Después de que la Fiscalía Anticorrupción del Estado confirmara que Arturo Fuentes Vélez, el exsecretario de Hacienda del exgobernador Javier Corral, perdió el juicio de amparo que interpuso una semana después de que se le giró una orden de aprehensión por peculado agravado a finales de abril del 2023, trascendió que en su momento, Fuentes Vélez buscó ser representado legalmente por Héctor Villasana y Enrique Muñoz, ni más ni menos que los abogados defensores del exgobernador César Duarte, sin embargo, por obvias razones y bajo el argumento del conflicto de interés, ambos rechazaron la oferta de Fuentes Vélez, quien desde entonces ha estado a salto de mata, huyendo de esa orden de aprehensión que lo atormenta desde hace más de dos años y que obedece al presunto desvío de casi 100 millones de pesos cuando era el encargado de las finanzas estatales durante el (des)gobierno de Corral.
******
Los que aprovecharán la sesión de la Diputación Permanente para tocar temas polémicos y seguramente provocar enfrentamientos verbales, llámese debate parlamentario, son legisladores de Morena y del PAN. Y es que hoy en la sesión programada para iniciar a las 10 horas, la diputada morenista María Antonieta Pérez sacará a flote lo sucedido en un crematorio en Ciudad Juárez donde encontraron casi 400 cuerpos, por lo que exigirá explicaciones a la Fiscalía General del Estado, además de que Leticia Ortega, volverá a sacar el caso del exgobernador César Duarte.
Además de que se prevé que haya discusión por quién es más o menos responsable en el tema de apoyo a los damnificados por las lluvias, pues mientras el morenista Óscar Avitia va por exigirle al Gobierno del Estado, la panista Xóchitl Contreras exigirá al Gobierno Federal que no se haga de la vista gorda y colabore en el auxilio de las familias afectadas por las inundaciones. Además de que el también diputado azul Jorge Soto, pondrá el dedo en la llaga de la 4T, pues trae preparado un posicionamiento por el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud.
******
Ahora sí que, literal, tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe. Y en el caso de Arturo Gaytán, titular de la JMAS en Parral, tal parece que ya todo está quebrado ante la problemática del agua en la llamada Capital del Mundo. Resulta y resalta que ante la nula respuesta por parte de Gaytán a las necesidades de los parralenses, ayer la diputada local Alma Portillo solicitó de manera formal ante la JCAS que encabeza Mario Mata, que el Inge sea destituido de su cargo al frente de la JMAS parralense.
Varios son los argumentos que presentó la legisladora de Movimiento Ciudadano, la cual desde hace meses trae esta lucha para que la JMAS cumpla con los habitantes de Parral y respete el derecho humano al agua, sin embargo, ahora sí que, irónicamente, la última gota que derramó el vaso es que Gaytán ordenó que las pipas que reparten agua en colonias como la Del Parque, no la distribuyan entre ciudadanos que supuestamente tienen adeudos con la JMAS, esto a pesar de que se les seguía cobrando aunque el agua ni salía de las llaves, por lo que esa postura del funcionario violentaría un derecho humano, razón por la que de manera oficial ya fue solicitada su remoción, así que a ver qué responde la JCAS al respecto.
******
No cabe duda que eso de afiliar hasta las piedras o lo que se deje se hizo canon en Morena. Los malosos nos comentan que donde se desató la polémica es entre los estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, ya que comenzaron a recibir mensajes a sus correos institucionales por parte de supuestos morenistas, quienes los invitan a afiliarse al partido. Según nos comentan, los correos fueron enviados de forma masiva para ver si alguno de los miles de alumnos cae, correo que viene con la frase: “¡Súmate al cambio! Afíliate a Morena y transforma el futuro de México”. Hay quienes lo vieron como un chiste, otros como una violación a su privacidad, y otros tantos como una estrategia que va más allá de cualquier ética partidista.
******
El que anduvo en la capital del país, en específico en la sede de la Secretaría de Gobernación de la 4T, es el secretario General de Gobierno del Estado, Santiago de la Peña, el cual acudió para participar en la reunión de seguimiento a la Agenda Nacional de Derechos Humanos, ahí, el número dos de Palacio de Gobierno tuvo la oportunidad de charlar en corto con la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, lo que demuestra una vez más que a pesar de la cizaña guinda que sale de vez en cuando por parte de ciertos personajes, la coordinación entre Estado-Federación va mucho más allá de los colores partidistas.
Source: Columna