Entre lo dicho ayer por el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero y la gobernadora Maru Campos respecto a lo que se viene para el proceso electoral del 2027, ya algunos que suspiran por alguna candidatura, pero que no precisamente militan en el partido que fundó don Manuel Gómez Morín se han emocionado. Desde el centro del país, Jorge Romero reveló en una entrevista que el PAN buscará renovarse y a diferencia de procesos electorales pasados, irán con candidatos que estén mejor posicionados en la calle, a nivel conocimiento entre la ciudadanía y que representen los valores de la oposición, no importa que no sean militantes de Acción Nacional, lo que sin duda les abrirá la puerta a dos que tres que aspiran, suspiran y ahí están al pie del cañón, aunque no necesariamente militen en las filas azules, lo que en definitiva pondrá la carrera por las candidaturas mucho más interesante, pues al menos a nivel local, existen quienes colaboran muy de cerca con la gobernadora Maru Campos y el Gobierno del Estado que de plano hasta militan en otro partido, pero tal parece que eso ya no les impedirá ser tomados en cuenta cuando de decidir por candidatos se trate.
******
En el caso de la Góber, ayer sus palabras ilusionaron a muchos y bajaron del avión a otros tantos, sin embargo, quedó demostrado que la jefa del Ejecutivo chihuahuense está muy enterada de lo que sucede en la grilla y de quienes mueven más que la patita para ser los ungidos respecto a las candidaturas. Para la gubernatura, Maru soltó los nombres de los alcaldes de Chihuahua y Delicias, Marco Bonilla y Jesús Valenciano; del fiscal César Jáuregui y del secretario de Seguridad, Gilberto Loya, así como del secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, esto cuando se le preguntó por las bardas que aparecieron en Juárez para impulsar al dirigente estatal panista Daniela Álvarez.
Mientras que por la alcaldía de Chihuahua capital, la Góber hizo mención, otra vez, del fiscal César Jáuregui y de Santiago de la Peña, así como de la diputada federal Manque Granados, del secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafa Loera y del coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local, Alfredo Chávez. Por lo que todos ellos ya pueden emocionarse al ser considerados y mencionados por la jefa de Palacio, aunque en el caso de los que suspiran por la gubernatura, les pidió respeto, pues a ella todavía le quedan casi dos años y la reina no ha muerto. Al que le caiga el saco, que se lo ponga.
******
Ya que mencionamos a los que suspiran por la gubernatura y que vaya que se han adelantado en sus aspiraciones, ayer el alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar se reunió con el gobernador poblano Alejandro Armenta, con quien en su momento coincidió en el Senado de la República antes de lanzarse como candidato a la Alcaldía de Ciudad Juárez en el 2021, y es que Pérez Cuéllar es uno de los aspirantes de Morena que no ha quitado el dedo del renglón en sus aspiraciones por ocupar el despacho principal de Palacio de Gobierno y por tanto es uno a quienes les debe caer el saco cuando desde ahí mismo se les pide respeto por la figura de la Gobernadora, a pesar de que alguna vez ambos coincidieron como panistas y ahora Cruz anda pintado de guinda para lograr sus aspiraciones.
******
Quien ya comenzó a hacer pública la invitación para su informe de actividades legislativas es el diputado federal Alex Domínguez, y es que el también dirigente estatal del PRI dio a conocer que será el próximo sábado 18 de octubre en el Centro de Convenciones, cuando rinda su informe de actividades a las 11 de la mañana, a donde estarán invitados no solamente priistas de todas las latitudes, también estará acompañado de panistas que han trabajado de la mano con Alex en la Cámara de Diputados y otros tantos del ámbito local, pues por más que a nivel nacional los tricolores han buscado irse separando poco a poco de esa alianza que los unió en las elecciones del 2021 y 2024, acá en Chihuahua la situación se cuece aparte y todavía existen muchas reminiscencias al respecto.
******
Vaya escándalo político el que se desató ayer en la ciudad de Parral, en donde Fernando Ramírez, apodado “El Chino” y hermano del presidente del Congreso del Estado, Guillermo Ramírez, hirió de bala a los abogados Héctor Villasana y Enrique Muñoz, quienes al tratar de impedir que “El Chino” disparara contra el ganadero Eloy Soto, se llevaron los disparos del arma que traía el hermano del diputado Memo Ramírez. Afortunadamente ambos están ya fuera de peligro, pero el golpe político hacia el presidente del Legislativo es considerable, a pesar, y digan lo que digan, que las acciones de su hermano no deberían afectarlo de manera directa, pues una cosa es lo que él haga como persona y político y otra cosa muy distinta lo que hagan los familiares. Sin embargo, como en Parralito llovedor todo queda en familia, no faltará quien busque perjudicar a Memo por las inmaduras e ilegales acciones de su hermano, como si él no fuera ya un adulto para responder por sus propios actos.
******
En Chihuahua, la administración del alcalde Marco Bonilla ha asumido la salud mental como una prioridad real, no solo como un tema de discurso, sino con acciones a través del IMPAS, que ha llevado acciones directas a escuelas, colonias y centros de trabajo, creando espacios de acompañamiento y prevención, tan es así que la Semana de la Salud Mental, realizada del 23 al 30 de septiembre, es un claro ejemplo de esta estrategia integral: actividades, marchas con mensajes de esperanza y sobre todo, el impulso a una cultura que rompe el silencio frente a las crisis emocionales.
Como cierre de esta semana, la conferencia “Construyendo un sentido”, a cargo del psicólogo internacional Farid Dieck, reunirá hoy a la ciudadanía para reflexionar sobre la importancia de encontrar propósito y hablar de lo que duele, esto refuerza el interés del Municipio de atacar el problema del suicidio desde todos los frentes posibles.
Source: Columna