menor: respaldo total a la Gobernadora, trabajo en equipo con los ganaderos y acciones concretas desde el ámbito municipal. Bonilla deja claro que no se trata solo de discursos, sino de acompañar con hechos a quienes hacen que Chihuahua produzca, crezca y salga adelante.
******
Después de tirarse hasta con la cubeta y lograr poco o nada, ayer a la oposición en la Cámara de Diputados le tocó ver cómo Morena y sus aliados se imponían, una vez más, ahora con la aprobación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2026, esto con 358 votos a favor que fueron suficientes para aplastar los 133 en contra que lograron reunir los legisladores opositores. Es así que el PEF contempla un gasto mayor a los 10 billones de pesos, con una deuda que trae a varios preocupados y lo que le sigue, además de que poco o nada se contempla para inversión en actividades productivas y la mayoría del gasto público se irá para la herencia maldita que dejó el anterior Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y para los programas sociales. Hoy la sesión en San Lázaro será reactivada a las 9 horas, en donde se presentarán más de dos mil reservas en las que los diputados de oposición buscarán reasignar recursos a ciertos rubros en los que urge mayor atención, sin embargo, a ver cuántas de esas reservas que se cuentan por cientos, logran que los morenistas y sus aliados consideren siquiera moverle una coma al dictamen que ayer fue aprobado.
Source: Columna
