Con una marcha, así tiene previsto el PAN comenzar el día que anunciará su relanzamiento, por lo que todos los panistas del país están convocados a acudir a la Ciudad de México, en específico al Monumento a la Revolución, desde donde los azules marcharán como parte de este nuevo episodio que se viene en la historia de Acción Nacional. La cita por parte del CEN que preside Jorge Romero es a las 10:30 horas en el Monumento y el arranque de las marcha es media hora después, en donde se espera se conglomeren simpatizantes del panismo de todos los rincones del país, pero sobre todo la expectativa estará centrada en los de Chihuahua, ya que como ha sucedido históricamente, los azules chihuahuenses siempre han sido los pioneros de la lucha y no por casualidad aquí se fundó ese partido que en su momento fue el contrapeso de la hegemonía tricolor y hoy pretende serla del régimen moreno.
******
Ya que andamos con los panistas, ayer se juntaron a desayunar tres mujeres que podrían ser clave para las batallas electorales que se les avecinan a los azules en el 2027. Se trata de la diputada federal Manque Granados y las diputadas locales Joss Vega y Nancy Frías, las cuales se reunieron temprano para intercambiar puntos de vista y de paso avisar que “se vienen cositas”, por lo que se nota que las palabras de la gobernadora Maru Campos en la Asamblea Estatal fueron tomadas muy en serio, pues de repente comienza a verse aún más esa reagrupación por parte de los panistas que ya se tomaron ese discurso como un llamado a la lucha electoral.
******
Mientras eso hacen los azules, el dirigente estatal del PRI y diputado federal, Alex Domínguez, anduvo el fin de semana en Ciudad Juárez para tomarle protesta a la nueva directiva de Red Jóvenes x México en ese municipio fronterizo, el más poblado del estado y que requiere de inmediata intervención si los partidos que no son de la 4T pretenden darle batalla electoral a Morena, así que para buscar ser más competitivos e involucrar a los jóvenes tricolores en este proceso, es que Domínguez se tendió a Juárez para darles el espaldarazo a los chamacos tricolores.
******
A falta de que la felicitara la presidenta Claudia Sheinbaum por su Nobel de la Paz, al menos María Corina Machado se llevó las felicitaciones del exgobernador César Duarte, así como lo lee, felicitaciones con una imagen de la opositora venezolana y del exfuncionario estatal Marcelo González Tachiquín, pues resulta, y a decir del oriundo de Balleza, su exsecretario particular y personaje que ocupó múltiples puestos durante su sexenio, es “coach” de la excandidata presidencial de Venezuela que fue galardonada con el Nobel de la Paz por su defensa de los derechos del pueblo venezolano contra la dictadura de Nicolás Maduro, así que esa felicitación por parte de César Duarte levantó algo de polémica y de gracia, sin embargo, a diferencia de la presidenta Sheinbaum, al menos él sí la felicitó.
******
Anoche fue aprobado el dictamen de la reforma a la Ley de Amparo en comisiones de la Cámara de Diputados, lo que significa que dicha reforma está lista para subirse al Pleno y ser votada a favor por morenistas y aliados por más que patalee la oposición, y sin bien dejaron fuera la retroactividad que habían aprobado los senadores, especialistas jurídicos afirman que carga los dados a favor del gobierno, porque establece estándares de actuación a los jueces, además de que restringir el otorgamiento de la suspensión hará que el juicio de amparo pierda su función, sin embargo, ya poco o nada pueden hacer los que se oponen, pues como ocurre en ambas Cámaras desde hace más de un año, la mayoría aplastante ahoga cualquier reclamo.
******
La más reciente encuesta de RUBRUM reveló que el alcalde Marco Bonilla ha logrado mantenerse entre los alcaldes mejor evaluados del país, esto por su estilo de gobierno cercano, eficiente, comprometido con la gente y lo más importante, su presencia en las colonias que no ha dejado de recorrer desde hace cuatro años. Bonilla ha ocupado el primer lugar en cercanía con la ciudadanía y en la prestación de servicios públicos prácticamente en todos los sondeos mensuales, posiciones que no se ganan con discursos, sino con trabajo constante y resultados visibles en las calles, colonias y espacios públicos de Chihuahua Capital.
La encuesta coloca además a Chihuahua en el tercer lugar nacional en percepción de seguridad, un logro notable considerando el contexto nacional, y aunque descendió dos posiciones respecto a meses anteriores, la capital se mantiene en el podio de las ciudades más seguras del país, lo que reafirma la eficacia de la estrategia municipal en materia de vigilancia, prevención y proximidad ciudadana que mantiene la DSPM.
Source: Columna