Donde ya comienza a percibirse la despedida es en el Poder Judicial del Estado. Y es que será este lunes cuando se lleve a cabo el cierre formal del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, por lo que es muy probable que sea la última vez que los actuales magistrados estén todos juntos antes de abrirles paso a los que llegarán a partir del 1 de septiembre, pues aunque todavía falte un mes y medio para la toma de protesta de los electos, las jubilaciones y los retiros anticipados, así como los cambios que se vislumbran al interior, harán que este lunes 14 de julio sea la despedida formal de quienes todavía integran el Pleno del TSJE, así que quien ya está más que lista para entregar la estafeta a Marcela Herrera como próxima presidenta del PJE es Myriam Hernández, la cual si en algo tuvo coherencia es en estar siempre en contra de la reforma judicial que aprobó la 4T, tan es así que al no haber marcha atrás, decidió retirarse y no participar en lo que ella consideró el producto de una venganza. Por cierto que su último día al frente del Tribunal Superior de Justicia del Estado será el 29 de agosto, día en que dirá adiós como magistrada presidenta después de casi cuatro años.
******
Ya que mencionamos al Poder Judicial del Estado y ante el caso del niño Jasiel, cuyo padrastro ayer fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio agravado y calificado, violación con penalidad agravada y violencia familiar, este día, familiares, activistas y ciudadanos en general, alistan una marcha para exigir justicia para Jasiel Giovanny, pues aunque Abraham Alejandro ya está en manos de la Fiscalía General del Estado y recluido, al menos hasta que cierre el plazo de la investigación, existe molestia debido a que está en el Cereso Femenil y no en el Varonil, con eso de que el imputado está registrado en su acta de nacimiento como mujer.
Así que ante esta polémica y la exigencia de justicia, será pasadas las 10:30 horas cuando la marcha comience en la Plaza del Ángel y recorras las calles Aldama, Ocampo y Niños Héroes, las cuales, adelantaron que cerrarán como parte de la protesta, misma que concluirá en la sede del Poder Judicial del Estado, en donde tienen previsto bloquear accesos para buscar ser escuchados por el juzgador que lleva el caso.
******
Donde también hay molestia, y mucha, es en el gremio ganadero. Pues tal como se lo mencionamos ayer en este mismo espacio, la noticia de volver a cerrar la frontera al ganado mexicano por parte de Estados Unidos cayó como balde de agua fría, sobre todo porque Chihuahua está más que libre de gusano barrenador y se acababa de llevar a cabo la visita de la gobernadora Maru Campos a funcionarios de la USDA, donde había quedado demostrado el estatus zoosanitario de esta entidad norteña, sin embargo, todo indica que esta decisión del vecino del país es meramente política, aunado a la ineficacia por parte del Gobierno Federal para aplicarse en el combate a dicha plaga en el sur de país. Ahora la esperanza está puesta en que la USDA haga una excepción y determine lo terrible que es el que paguen justos por pecadores, y así permitir que la frontera se abra solamente para ganado chihuahuense. Por ahí irá la negociación y ya comenzaron a encenderse varias velas.
******
Las que también han de haber encendido una vela son Laura Cristina Acosta Rezas y Hortensia Villalobos Martínez, quienes luego de interponer juicios de inconformidad en contra de la Asamblea Distrital Abraham González por los resultados de la elección judicial, ayer el Pleno del Tribunal Estatal Electoral les dio la razón y ordenó al IEE reasignar las candidaturas ganadoras de jueces y juezas de primera instancia en material penal en el Distrito Judicial antes mencionado, el cual tiene su sede en Delicias, bajo el argumento de que personas que participaron como funcionarias de casilla no estaban registradas en la sección donde fueron instaladas. Sin embargo, se prevé que quien tenga la última palabra sea el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pues seguramente los ahora perjudicados por la resolución del TEE la impugnarán y la llevarán hasta la última instancia.
******
Porque bien dicen que en política no existen las coincidencias, tampoco las sorpresas, si mucho los sorprendidos, y a escasos días de que el Comité Ejecutivo Nacional del PRI envió a Jorge Meade a Chihuahua a decir que los tricolores irán solos en el proceso electoral del 2027, ayer se reunió la dirigente estatal del PAN, Daniela Álvarez, con el líder nacional Jorge Romero, con quien la jefa de las huestes azules en el estado habló largo y tendido del panorama político-electoral que se vive y se vislumbra, en especial porque a principios de esta semana, Daniela sugirió no adelantarse respecto a lo que sucederá con la alianza entre panistas y priistas, además de que lanzó al ruedo la posibilidad de que el PAN elija a su candidato a la gubernatura a través de una elección primaria, por lo que la reunión entre Álvarez y Romero se dio entre todo ese trasfondo, que seguramente fue muy tomado en cuenta para los planes a futuro.
Source: Columna