Maru y el Bowí-Los espectaculares de Daniela-Jáuregui, Alfredo y Reyes-La visita de Cossío

Se llegó el día. Hoy la gobernadora Maru Campos hará entrega formal de 40 camiones nuevos que recorrerán la ruta troncal del Bowí, esos que son último modelo y que traen tecnología de punta para mejor el servicio que miles de usuarios utilizan a diario como parte fundamental para llegar a sus trabajos o escuelas, así que como lo prometido es deuda, hoy la jefa del Ejecutivo entregará las 40 unidades a la Operadora de Transporte para que desde ya comiencen a circular sobre la ruta troncal. En el evento que se realizará este día en la explanada del Palomar, la Góber estará acompañada del secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, así como de Marcela Herrera, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y de Víctor Orozco, director de la OTV, además de por usuarios del transporte que serán beneficiados con estos nuevos camiones que le cambiarán la cara al Bowí.

******

Aunque desde la semana pasada ella misma afirmó que está concentrada en sacar adelante al PAN y en fomentar su unidad, no así en una candidatura, la imagen de la dirigente estatal Daniela Álvarez volvió a ser motivo de plática en los corrillos políticos, pues además de las bardas en Juárez y la capital, en la ciudad de Chihuahua aparecieron espectaculares con la foto de la líder panista y la frase “Chihuahua nunca se raja”, lo que obviamente levantó suspicacias de si la exdiputada federal ya entró de lleno a la carrera por la candidatura al Gobierno del Estado, sobre todo después de que apenas el lunes, la gobernadora Maru Campos les lanzó un mensaje a los suspirantes de mantener el respeto a su investidura, pues la reina vive y está más viva que nunca.

Sea cual sea el trasfondo grillo, las bardas y espectaculares que promocionan la imagen de la dirigente estatal del PAN confirman que Daniela Álvarez ha entrado en la baraja de las candidaturas azules, ya sea por la grande o incluso por la alcaldía de Ciudad Juárez, ya que desde hace rato en la fronteriza ciudad, Acción Nacional no le ha podido dar una batalla real al morenismo, así que en una de esas y mientras unos ven disputa interna, las piezas están comenzando a acomodarse en el tablero en el que se jugará el ajedrez del 2027.

******

Si de suspirantes a candidaturas azules hablamos, ayer dos de ellos coincidieron en un evento que organizó el Gobierno del Estado por los 20 años del Centro Estatal de Mecanismos de Solución de Controversias. Se trata del fiscal General César Jáuregui, quien fungió como anfitrión, y del coordinador de la bancada panista en el Congreso local, Alfredo Chávez, los cuales estuvieron junto al exgobernador José Reyes Baeza, en cuya administración fue creado este organismo y por tanto estuvo como invitado especial en el aniversario del CEMASC, a donde también acudió la presidenta del Poder Judicial del Estado, Marcela Herrera.

******

El que presumió que ayer acudió a la Mesa de Seguridad en la capital del país que encabeza diariamente la presidenta Claudia Sheinbaum, es el alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar, quien anda desatado en busca de ser el ungido de Morena en la candidatura a gobernador, así que ni tardo ni perezoso, el Presidente Municipal de Juárez posteó una fotografía con la Presidenta de México apenas y concluyó la Mesa de Seguridad, ya que también coincidió que ayer mismo, se cumplió un año de que Sheinbaum tomó protesta como jefa del Ejecutivo federal.

******

En el marco de la aprobación de la reforma a la Ley de Amparo por parte de Morena y sus aliados en el Senado, misma que se ejecutó hace unas cuantas horas y que a decir de la oposición representa un retroceso que vulnera al ciudadano, este día estará en la ciudad de Chihuahua el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cossío, quien viene a la capital del estado para participar en la presentación del Observatorio de la Justicia que organiza el Tec de Monterrey. Cossío Díaz, quien fue ministro de la Corte de 2003 a 2018 coincide con activistas, juristas y opositores, la reforma a la Ley de Amparo que acaba de aprobar el Senado es un retroceso histórico y empodera aún más a las autoridades en turno, por lo que seguramente esta tarde no se quedará callado, aunque ya nada se pueda hacer al respecto, pues ahora la reforma pasó a la Cámara de Diputados y ahí, Morena y aliados usarán su aplastante mayoría como suelen hacerlo.


Source: Columna