Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad, aunque sólo se trate de una ilusión, y es que así es cómo gobierna el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues todos los días sale a decir que se combate la corrupción, pero son los hechos, a pesar de que su administración es de las más opacas en lo que respecta a rendición de cuentas, los que demuestran que la 4T se desliza a través de una idea de verdad, sólo eso, una idea. Y para muestra lo que nos denuncian que sucede en las Aduanas mexicanas, en especial en la que se ubica en Ojinaga, ya que según denunciaron, los agentes que revisan a las personas que ingresan de los Estados Unidos a través del puerto Presidio-Ojinaga, ni siquiera traen a la vista los datos que los identifique, además de que los actos de corrupción se han incrementado, en especial este fin de semana del Día de la Independencia, en donde ciudadanos y residentes del vecino país, también hay que decirlo, hicieron caso omiso de las alertas sanitarias y cruzaron del otro lado del río. Así que entre la corrupción de unos y el cohecho de los otros, bendito México.
Y aunque apenas a finales de abril, Horacio Duarte Olivares fue designado como Administrador General de Aduanas, luego de que el Presidente de México señalara que había sido muy difícil de erradicar la corrupción en las Aduanas a casi un año y medio, en ese entonces, de asumir la Presidencia, lo cierto es que las cosas prácticamente continúan el mismo curso, pero bueno, repite una mentira decenas de miles de veces, como esa mentada lucha contra la corrupción, y el “pueblo” te lo compra, incluso te defiende, porque “el PRIAN robó más”.
******
Ya que mencionamos al gobierno federal que encabeza Morena, y con eso de que los líderes partidistas en la entidad han iniciado giras para buscar la unión de sus militantes, el que también salió a diversos municipios es el todavía dirigente del Comité Directivo Estatal morenista, Martín Chaparro, quien sostuvo encuentros con la militancia en Saucillo y en Nonoava, en donde por cierto, las medidas sanitarias fueron prácticamente un mito. Pero regresando a la grilla, y ya lo dijeron los líderes de Morena en San Lázaro y en el Senado, Mario Delgado y Ricardo Monreal, los morenos andan un tanto inquietos porque en el 2021 se la jugarán solos, sin el nombre de Andrés Manuel López Obrador en las boletas, así que ahí se sabrá si realmente Morena creció como partido o si el 2018 fue una llamarada de petate ocasionada por el efecto AMLO.
******
Buen triunfo se anotó el diputado local del PRI y dirigente del Comité Directivo Estatal tricolor, Omar Bazán, con eso de que le aprobaron en Comisión la reducción de cinco a tres magistrados del Tribunal Estatal Electoral, lo le ahorrará un monto considerable al organismo que, también hay que decirlo, casi casi está de adorno, pues resuelva lo que resuelva, la última palabra la tiene el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en donde terminan por parar todas las impugnaciones electorales. Así para no borrarlo de un plumazo, pero sí para apretarle el cinturón, ya con el dictamen aprobado en comisiones, se citará a los legisladores locales a una sesión extraordinaria, en donde deberá votarse, por lo que con la conclusión de sus cinco años como magistrados del TEE en diciembre del 2020, esos “huecos” ahí quedarán y no se designarán a los nuevos.
******
Los que tendrá una visita de lujo, aunque sea virtual, son los panistas de Chihuahua, y es que mañana a las 18 horas, el senador Damián Zepeda, expresidente del Comité Ejecutivo Nacional y personaje muy cercano a Marko Cortés, su sucesor en el puesto, ofrecerá una plática a los azules chihuahuenses respecto al Ingreso Básico Universal en tiempos de crisis, en referencia a una propuesta del PAN que los morenos y el gobierno federal han denostado, además, ahí aprovecharán para tirar grillita, sobre todo que en el panismo se requiere mucha unión si se desea enfrentar de manera correcta a Morena en el 2021.
Source: Columna