Otra caravana-Tricolores virtuales-Silencios presos-Lucha jurídica

LOS QUE APROVECHARÁN que un sector de los chihuahuenses andan molestos con las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador y su 4T, en especial los agricultores, quienes volverán a organizar su caravana para protestar en contra del tabasqueño, son los integrantes del Frente Nacional AntiAmlo en el estado, y es que este sábado 25 de julio a las 6 de la tarde, los opositores, como los llamaría el inquilino de Palacio Nacional, citaron a todos aquellos inconformes con las decisiones de López Obrador a sumarse a la caravana. El punto de reunión es en el Campus II de la Universidad Autónoma de Chihuahua, para de ahí recorrer el periférico De la Juventud, tomar la avenida Teófilo Borunda hasta la avenida Pacheco y de ahí retornarse para culminar en El Palomar, en donde pretenden hacer sonar los claxon en contra del Presidente, que la verdad de las cosas, así sean miles los que se manifiesten en su contra, no pasará de acusarlos de ser fifís, conservadores, adversarios, y de afirmar que sólo es politiquería, a pesar de que el descontento aumenta día con día, en especial en el Estado Grande.

******

SIN EMBARGO, DENTRO de toda la polarización que se vive en México, ayer los diputados federales mostraron consenso en la elección de los cuatro nuevos consejeros del INE, con todo y que el marido de Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública del gobierno federal, intentó meter toda su cuchara para ir secuestrando los espacios y dejarlos afines a la 4T, o a sus bolsillos y casas, el hecho es que con la aprobación de las diversas fuerzas políticas y con el hashtag #YoDefiendoAlINE, ayer la Junta de Coordinación Política acordó presentar al Pleno los siguientes nombres para ocupar el cargo de consejeros durante los próximos nueve años: Norma Irene de la Cruz Magaña; Carla Humphrey Jordan; José Martín Faz Mora y Uuc-Kib Espadas Ancona. Ya veremos cómo actúan en las siguientes elecciones que les tocará organizar junto a los actuales consejeros.

******

PARA ESTE FIN de semana, las huestes chihuahuenses de la familia tricolor -o lo que queda-, fueron llamadas a estar atentas, pues se materializará la presencia de su líder nacional, Alejandro Moreno.

La alerta es porque se rendirá protesta oficial a más de medio centenar de Comités Directrivos Municipales que la gestión del dirigente estatal, Omar Bazán, ha ido cambiando, barriendo o gestando, según haya requerido la conveniencia del caso.

Pero hay que aclarar que la presencia de Alito será virtual, pues la presencia en Chihuahua será mediante una videollamada de la ya famosa plataforma Zoom, la cual se hizo más que necesaria y conocida en esta pandemia de COVID-19.

Dicen los enterados que el llamado de Alito tenía dedicatoria especial para los que andan suspirando por la candidatura al gobierno del estado, incluído el mismo Omar Bazán, por lo que ahí podrán conocer unos y otros el verdadero respaldo -o no- que trae el chamaco desde la dirigencia nacional.

Si logran alinear a los ex alcaldes de Juárez y Chihuahua, Héctor Murguía y Alejandro Cano; así como al ex senadora Chela Ortiz; al ex diputado y vocalista de Conjunto Primavera, Tony Meléndez, así como quien se quiera apuntar en esa lista, en torno a la figura de Omar Bazán, el chamaco que tiene las riendas del partido en la entidad podrá levantarse con un triunfo este próximo fin de semana.

En cambio, si el llamado de Alito resulta en el anuncio de una restructura total, incluyendo el CDE, los aspirantes que imploran la salida de Omar Bazán, podrán empezar a creer lo que ellos mismos se han encargado esparcir desde hace meses, y que es la sensibilidad del propio Alito en darle a Bazán una urgente salida del partido que se encuentra más hundido que el Titanic. Esa salida pudiera ser sin problemas una diputación federal, a lo que prácticamente todos los suspirantes se encuentran de acuerdo con tal de que se oxigene la dirigencia estatal y se pueda salvar algo de lo poco que le queda a la defenestrada familia revolucionaria.

******

LAS AMARGAS QUEJAS y amagues que lanzaban los duartistas detenidos por sus presuntos vínculos con el exgobernador César Duarte, la mayoría de ellos recluidos en el Cereso de Aquiles Serdán, han dejado de escucharse en los últimos días, en especial desde la captura de su anterior jefe hace ya poco más de dos semanas, tal es el caso del exdirigente de la Sección 8 del SNTe, Alejandro Villarreal, a quien hasta el COVID se le olvidó apenas y detuvieron a Duarte Jáquez, y es que un día antes del arresto en Miami, el también profesor había advertido que era sospechoso de tener el virus y de los malos tratos que recibía en el penal. Lo mismo sucedió con Marcelo González Tachiquín, exsecretario de Educación, quien también ha guardado silencio, y los demás, como lo son Gerardo Villegas, Antonio Tarín o el mismísimo exauditor Jesús Esparza, los cuales están a la espera de la extradición, pronta o lenta, del exgobernador oriundo de Balleza.

******

SERÁ LA CRISIS por el COVID-19, que no cesa en los contagios, o porque de plano están esperando los tiempos políticos adecuados, pero nos cuentan que en la Fiscalía General del Estado se han aguantado la risa para soltar sendas órdenes de aprehensión que están en el escritorio del fiscal César Peniche, cuyos agentes del Ministerio Público sólo están en espera de la orden del jefe para iniciar a ejecutarlas, en especial en los exclusivos fraccionamientos en donde habitan los susodichos que se involucraron en las corruptelas del exgobernador César Duarte. Es así que para que se reactive la Operación Justicia, o pasa primero esta segunda crisis por el COVID o los tiempos grillos se amontonan.

Por lo pronto, y tras los que iban, principalmente familiares del exgobernador, están amparados y he ahí el freno que les aplicaron los juzgados, es así que los peces más gorditos tendrán que esperar y conformarse, en estos días solamente, con los charalitos más grandes.

******

YA QUE ANDAMOS con la justicia y César Duarte, ayer se supo que el Juez Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal suspendió la orden de aprehensión, y aunque tal decisión legal no afectará en la extradición, sí lo hará cuando el oriundo de Balleza llegue a México. Vaya, aunque a Duarte le desecharon su amparo para evitar su extradición, sí se llevó una victoria en el momento que el juez desechó tal orden de aprehensión, aunque su proceso de extradición continúe y su próxima audiencia sea hasta el 30 de julio. Y es que más vale el diablo por abogado que por diablo, hablamos de Ricardo Sánchez Reyes, encargado de la defensa del exgobernador desde que libraron la primera orden de aprehensión y que ha sabido tejer todo un proceso que aplace la llegada de Duarte a una cárcel de México, porque aunque la extradición continúa, cada vez se ve más lejana con las argucias jurídicas que aplica la defensa duartista.


Source: Columna