PAN, Andrea Chávez y el “huachicol médico”-CANACO y su verdad-Pasarela en la CMIC-Fraudes piramidales

Pues ya no sólo la dirigencia estatal del PAN que preside Daniela Álvarez va contra la senadora Andrea Chávez, ahora ya también las acusaciones están en el terreno de la cúpula panista a nivel nacional y para muestra la salida que ayer realizaron los altos mandos del CEN del partido azulado. Desde la capital del país, Max Cortázar, secretario de Comunicación, acompañado por la secretaria Michel González, el vocero Jorge Triana, el diputado Germán Martínez, secretario de la Sección Instructora, así como las diputadas Noemí Luna, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario y Rocío González, explicaron las denuncias penales que interpondrán contra la senadora morenista que trae una campaña muy adelantada en busca de la gubernatura de Chihuahua. Los delitos que ha decir de los panistas ha cometido Andrea Chávez son corrupción, lavado de dinero y promoción anticipada con apoyo médico, “huachicol médico”, como lo bautizaron los panistas que la
próxima semana, acudirán ante la FGR para interponer las denuncias correspondientes, aunque primero que nada, tendrán que ir contra el fuero con el que goza la senadora, la cual insiste que se trata de una campaña mediática en su contra, es decir, “la vieja confiable” a la que recurren los de la 4T cuando cometen chanchullos y luego se ven expuestos.

Es así que aunque en la senadora de Morena recaigan una o mil denuncias, lo cierto es que la impunidad volvería a ser la historia de siempre, ya lo vimos con el diputado federal Cuauhtémoc Blanco, con el exgobernador neomorenista Javier Corral en su momento y lo más seguro es que lo mismo ocurra con la legisladora juarense, quien es una de las favoritas de la 4T y su manto de protección se extiende mucho más que el de los antes mencionados.

******

Porque más les vale aclarar lo ocurrido con la sucesión por la presidencia de la CANACO, con eso de que ayer volvió al ruedo público el otro aspirante que quedó inconforme con que no haya sido él el ungido, hablamos de Sahir Rentería, este día, el que tiene programado salir a decir su verdad es el todavía presidente esa cámara empresarial, Omar Armendáriz, quien buscar dejar todo aclarado antes de que Rentería insista en victimizarse por no ser el elegido, además de que así tendrá que ser si el presidente de la CANACO pretende que la sucesión ya no tenga más sobresaltos, sobre todo porque mañana es su último informe ante los socios y se vienen los preparativos para que Alejandro Lazzarotto tome las riendas de la Cámara.

******

Ya que andamos con cámaras empresariales, los que ya tienen todo un rol establecido de funcionarios estales y federales que están invitados a sus instalaciones para ser parte de las reuniones informativas con los socios, son los chicos de la CMIC que preside Julio César Mercado. Es así que el próximo en acudir entre la primera y segunda semana de abril es Gabriel Valdez, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Gobierno del Estado, seguido por la delegada de la SICT del Gobierno Federal, Imelda Guerra, quien estaría en la CMIC a finales del mes entrante.

Mientras que en el mes de mayo, están invitados el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del gobierno estatal, Jorge Chánez, así como el titular de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Mario Mata, mientras que en junio, los invitados son Roberto Fierro, secretario de la Función Pública y también Rafa Loera, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común. Así la pasarela en esa cámara que aglomera a los empresarios de la construcción.

******

El que hoy inaugurará su Oficina de Enlace Legislativo es el diputado local del PRI, José Luis Villalobos, misma que estará ubicada en un punto medular para el priismo capitalino, ahí en la calle Progreso, en donde se ubica la sede del Comité Directivo Municipal. El evento de inauguración está programado para las 13 horas, en donde se espera la presencia de liderazgos tricolores y de sus colegas diputados.

******

De nueva cuenta la sombra del fraude vuelve a cernirse sobre Chihuahua y otros estados, así, al estilo ARAS y Vitas, esas empresas “mágicas” que prometían altos rendimientos y que resultaron ser fraudes piramidales con los que se aprovecharon de miles de ciudadanos. En este caso se trata de Tamayo Capital, otra empresa SAPI que presuntamente opera de la misma manera que las antes mencionadas, razón por la que comenzarán a interponerse denuncias ante la Fiscalía General del Estado por el mismo motivo, al menos así lo informó el líder priista Fermín Ordóñez, el cual destapó la manera de “trabajar” de esta empresa que no sólo tiene presencia en Chihuahua, también en otros estados del país. No cabe duda que los charlatanes del dinero pululan, así los casos ARAS y Vitas estén aún frescos en la memoria colectiva.


Source: Columna