Guadaña judicial-Acalambrados, pero no sorprendidos-Polémicas legislativas-Maru y el magisterio

Como era de esperarse y bajo los criterios constitucionales de la paridad de género, hace unas cuantas horas y durante la última sesión del Tribunal Estatal Electoral, los magistrados del TEE ordenaron al IEE emitir un nuevo acuerdo basado en ese principio, lo que tumbó la asignación de magistraturas en materia Civil, Penal y Familiar, por lo que tras la resolución del Tribunal chihuahuense, se quedaron chiflando en la loma Roberto Fuentes y Saúl Rodríguez en lo que respecta a lo Civil; Héctor Villasana y David Flores Carrete en materia Penal, así como Javier Alberto Torres en materia Familiar, lo cual permitirá que en su lugar lleguen Mariela Salvador y Adriana Salcido (Civil), Laura Guadalupe Ocón y Yasel Villanueva (Penal), así como Julieta Muñoz (Familiar), quienes además de ser mujeres, obtuvieron más votos, decisión que acalambró a los ahora perjudicados, pero que ya se veía venir de acuerdo a los criterios en los que se basarían los magistrados Hugo Molina, Roxana García y Adela Jiménez, los cuales resolvieron de esa forma y ordenaron al Consejo General del IEE emitir un nuevo acuerdo basado en ese principio de paridad de género.

Sin embargo, la novela no terminaría ahí y se prevé que los afectados, a los cuales ya les habían entregado su constancia de mayoría, también recurran lo resuelto por el TEE ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuya Sala Superior, apenas el miércoles se aventó una maniobra similar y revocó varias magistraturas para entregarlas a mujeres bajo ese principio de la paridad, lo que sentó un precedente en el que se basó el TEE, pero como la esperanza es la última que muere, se espera que Fuentes, Rodríguez, Villasana, Flores Carrete y Torres Pérez, presenten las impugnaciones correspondientes ante el TEPJF, en espera de un milagro que los vuelva a colocar en el futuro Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Además, la resolución del TEE dejó también un calambre muy político, pues los perjudicados son personajes que tienen amplia trayectoria en la grilla y son cercanos a figuras como el exgobernador César Duarte, en el caso de Villasana; Roberto Fuentes al PAN y al alcalde Marco Bonilla, mientras que Flores Carrete al fiscal General César Jáuregui, pero aún así, no se salvaron de la guadaña que sacaron los magistrados del TEE.

******

Y mientras el TEE le enmendó la plana al Instituto Estatal Electoral y le ordenó la reasignación de las magistraturas antes mencionadas, el 21 y el 22 de agosto, la consejera presidenta del IEE, Yanko Durán y el consejero Luis Eduardo Gutiérrez, participarán en conversatorios y mesas de diálogo que organiza el IEE de Guanajuato denominados “Elección judicial y democracia local: diálogos desde los OPLES”, en donde precisamente se abordará el papel de los Institutos que se encargaron de organizar la elección judicial sin tener precedente alguno.

En el caso de Yanko Durán, la consejera presidenta participará en el conversatorio denominado “El papel de los OPLE en las elecciones inéditas del Poder Judicial”, el cual se llevará a cabo el 21 de agosto a las 11:30 horas y en el que estarán presentes sus homólogos de Guanajuato, Luis Gabriel Mota; de San Luis Potosí, Paloma Blanco y Marisol Alicia Delgadillo, de Veracruz. Mientras que el consejero Luis Gutiérrez participará en la mesa de diálogo denominada “Los foros de debate en la elección judicial”, esto el 22 de agosto a las 13 horas, también desde el IEE guanajuatense.

******

Después de casi dos semanas, los que hoy volverán a sesionar son los legisladores que integran la Diputación Permanente del Congreso del Estado, así como aquellos diputados que aprovecharán el reencuentro legislativo para presentar iniciativas y puntos de acuerdos, algunos bastante interesantes y polémicos, como lo que pretende el panista Carlos Olson, el cual va por reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua para regular el uso de las redes sociales entre menores de edad, es decir, va porque a los menores de 14 años se les restrinja su uso, porque de plano son apps del demonio en manos de niños y adolescentes.

Mientras que la diputada de Movimiento Ciudadano, Alma Portillo, volverá a ponerle el dedo en la llaga a la JMAS de Parral, a la cual le exigirá que presente un informe sobre el número de fugas de agua registradas en los últimos seis meses, así como la implementación de un programa que las repare. Otro que pondrá un dedo en la llaga, pero de la 4T y su desdén hacia Chihuahua, es el priista Memo Ramírez, el cual exhortará a la presidenta Claudia Sheinbaum para que reconsidere el incluir a este estado norteño en los planes de construcción de nuevos hospitales del IMSS, luego de que a mitad de semana, se diera a conocer que como suele suceder con Chihuahua, fue dejado fuera de los planes de infraestructura del Gobierno Federal.

******

Tal como le adelantamos desde mitad de semana, este sábado estará en Chihuahua capital el dirigente nacional de Movimiento Territorial, Erubiel Alonso Que, quien viene a acompañar al dirigente estatal de esa organización priista, Fermín Ordóñez, en la toma de protesta de las dirigencias municipales y de la dirigencia estatal de Juventud Territorial, evento que está programado para comenzar al mediodía del sábado. Sin embargo, antes del eventazo, tanto Alonso Que como Ordóñez Arana, acompañados del líder estatal del PRI, Alex Domínguez, ofrecerán una rueda de prensa a las 10 horas, precisamente para presentar más detalles de lo que será esta masiva toma de protesta.

******

Hoy, la gobernadora Maru Campos volverá a mostrar ese compromiso que su administración tiene con los maestros y la educación, y es que a la una de la tarde, la jefa del Ejecutivo chihuahuense firmará un acuerdo para compensación con el magisterio, en el que los protagonistas serán los maestros de la Sección 42 del SNTE, por lo que en el evento de la firma, el cual se realizará en Palacio de Gobierno, estará presente el líder sindical Manuel Quiroz y por supuesto el secretario de Educación estatal, Hugo Gutiérrez, cuya designación al frente de la SEyD hace poco más de un año, le ha redituado a la Gobernadora en una mejoría en las relaciones con el magisterio.


Source: Columna