Gobierno rebasado-Escuelas condicionadas-Juárez, medidas extremas- Azules aceleran

A TRES DÍAS de entrar en el cénit de la pandemia por el coronavirus en México, según expertos que vaticinaron el auge del 20 al 30 de marzo, solo hay un argumento indebatible en la crisis de salud mundial: el Gobierno mexicano quedó rebasado en su falta de decisiones enérgicas para detener el mal y la sociedad civil mexicana actúo sin necesidad de la coerción gubernamental.

Es decir, no faltó que el Gobierno dictara las medidas restrictivas. Las empresas y la sociedad actuaron. Las aerolínea y hoteles aceptan las cancelaciones. Las escuelas públicas se vieron forzadas a suspender clases más por la posición de los gobiernos de los estados que por una medida federal. Las escuelas privadas sólo esperaron que el calendario de la SEP se ajustara para hacer lo propio y unas de ellas ni siquiera aguardaron la medida. Los conciertos (con excepción del Vive Latino) comenzaron a ser cancelados. Las iglesias vieron reducidas significativamente sus asistencias. Los cafés dejaron a servir refil…

Todas y cada una de las medidas que se consideran necesarias fueron adoptadas por la sociedad civil. Aunque, también hay que citarlo, hubo otra ala, la menos, que decidió tomarse estos días como vacaciones y no les importó la contingencia. Lo mismo hizo el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dice que no panda el cúnico y que sí es necesario él se hace la prueba del coronavirus y su encargado de llevar la crisis de salud, el epidemiólogo Hugo López Gatel, dice a los cuatro vientos que el Presidente tiene la misma potencialidad de infectar como cualquier otro mexicano. Alguien debería de indicarle al funcionario que el tabasqueño es de los pocos mexicanos que puede estar en tres sitios o más a la vez en el mismo día y en contacto con miles de connacionales.

Así que los mexicanos que ven el desastre presidencial, no por nada la caída de la popularidad de AMLO, tendrá que conformarse con adoptar sus propias medidas para evitar la propagación del virus. Recordemos que en Corea con 50 casos positivos el gobierno decidió adoptar medidas drásticas y en Italia y España se esperaron a los mil casos para la declaratoria de emergencia, lo que se les convirtió en una crisis impensable. En México se confirmaron los 82 casos y subiendo.

Chihuahua ya entró en semáforo amarillo por casos sospechosos. Es cuestión de horas para llegar al color rojo. Aquí sólo había el viernes pasado 40 pruebas existentes, para hoy, ya no se sabe…

Lo que sí es un hecho, es que el presidente Andrés Manuel López Obrador perdió ya el dominio de la agenda pública. Las diversas crisis en diversas áreas de su gobierno -medicamentos, guarderías, etc-, las marchas de las mujeres, los feminicidios, el coronavirus, le arrebataron al tabasqueño el poder que ejerció durante su primer año de gobierno: la agenda pública ya no es la de él.

******

EN ESTE MISMO tenor, hoy las escuelas, principalmente las privadas y las públicas recibieron apenas la autorización gubernamental, decidieron ampliar el periodo de ausentismo escolar desde este mismo 17 de marzo. La asistencia de las bendiciones, pues, de aquí al 20 de marzo, será opcional para los padres de familia.

De hecho, para que los chamacos asistan a sus respectivos centros escolares, será condicionado y no solamente optativo a los paterfamilias, es decir, para que los chavales no sean devueltos a casa desde las puertas de las escuelas, éstos deberán ser portadores de un oficio/recado/formato/documento elaborado por los propios padres, donde deberán manifestar que sus hijos acuden bañados, con las manos recién lavadas, sin contar con síntomas relacionados con la gripe, tos seca, fiebre o dolor de cabeza, y que asisten a la escuela bajo su propia autorización y riesgo.

******

DESDE CIUDAD JUÁREZ los malosos nos reportan que el alcalde de la frontera, Armando Cabada Alvídrez, saldrá hoy al ruedo mediático para difundir las medidas que su administración ejecutará en el plazo inmediato de esta semana, así como el seguimiento a los lineamientos generales en el marzo de la campaña #SanaDistancia que implementó el Gobierno Federal del 20 de marzo al 20 de abril.

El punto neurálgico que representa Ciudad Juárez para Chihuahua, como cualquier otra frontera del país, radica en que la población tradicionalmente flotante que se desplaza temporal o de manera permanente con destino a Estados Unidos, quedará retenida por el incremento en las medidas de seguridad de parte del gobierno americano, aunado a que el cierre aleatorio de los pasos fronterizos instrumentados por la administración de Donald Trump.

Estos “nudos” y “cuellos de botella” de grupos poblacionales incrementan el riesgo sanitario, motivo por el cual las autoriudades de salud del municipio juarense, así como del estado y la propia federacion, ejecutarán una agenda particular a este respecto.

El edil juarense no quiere que la gimnasia y la magnesia se mezclen, por lo que se instrumentaron dos ruedas de prensa en dos horarios matutinos diversos; una para temas generales como el anterior y otra más expresa para dar detalles del programa intensivo de bacheo que ejecuta su administración. El Covid.-19, pues, camina por una cuerda aparte, nos comentaron los malosos desde la frontera.

******

EN TERRENOS DE la grilla local, esta semana será la primera en su nuevo encargo el ex administrador del Poder Judicial, Carlos Olson, quien nos cuentan los malosos tuvo un agitado fin de semana, al igual que varios operadores del senador Gustavo Madero en lo que respecta a la estrategia que ejecutará el legislador federal en su carrera por el 2021.

Los que supieron de los encuentros, reuniones y agendas electorales de precampaña, nos cuentan que el equipo de Madero Muñoz trazó el cronograma de acciones que iniciarán con una campaña permanente en redes sociales y reuniones con el panismo de diversos puntos de la entidad.

La información circuló desde el domingo con la plena intensión, nos dicen los enterados, de que el equipo de la alcaldesa Maru Campos tuviera conocimiento pleno de los movimientos y el choque de trenes se vaya acelerando y poder contener el siniestro, pero de que habrá tiro, nos comentan, de eso que nadie lo dude.

El más contento con el pleito anunciado o guerra anunciada, como se le quiera llamar entre el team Madero y el de la Presidenta Municipal de Chihuahua, resultó ser el titular de la COESVI, Carlos Borruel, ya que en palabras que ha expresado el propio gobernador Javier Corral, tiene posibilidades reales que pueden potenciarse en una contienda de tres y no solamente de dos. El panismo, pues, está encaminado a una potencial guerra intestina que puede ser a tercios.


Source: Columna