Maru a NCG… y diputados a Guerrero-Debate por el agua-Compromisos legislativos-Celebraciones agridulces

Después de encabezar la Mesa de Seguridad en Parral, en donde la acompañaron el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, el fiscal General César Jáuregui y el titular de la SSPE, Gilberto Loya, la gobernadora Maru Campos estará hoy en el municipio de Nuevo Casas Grandes, por lo que no estará presente en la Sesión Solemne que se llevará a cabo en el poblado de Pascual Orozco, municipio de Guerrero. Y es que la Góber tiene previsto llevar a NCG el programa Juntos Construimos en la Secundaria “Jesús Ignacio González Medina”, el cual tiene como objetivo dotar de infraestructura a las escuelas de todo el estado, además, a las 13 horas, la jefa del Ejecutivo inaugurará las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Zona Noroeste, con sede precisamente en Nuevo Casas Grandes y en la que de nueva cuenta estará acompañada del secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña y del fiscal General César Jáuregui, además y por supuesto del fiscal de ese Distrito, Alejandro Vargas, los cuales cortarán el listón de las flamantes nuevas oficinas, la cuales fueron una promesa y ahora serán una realidad por parte del Gobierno del Estado, por lo que también estará ahí el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Jorge Chánez, quien se trasladará al noroeste de la entidad apenas y concluya la reunión que tiene pactada la mañana de hoy con los empresarios de la construcción que integran la CMIC.

******

Así que como le comentamos, hoy los diputados locales están llamados a sesionar en el municipio de Guerrero como parte de las jornadas conmemorativas del inicio de la Revolución Mexicana, esto luego de que ayer se aventaron un debate bastante intenso en el Pleno con motivo del exhorto que planteó el diputado panista Arturo Zubía para llamar al Congreso de la Unión a no aprobar la Ley General de Aguas que les envió la presidenta Claudia Sheinbaum, bajo el argumento de que será la muerte para el campo mexicano, en especial el chihuahuense, debate que se llevó a cabo con todo y agricultores de por medio, los cuales desde mediodía arribaron al Congreso del Estado para pedir el apoyo de los legisladores locales.

Y aunque el exhorto se aprobó y el llamado ya está hecho, lo cierto es que la mayoría que tienen Morena y sus aliados en ambas Cámaras traen a los productores agrícolas y ganaderos parados de pelos y pestañas, pues saben bien que los morenistas obedecen las órdenes que salen de Palacio Nacional y nos las del pueblo que dicen representar, en especial porque a pesar de que ayer mismo fueron recibidos por diputados locales de todas las fuerzas políticas, a los de aquí no les queda otra que hacer el llamado a los legisladores federales de su partido, y aunque los priistas, panistas y de MC se comprometieron a que así sea, los morenos, que son mayoría en el Congreso de la Unión, es probable que ni siquiera se dignen a voltear a ver lo que acá sucede y mucho menos escuchar el clamor de los productores.

******

Es así que en ese tenor del llamado agricultor, el coordinador de la bancada del PAN, Alfredo Chávez y sus homólogos del PRI y MC, Arturo Medina y Francisco Sánchez, confirmaron que los legisladores federales de sus partidos estarán presentes en la comparecencia a la que fueron citados por los productores agrícolas para mañana jueves en las instalaciones del Congreso del Estado. Es decir, por los panistas estarán el senador Mario Vázquez y las diputadas federales Manque Granados y Rocío González. Los priistas Tony Meléndez, Alex Domínguez, Noel Chávez, Chela Ortiz y Paloma Domínguez, así como el emecista Alfredo “El Caballo” Lozoya, no así los morenistas que en el Senado son tres: Andrea Chávez, Juan Carlos Loera y Javier Corral, y en San Lázaro están Daniel Murguía, Mayte Vargas y Armando Cabada, ni tampoco confirmaron los petistas que llegaron a sus curules aliados con Morena, como lo son Greycy Durán, Lilia Aguilar y Nono Corral, así que a ver qué tal resulta ese encuentro pactado para este 20 de noviembre, que no por nada coincide con el inicio oficial de la Revolución Mexicana. Será que otra vez la lucha por el agua les volverá a abrir los ojos a los chihuahuenses, que de por sí ya traen el gen revolucionario… es pregunta con carrillera incluida.

******

Ya que andamos con el campo y con el agua, en el municipio de Chihuahua, donde conviven la dinámica de la zona urbana y las necesidades de lo rural, la administración del alcalde Marco Bonilla no abandona a las comunidades y para garantizar un servicio básico como el agua potable instalaron paneles solares en los pozos de agua en siete comunidades, y es que garantizar agua potable en los hogares rurales no es solo un asunto técnico, es un acto de justicia para quienes con el trabajo de sus manos llevan alimento a cada hogar chihuahuense y con esta estrategia de eficiencia el Municipio está beneficiando a más de 2 mil personas que habitan en Bellavista, Horcasitas, La Esperanza, El Vallecillo, Sacramento, Ejido Ocampo y Boca de Ciénega. La apuesta por estos sistemas ecológicos no solo reduce costos, también asegura un suministro continuo para actividades esenciales como la agricultura, la ganadería y, sobre todo, el abastecimiento de agua potable en los hogares.

******

Con la bota en el cuello y el amague de poder desaparecer en cualquier momento tras el decretazo presidencial que Morena y aliados aprobaron en marzo pasado y que conllevó a la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el INAI, hoy el ICHITAIP que preside Sergio Facio celebrará el 20 aniversario de su creación a través de la Jornada de Transparencia 2025, evento el que se contará con la participación del expresidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez y la excomisionada presidenta y fundadora del IFAI, María Marván Laborde. Los festejos que traen un sabor agridulce se llevarán a cabo en el Centro de Convenciones, y decimos agridulce porque a pesar de que el ICHITAIP ha sido durante 20 años garante de transparencia, tal parece que esa palabra le da urticaria al régimen de Morena y así como a nivel nacional extinguieron de un plumazo al INAI, acá en Chihuahua pretenden hacer lo mismo con el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública.

******

Los que se reencontraron en la sede del Poder Legislativo local con un viejo conocido y amigo de batallas políticas son el coordinador de la bancada panista, Alfredo Chávez y el diputado Jorge Soto, los cuales recibieron al hoy juez penal Paco Navarro, exdirigente municipal del PAN que tras la reforma judicial, cambió la grilla por lo jurídico y el pasado 1 de septiembre tomó protesta como juzgador del nuevo Poder Judicial del Estado tras resultar electo en la jornada del 1 de junio. Pero como los amigos nunca se olvidan, Navarro Pastrana aprovechó la visita para tomarse la foto del recuerdo con Alfredo y Soto, luego de que acudiera a la torre legislativa precisamente como representante del PJE en la entrega del Reconocimiento al Mérito Deportivo.


Source: Columna

En otras noticias: