Números descarnados-Los miedos-Maru y Santiago

Los números son fríos, descarnados… pero son lo más real y certero cuando se trata de comprobar algún suceso. Es así que ayer el INEGI asestó un golpe de realidad a Chihuahua y a su todavía gobierno estatal que encabeza Javier Corral, el señor del golf y las vacaciones. Resulta que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI pa’ los compas, el 2020 fue un año brutal para la entidad en lo que a homicidios dolosos se refiere, con un total de 3,467, la mayoría cometidos en Ciudad Juárez, es decir y en lenguaje llano, el estado ocupó el deshonroso segundo lugar nacional, sólo detrás de Guanajuato, en donde “la vida no vale nada”, y así lo demostraron los guanajuatenses. Así que lo que debería alarmar de lo que ocurre acá en Chihuahua, es que las cifras de homicidios que se cometieron el año pasado, es muy similar a los contabilizados en 2009, cuando se supone que existía una crisis por la “narcoguerra” que se vivía y en la que Juárez fue epicentro de ese conflicto narco contra gobierno cuando Felipe Calderón era presidente, y que según las mismas cifras del INEGI, en ese año ocurrieron 3,671 homicidios, poco más de 200 respecto a los cometidos el año pasado. Algo muy podrido debió gestarse en el quinquenio de Javier Corral, pues desde octubre de 2016 a la fecha, los asesinatos aumentaron de manera exponencial y el 2020, el último año completo de su administración, así lo demuestra.

Por lo pronto y en ese tenor de la narcoviolencia y al seguridad, el análisis de si le dejarán las escoltas con cargo al erario cuando ya sea exgobernador, sigue analizando al interior del Congreso del Estado, y según nos cuentan, tal parece que sí se las concederán, quizá con algunos bemoles, pero que el dictamen sí viene en positivo para que escoltas pagados con el presupuesto de Chihuahua continúen siendo sombra de Corral, sin embargo, el “pero” será cuando se someta a votación, aunque a decir de varios, chance y sí se lo permiten, ya que a nadie le gustaría cargar con una pesada conciencia. ¿A qué se deberá tanto temor?

******

Si de temores se trata, el que se le está cumpliendo al gobernador Javier Corral es que su némesis, o más bien reflejo, el exgobernador César Duarte, les lleva la delantera en la batalla legal que se traen ambos con sus respectivos abogados, y aunque el consejero jurídico de Corral, Jorge Espinoza, afirme que los amparos otorgados a Duarte son meros sueños guajiros de que algún día alcance su libertad, algo sabe la defensa del ballezano que se atreve a alzarle la voz al otrora poderoso gobierno estatal. Pero sea como sea, pues es notorio que ambas partes exageran, es que Corral no podrá ver a César Duarte sometido a las autoridades judiciales afines a su administración, ya que la extradición se ve lejana, y eso de que está a dos pasos de ser libre, pues también está un tanto fuera de la realidad, lo único certero es que a Javier Corral se le fue el quinquenio en revanchismos político que únicamente lo llevaron a ganarse el desdén de los ciudadanos.

******

Tal como lo habíamos adelantado, de esta semana no pasa para que el Tribunal Estatal Electoral defina la impugnación que interpuso el morenista Juan Carlos Loera en contra del triunfo de Maru Campos, gobernadora electa que lo venció en las pasadas elecciones del domingo 6 de junio, sin embargo, todavía están afinando los detalles para determinar si será el mañana o el viernes cuando se presente la resolución, que a decir de los más enterados, desechará la queja del excandidato de Morena a la gubernatura que tras la derrota regresó a su curul en la Cámara de Diputados, sin embargo, conociendo cómo se las gastan, lo más seguro es que tras lo dicho por el TEE, la impugnación será llevada por los inconformes al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en donde la gobernadora electa y su equipo esperan y suceda lo mismo que en el Tribunal local y se ratifique el triunfo que le otorgaron la mayoría de los chihuahuenses.

******

Para quienes saben leer entre líneas y para los que no también, el encuentro que sostuvo la gobernadora electa Maru Campos, con el jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, encierra varios mensajes; el primero y muy claro es la altura de miras de la próxima titular del Ejecutivo estatal, mucho se dijo y se buscó por parte de quienes señalaron que Santiago Nieto comprara el boleto de persecución con Maru, la reunión de hoy demuestra que Maru sigue y seguirá buscando trazar y construir los puentes necesarios con actores fundamentales de la política nacional, para que le vaya bien a Chihuahua.

Por otra parte, deja muy en claro que la gobernadora electa no tiene ningún pleito casado con nadie, nada que esconder y la conciencia tranquila que tiene la capacidad para establecer lazos y relaciones con Santiago Nieto. Finalmente, Maru Campos ratifica el compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas, de verdad, no solo la del discurso, sino la que en su momento la llevó a colocar a Chihuahua como la ciudad capital más transparente del país.


Source: Columna