Oxigenación univesitaria-Amagues del bien… estar-IEE celebra-Bonilla y los regidores

AYER CORRIÓ COMO reguero de pólvora el dato de que Lucía Denisse Chavira Acosta, tramitaba su baja laboral de la Universidad Autónoma de Chihuahua, luego de que ocupara desde abril del 2019 el cargo de titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios.

Desde las entrañas de la Rectoría Universitaria salió la versión de que su salida fue por motivos personales, pero la realidad política terminó imponiéndose en la narrativa de radio pasillo, donde cada quién retransmitía la información le daba el contexto e interpretación a su modo.

Algunos malosos comentaron que se trató de una renuncia de conciencia, en donde la excandidata a la alcaldía de Chihuahua por el PRI, decidió brindarle a su amigo Luis Fierro un tanque de oxígeno para transitar en mejores términos con la hoy gobernadora electa Maru Campos, así como bajar la presión de cara a la sucesión en la UACH que, dicho sea de paso, se adelantó de manera incontenible entre los mismos directores de las Facultades que un día sí y otro también pareciera que no entienden las señales que salen, precisamente, desde la oficinas del rector Fierro y de la gobernadora Maru Campos. Vaya, ya hay gobernadora y algunos siguen acostumbrados a los últimos cinco años, donde el gobernador aparecía al contentillo de sus pasiones y no de sus obligaciones. Los tiempos de la verdadera política ya iniciaron desde el primer domingo de junio pasado.

Hubo otras voces -las menos, pero a la vez con dolo- que dieron a la salida de Lucía Chavira una lectura de un necesario y urgente movimiento de la propia Rectoría para no perder la posibilidad de transitar en buenos términos con la próxima inquilina de Palacio de Gobierno. Vaya, el sacrificio de un alfil como ofrenda de paz y conciliación.

Sea cual sea la razón, ayer la UACh tuvo una bocanada de oxígeno con ese movimiento que para otros, a estas alturas del partido, era ya más que innecesario y parte de un “mea culpa” desfasado.

******

CON EL REGRESO de Juan Carlos Loera a la Delegación del Bienestar en el mes de septiembre, los malosos nos comentaron que ya más de tres están alistando maletas para decirle adiós a la jugosa nómina que les deja la 4T. Y no porque se hayan cansado de cobrar el sueldo que sale del gobierno federal, sino porque si algo caracteriza a Loera de la Rosa, quien todavía se desempeña como diputado federal de Morena, es que no ha superado la derrota que la panista Maru Campos le propició en las urnas, convirtiéndose en la gobernadora electa de Chihuahua. Es así que a su regreso como súper delegado, Loera no buscará quién se la hizo, sino quién se la pague, y él ya los tiene muy bien identificados, y son aquellos subdelegados y operadores de la 4T que no se aplicaron en campaña, tanto, que a pesar de tener miles de millones de pesos en becas y pensiones, todo eso fue insuficiente para arrimarle varios votos más al proyecto del entonces candidato moreno a la gubernatura. Así que ay dolor, ya me volviste a dar…

Y para no soltar a la 4T y a la Delegación del Bienestar, quien se mostró indignada en sus redes sociales tras el asesinato de Paulino Rodríguez Palacios, Servidor de la Nación y coordinador de pagos allá en Buenaventura, fue la segunda al mando de la Secretaría del Bienestar y cercanísima al jefe de la comuna, se trata de Ariadna Montiel, la cual envió su pésame a los familiares de Paulino, sin embargo, al igual que Loera, quien por cierto hasta le comentó la publicación a Ariadna, ninguno de los dos se rasgaron las vestiduras por la narcoviolencia que impera en el estado y por supuesto en el país, cuya responsabilidad recae en Javier Corral y en Andrés Manuel López Obrador, así que prefirieron no escupir para arriba. Ah, pero si esta tragedia hubiera ocurrido después del 8 de septiembre, ya sabríamos la cantaleta.

******

QUIENES NOMÁS NO dan una y traen la suerte al revés, aunque al final de cuentas el que termina por pagar los platos rotos es en sí el desarrollo del estado de Chihuahua, son el gobernador Javier Corral y su equipo jurídico, el cual encabeza el consejero Jorge Espinoza, quien al parecer es mejor grillo que abogado. Y aunque ya esperaban con ansias la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyos ministros determinarían si el Estado fue víctima en el caso de Alejandro Gutiérrez, “La Coneja” y su Operación Safiro, lo cierto es que la Primera Sala de la SCJN dejó enlistado el amparo promovido por la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, así que si bien les va y la Corte así lo desea, sería en 15 días cuando puedan que se tengan noticias al respecto, es más, chance y ya cuando se les acabe el corrido a Corral y los suyos.

******

LOS QUE LUEGO de sentir que cumplieron las expectativas de organizar unas elecciones dignas y democráticas, con todo y que se quedaron sin consejero presidente dos veces en menos de un año y en pleno proceso electoral, son el resto de consejeros del IEE y su presidenta interina, Cata Espino, tanto, que les dio por organizar un ciclo de conferencias denominado “Tópicos del Proceso Electoral”.

El evento comenzará este jueves y concluirá el sábado 21, pero entre quienes más destacan son el exconsejero del Instituto Nacional Electoral, Marco Antonio Baños, quien inaugurará el ciclo a las 13:30 horas con una conferencia magistral. Vaya, los del IEE invitaron a uno de los más polémicos ex del INE, quien en más de una ocasión les ha dicho sus verdades a los ciegos seguidores de ya sabes quien.

******

A TRES SEMANAS de que tome protesta como alcalde de Chihuahua capital, Marco Bonilla ya definió al coordinador de regidores del PAN, y es que ayer, nos enteramos de que el chamaco azul citó uno a uno a los próximos ediles de Acción Nacional que integrarán el Cabildo capitalino, para informarles ni más ni menos que quien los coordinará es Isaac Díaz, al menos eso dicen quienes escucharon de viva voz el anuncio por parte de Bonilla Mendoza, que por cierto, a finales de este mes definirá a su gabinete de la nueva administración municipal.


Source: Columna