Maru, el regreso-Grito de guerra-Recorridos y miras electorales-La polarización de la tragedia

Vaya manera de retomar la agenda pública por parte de la gobernadora Maru Campos, quien como ella misma dijo, aún con el dolor en su corazón, decidió acudir a la Asamblea Estatal del PAN precisamente porque esa dosis de respaldo eran necesarios, tanto de un lado como del otro, pues no sólo la Góber recibió el apoyo de los panistas, ellas los alentó y dio el grito de guerra para el 2027, justo lo que azules y afines necesitaban para saber que la jefa del Ejecutivo chihuahuense sigue siendo la primer panista del estado.

Y es que Maru ya demostró en 2021 que puede contra regímenes tiranos: no sólo derrotó al entonces gobernador Javier Corral, hoy neomorenista que lanzó toda la maquinaria del entonces Gobierno del Estado para descarrilar a Maru y hasta buscar encarcelarla, todo esto con el apoyo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, es así que ante la ola morena que tiene a casi todo México pintado de guinda y Chihuahua en el norte como un oasis, esa actitud y discurso de Maru ayer en la Asamblea les volvió a despertar la esperanza a los panistas de que sí se puede contener a lo morenos en el 2027, pues lo que ayer se escuchó por parte de la Gobernadora, representa un punto de quiebre, tambores de guerra electoral que resuenan justo cuando los morenistas suponían que la gubernatura la tendrían servidita en charola de plata y adornada con encuestas.

Por cierto que bastante sonoros fueron los abucheos por parte de los panistas ahí presentes cuando el secretario de Acción Política del CEN, Santiago Taboada, mencionó a Corral para recordar esa persecución de la que Maru fue blanco por parte del hoy senador de la 4T, por lo que de plano ya se ha convertido en el innombrable dentro del panismo, un mal recuerdo del que ya ni su exsecretario General de Gobierno, César Jáuregui Robles, se quiere acordar, tan es así que el exfuncionario, exsenador y exconsejero de la Judicatura Federal se apersonó en la Asamblea y con ello demostró que aunque tuvo su paso por ese quinquenio del terror, sigue siendo panista y no renegó de sus raíces azules como sí lo hicieron los corralistas que en cuanto pudieron saltaron del barco y se pintaron de guinda.

******

Y el que definitivamente se pinta cada vez más de azul es el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, quien no nada más participó ayer en la Asamblea Estatal del PAN, ya que un día antes, el sábado, el número dos de Palacio de Gobierno fue invitado por jóvenes panistas de Acción Juvenil para participar en la “Escuela Soy Líder”, en donde De la Peña habló de su experiencia política a los jóvenes del Partido Acción Nacional que de manera reciente se han reagrupado en aras de inyectarle bríos nuevos al panismo, así que falta poco o más bien nada, para que Santiago sea de plano abrazado en las filas del PAN, en especial luego de que el secretario de Acción Política del CEN, Santiago Taboada, fue muy insistente en eso de abrir el partido a candidaturas ciudadanas y externas, decisión que será oficializada este próximo fin de semana del relanzamiento.

******

Los que anduvieron de gira en municipios de la región noroeste son dos alcaldes que desde hace rato se han metido a la carrera por la gubernatura. Se trata del alcalde de Chihuahua capital, Marco Bonilla, y el juarense Cruz Pérez Cuéllar. Y es que el panista estuvo el sábado en Madera, en donde se reunió con liderazgos y productores de ese municipio, mientras que Pérez Cuéllar estuvo en Guerrero y en Cuauhtémoc. Bonilla encabezó ayer aquí en su ciudad el 316 aniversario de la fundación y después estuvo presente en la Asamblea Estatal del PAN, mientras que Cruz también cerró su gira en la capital, al acudir a la Secundaria Federal 11 a entregar mobiliario, lo que demuestra que aunque todavía falta para el proceso electoral, el taloneo político no cesa y para eso están los fines de semana.

******

Y si se trata de giras y de gastar suela en territorio, el que también se movió este fin de semana por municipios del sur del estado, es el coordinador de la bancada priista en el Congreso del Estado, Arturo Medina, el cual acudió a entregar apoyos a Valle del Rosario, El Tule, Huejotitán, Santa Bárbara y Parral, acompañado del secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón, con quien ha hecho una mancuerna que ha logrado beneficiar a los habitantes de los pueblos originarios, además de que el líder del PRI en el Legislativo continúa pisando fuerte en el territorio del Distrito 9 federal, en el que ya se dice que pudiera ser el candidato idóneo para retenerlo por la causa tricolor y que en la actualidad representa Noel Chávez.

******

Ya que andamos en modo legislativo y en la zona sur del estado, quien también regresó al territorio es la diputada de Movimiento Ciudadano, Alma Portillo, la cual visitó este fin de semana a los vecinos de la colonia Primavera en la ciudad de Parral, mismos que resultaron afectados cuando una negligencia de la JMAS inundó sus viviendas de aguas negras, problemática que fue llevada hasta el Congreso y que por tanto puso a actuar a esa dependencia, así que para verificar que los vecinos no fueron dejados a su suerte y fueron atendidos por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, es que la legisladora del partido naranja regresó, y aunque las amenazas han estado presentes, Portillo trae claro el motivo de su lucha por el agua.

******

Ahora sí que lamentable lo ocurrido a los habitantes de estados del sur del país que fueron azotados por las intensas lluvias, lo cual ya ha dejado 47 personas fallecidas, tan es así que ayer la presidenta Claudia Sheinbaum recorrió poblaciones de Puebla y Veracruz, y fue en Poza Rica donde la Presidenta enfrentó reclamos de ciudadanos, por lo cual los videos de esos momentos se han viralizado, pues se observa a Sheinbaum pedir a los ciudadanos guardar silencio, lo que para los opositores ha sido una imagen que refleja autoritarismo, mientras que para sus simpatizantes es sinónimo de que pide silencio para poder escuchar. Lo triste es que otra vez otra tragedia, en lugar de unir, vuelve a politizarse y a polarizar, porque desde finales del 2018, en eso se convirtió México.


Source: Columna

octubre 13, 2025 6:01 am

En otras noticias: