La SADER, entre ganaderos y tomateros-Myriam y el futuro-Batean el narcoterrorismo-Alex y Tony en Aldama

Entre ganaderos y tomateros, ayer así estuvo el día para el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, Julio Berdegué, quien ya no ve lo duro, sino lo tupido, pues por un lado, la inacción de su dependencia y la SENASICA respecto a la contención del gusano barrenador en el sur del país traen en jaque a los ganadores norteños con el cierre de la frontera de los Estados Unidos a la importación, y por el otro, los berrinches de Donald Trump desquiciaron al mercado del tomate mexicano. Así que a ver cómo sale de esta, lo que sí es que ayer el funcionario federal se reunió con ganaderos de cinco estados del país y con representantes del Consejo Nacional Agropecuario, a ver si así, la SADER ya da una.

En el caso de lo que nos incumbe, que es la exportación de ganado chihuahuense a Estados Unidos y el combate al gusano barrenador, Julio Berdegué sostuvo un encuentro virtual con representantes de Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas, entidades del norte que se han mantenido libres de la plaga, pero que como se he mencionado desde hace días, la amenaza está latente mientras sigan ingresando por la frontera sur del país más cabezas de ganado procedentes de Nicaragua y otros países centroamericanos, así que a ver si ya se aplican Berdegué y los suyos, puesto que ni la SADER ni la SENASICA han podido, o sabido actuar, desde que en noviembre del año pasado comenzó este vía crucis para los ganaderos norteños.

******

Apenas se despidió de la última sesión del actual Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado y a un mes de comenzar la entrega-recepción del Poder Judicial, cuando trascendió que la magistrada presidenta Myriam Hernández, ya tendría chamba en el Gobierno del Estado, a donde llegaría para sustituir a Yadira Gramer en la Consejería Jurídica, luego de que Gramer Quiñónez resultara electa como magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial el pasado 1 de junio y por tanto, asumirá como tal a partir del 1 de septiembre, por lo que unos se van, otros llegan y otros tantos se reacomodan a en lo que será la nueva conformación del Poder Judicial y por lo visto del Ejecutivo.

******

Con dos votos a favor, cuatro en contra y 0 abstenciones, la mayoría de los integrantes de la Comisión de Justicia batearon el dictamen que pretendía tipificar el delito de narcoterrorismo al añadirlo como tal en el Código Penal del Estado, propuesta que traía en manos el diputado naranja Francisco Sánchez, quien por cierto, preside dicha Comisión legislativa y por tanto, fueron él y la diputada panista Xóchitl Contreras los que votaron a favor de incorporar el delito de narcoterrorismo al Código Penal, sin embargo, no les alcanzó contra los votos de la diputada del PT, Irlanda Márquez, del priista Memo Ramírez y de los morenistas Pedro Torres y Jael Argüelles, cuyos votos le dieron revés a la propuesta que traía en manos Sánchez Villegas, al afirmar que el tipificar ese delito en el estado violentaría la supremacía constitucional y permitiría la injerencia de gobiernos extranjeros, en este caso el de Estados Unidos, el cual desde hace meses declaró a los cárteles como terroristas. Ahora la pregunta es, qué es más importante para los chihuahuenses que un día sí y el otro también viven el terror provocado por los narcos en municipios como Guadalupe y Calvo, Coyame del Sotol, Juárez y otros tantos: ¿la soberanía o su seguridad? Ahí queda…

******

Ya que andamos con los diputados naranja, nos enteramos que la estrategia de la diputada Alma Portillo de interponer juicios de amparo para que las familias de Parral puedan acceder al agua continúa rindiendo frutos, pues hasta el momento ya resultaron beneficiadas familias de 12 sectores de la Capital del Mundo que lograron ampararse para que la Junta Municipal de Agua y Saneamiento que encabeza Arturo Gaytán, les otorgue sí o sí el servicio de agua potable en sus hogares, además de que esa lucha por el agua ya se volvió tema nacional, pues como le adelantamos desde la semana pasada, aquí anduvo un enviado de la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano, se trata de Juan Pablo Delgado, del área de Litigio Estratégico de MC, por lo que se prevé que se logren más victorias en estos juicios de amparo que podrían convertirse en colectivos.

******

Para no dejar algo en el tintero legislativo y grillo, los que continúan con sus recorridos son los diputados federales del PRI, Alex Domínguez y Tony Meléndez, quienes se han tomado muy en serio eso de regresar al partido tricolor a las bases. Y es que ayer, el también dirigente estatal priista y el cantante primaveral acudieron al municipio de Aldama, en donde se reunieron con representantes del sector nogalero, agrícola y ganaderos, mismos que hicieron públicas sus necesidades a ambos priistas que aparecen en las encuestas con miras al proceso electoral del 2027, por lo que ya comenzaron a hacer su luchita.


Source: Columna